Acacia lanza ‘Brigadas al Sur’

En respuesta a los recientes terremotos que impactaron a Borinquen, Acacia Network, Inc. ha lanzado un esfuerzo de asistencia para ayudar al pueblo de Puerto Rico.

Acacia Network, la mayor organización hispana/puertorriqueña sin fines de lucro en los Estados Unidos, activó a Acacia Puerto Rico Inc., su organización sin fines de lucro establecida en el País, para apoyar con las necesidades inmediatas de las comunidades directamente afectadas, particularmente en Guánica, Guayanilla, Guayama, Utuado, Peñuelas, Lajas, Yauco, Sabana Grande y Ponce, entre otras.

El capítulo boricua de Acacia, en asociación y colaboración con más de 15 organizaciones locales, instituciones comunitarias e individuos se reunieron esta semana para desarrollar un plan de trabajo de tres meses llamado “Brigadas al Sur”. Entre estas organizaciones se encuentran Salud Integral de la Montaña, Ministro Mark, Salud y Acupuntura para el Pueblo, Mesón del Amor, Esperanza para la Vejez, Executive Home Services, Centro Metropolitano de Servicios Comunitarios, Migrant Health Center, ERS Consulting Group y la plataforma artística y cultural Mezcolanza.

Acacia PR, junto a sus colaboradores, proporcionará a los residentes más vulnerables, ayuda entregada a mano que incluye: alimentos, agua, suministros de higiene, mosquiteros, lámparas solares, medicamentos básicos y artículos de primera necesidad. Además, realizará un programa de diversas charlas informativas sobre gestión y prevención en casos de terremotos, violencia de género y asistencia legal. Organizarán igualmente actividades orientadas a salvaguardar el bienestar de nuestra gente con clínicas de meditación y acupuntura auricular, terapia de masajes, sesiones de reiki, clases de arte, teatro, narración de cuentos para niños y niñas, música en vivo, servicio de almuerzo y cenas calientes.

Entre las prioridades de este conjunto de organizaciones está el compromiso con la continuidad de los programas establecidos más allá de la emergencia actual. De esta forma se está construyendo sobre Ráfaga Solidaria – una iniciativa que fue creada después del huracán María – y que se mantendrá con un plan de trabajo durante los próximos meses para crear un impacto positivo en las comunidades afectadas que se beneficiarán de estos servicios.

El proyecto “Brigadas al Sur” comenzará el próximo martes, 21 de enero, con un calendario semanal de visitas a diferentes centros de envejecientes y comunidades afectadas.

Acacia Network siempre ha operado identificando y empoderando los activos ya existentes en nuestras comunidades. De ahí que las intervenciones realizadas se han medido y cronometrado para difundir las necesidades de ayuda en las redes comunitarias de manera que maximicen el impacto, empoderen a los actores locales y promuevan la responsabilidad y la solidaridad. Con esta estrategia se reconoce que son aquellos que ya están trabajando en todas las comunidades, quienes cuentan con el conocimiento de las verdaderas necesidades de sus vecindarios. Son ellos los testigos presenciales de las historias locales y, por ello, quienes están en la mejor posición para brindar apoyo y asesoría en momentos de necesidad a los suyos.

Después del huracán María, la Red Acacia creó brigadas de apoyo para la distribución de alimentos, agua, lonas, generadores eléctricos, lámparas solares y otras necesidades en más de 63 municipios en todo el País. Igualmente ha continuado construyendo sobre iniciativas de prototipos de hogares que integran los elementos fundamentales de resistencia en una vivienda moderna, digna y segura. La casa incorpora el balcón puertorriqueño, el patio interior, ventilación cruzada y luz natural junto a los sistemas de recolección y filtración de agua de lluvia, sistema de celdas fotovoltaicas con baterías, calentador y estufa de gas. Todo esto permitirá a los futuros residentes continuar con sus actividades diarias incluso tras el azote de un fuerte fenómeno atmosférico.

“Acacia Network ve a Puerto Rico como una extensión de nuestra familia, y de manera similar a cualquier miembro de la familia en crisis, estamos aquí para ayudar y apoyar al boricua en cualquier necesidad”, dijo Raul Russi, Presidente y CEO de Acacia Network. “Estamos trabajando directamente con la población para determinar qué necesitan y brindar ayuda directa”.

Acacia PR está aceptando contribuciones para apoyar a la gente de Puerto Rico. El 100% de todas las donaciones irán directamente a las víctimas de los terremotos y temblores. Todos los cheques deben hacerse a nombre de Acacia Puerto Rico Inc. y enviarse por correo a Melany Compres al 300 East 175th Street, Bronx, NY 10457. Para donaciones con tarjeta de crédito, puede comunicarse con Melany Compres por correo electrónico a [email protected].

Sobre Acacia Network, Inc. –

Acacia Network, una organización de atención integrada con oficinas en la ciudad de Nueva York, Búfalo, Albany y Syracuse en el estado de Nueva York, así como Florida, Maryland, Tennessee, Georgia, Connecticut y Puerto Rico, es la principal empresa latina de atención integrada no beneficio en la nación norteamericana. Su misión se realiza a través de tres sistemas principales de prestación de servicios: atención primaria de salud, atención de salud conductual y vivienda. La amplia gama de servicios basados en la comunidad de Acacia Network está totalmente integrada, es de fácil acceso, bilingüe y culturalmente competente e incorpora activamente aportes a nivel comunitario y del consumidor. Con 63 años de experiencia combinada, Acacia Network ha demostrado la capacidad de escalar servicios integrales de alta calidad para miles de los residentes más vulnerables en las comunidades a las que sirven.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share