Ignacio Peña, músico, compositor y realizador audiovisual puertorriqueño, dos veces ganador de Premio Emmy, acaba de ganar un tercer galardón Suncoast Emmy entregado por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Televisión en su 43º edición anual. Su producción “Ignacio Peña: la historia de ‘Anormal” fue ganadora en la categoría Mejor Documental.

Los Suncoast Emmy son la edición regional de dicho premio, entregado por la Academia Nacional de Ciencias y Arte de la Televisión a productores de la región del sur de Estados Unidos, en los estados de Florida, Luisiana, Alabama, Georgia y también Puerto Rico.
El documental “Ignacio Peña: la historia de ‘Anormal” es una mirada del camino por el que ha transitado este genio musical que ha hecho del rock y el pop su aire, en un continente como América Latina, en el que la tradición de lo popular y lo tropical parecieran borrar al género. Es de los pocos los valientes que han puesto el pecho por su música que se inscribe dentro de la corriente “underground”.
Sobre Ignacio Peña
El creador multimediatico, músico, compositor y realizador audiovisual, Peña es conocido por hacer de sus creaciones musicales un universo complejo, conceptualmente hablando, imprimiéndole a sus creaciones artísticas un singular sello. Es licenciado en producción musical e ingeniería del Berklee College of Music of Boston.
Anteriormente, entre 2015 y 2017 fue nominado a cinco premios Emmy del NATAS Suncoast Chapter de los que ganó dos galardones por los documentales de cortometraje de WIPR-TV “Por qué conmemoramos” y “Soy de una raza pura” respectivamente.
Actualmente, tras la publicación de tres álbumes publicados a lo largo de su carrera, Ignacio se encuentra en la promoción de su nuevo sencillo “Can it Wait?” de su álbum “Songs for the Fall of an Empire” (2020). Dicha canción habla sobre cómo los hilos de la violencia y la guerra son manejados desde la sombra por poderes sin rostro que solo buscan sacar el mejor partido del dolor y la miseria humana.