Los Hispanos como el buen vino

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El cuarteto de voces Los Hispanos revalida que es “como el buen vino…”. Cada año que pasa demuestra que su talento, vocación por la música, disciplina y respeto al público ha sido la carta de triunfo para ganarse la ovación en cada show. Han cumplido 67 años de trayectoria y tienen la misma calidad.

Wisón Torres, Tato Díaz, Nino Segarra y Rafi Torres, integrantes del concepto musical, están presentando la serie de conciertos “Canción de siempre”, lo que los tiene “bien pompeaos, ilusionados”. Ya tuvieron gran éxito en el Centro de Bellas Artes de Juana Díaz. La próxima cita será mañana sábado, 7 de diciembre, a las 8:00 de la noche, en el Centro de Bellas Artes de Humacao y luego el domingo 8 de diciembre, a las 4:00 de la tarde, en el Teatro Tapia del Viejo San Juan.

“Tiene que apasionarte, tiene que quitarte el sueño, que llenar tu mente y tu vida, que sientas ese compromiso con el público de ofrecer lo mejor que puedas profesionalmente. Tenemos la suerte de que en cada show las expresiones de afecto son increíbles. Más que aplausos, sentimos abrazos. Notas la cara de satisfacción de la gente, de los amigos, de los seguidores. ¡Es hermoso! Sobre todo, a esta época de mi vida. Los Hispanos se organizaron a finales de 1951, casi a principios de 1952. ¡Los años no pasan en vano! Aunque físicamente el cansancio te domina, la mente sigue corriendo como si tuvieras 20 años. Lo que nos hacía falta era ese estímulo y gracias a Dios, Gilberto Santa Rosa nos lo ha dado”, dijo Wisón Torres, al hablar de cómo el concepto musical ha logrado un éxito rotundo que ha traspasado generaciones.

El experimentado cantante admitió que los tiempos han cambiado, por lo que Los Hispanos ha evolucionado, sobre todo, gracias a la energía que le ha inyectado Gilberto Santa Rosa, quien es el productor de su próximo disco y de esta gira. “Cada día salen cosas nuevas en cuestión de grabaciones y de producción discográfica”, mencionó. Acto seguido, Wisón subrayó, “Gilberto me sacó de mi velocidad normal y me tiene corriendo para arriba y para abajo. ¡Nos hacía falta eso! Todo artista necesita apoyo y desgraciadamente Los Hispanos nunca lo habíamos tenido”. Santa Rosa sí había colaborado con ellos en las últimas producciones musicales, como también en conciertos.

Wisón insistió, “estamos muy ilusionados con esta gira que nos ha preparado Gilberto”. Adelantó que el próximo disco tendrá una intervención especial de Santa Rosa.

Tato Díaz, quien lleva en Los Hispanos desde 1956, precisó por su parte que a través de los años, “mantenemos nuestro estilo de siempre con la simpatía del público que gusta de nuestras canciones, de nuestros arreglos”.

Puntualizó que “El Caballero de la Salsa” ha sido trascendental en la carrera de Los Hispanos porque “gracias a Dios, es admirador de verdad de nuestra música”.

En el espectáculo “Canción de siempre”, los artistas interpretarán lo mejor de sus clásicos, como también el éxito “Procuro olvidarte”, de Manuel Alejandro, de la que presentan su versión, más una danza que incluirán en el álbum.

Los Hispanos invitaron al comediante Otilio Warrington “Bizcocho” al concierto para que salpicara más de humor los encuentros con su fiel fanaticada. “Va a interpretar también una canción de sorpresa”, dijo Wisón.

Los boletos de “Canción de siempre” se hallan disponibles en Ticketpop, 787 294-0001 y en su portal www.ticketpop.com.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

La Fuerza de ser Mujer

Por Jaime Torres Torres Para la Fundación Nacional para la Cultura Popular Es parte de la representación de…
Total
0
Share