Aida Bayona tras ‘La Movida’

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Justo cuando laboró tras bastidores con Braulio Castillo en la producción teatral “En pelotas”, Aida Bayona recibió un elogio del actor por su forma de trabajar y coordinaron una cita para intercambiar ideas de un proyecto televisivo. Luego se unió la productora Ivonne Class con la idea de que ayudara a vender el producto o establecer contactos.

Aida Bayona ha laborado en numerosos proyectos televisivos. (Foto suministrada)

Al regresar de un viaje, Bayona se reunió con Castillo y Class para continuar dándole forma al espacio televisivo, y hasta llegó a recomendarles que tocaran la puerta de Mega TV, porque “todo lo que tienen (en la programación en ese momento) está dirigido a varones”.

Desde el principio, el concepto del programa iba dirigido a rescatar la conversación, con todos los temas que se pueden hablar en una sala y que contara con música. “Lo estábamos hablando para una vez en la semana. Cuando Ivonne Class va donde Víctor Roque (de Spanish Broadcasting System), éste le dijo que lo quería diario. Ivonne Class me preguntó si se podría. Yo le dije que de ensueño, porque yo puedo crear una pieza diferente y única todos los días”, afirmó.

Bayona está consciente que la unión de Braulio Castillo y Marisol Calero en la conducción de lo que hoy es “La Movida” es un acierto, porque ambos “son inteligentes, amenos, buenas personas, dedicados, estudian, escuchan y traen ideas. Realmente, estamos disfrutando mucho el proceso. Yo estoy escribiendo, que siempre me ha gustado, pero era tímida para las artes. Cuando armé el muñequito, pensé que yo explicarle a alguien que entendiera el concepto me daría mucho trabajo, por lo que fui dándole forma y compartí la idea y ellos me dieron su ‘feedback’, vimos qué funcionaba y el público…”

La emprendedora joven, pieza importante de uno de los aciertos televisivos de 2019, comentó que “la maravilla de Mega TV es que yo me siento como si estuviéramos creando un canal de televisión. Porque aunque está ‘La Comay’ e ‘Informe 79’, no había un programa similar (a ‘La movida’), pues uno podía crearlo y darle personalidad dentro de un espacio. Lo estamos disfrutando mucho y los invitados también, porque nos lo dejan saber”.

“De Tal Palo” con Rafael José, fue una de las producciones que Bayona trabajó para el canal 6. (Foto suministrada)

La productora general de “La movida” de Mega TV tiene una vasta experiencia profesional. Se inició a principio de los años ’90 en la calle en teatro al lado de Raymond Arrieta. Luego con WAPA TV en “La Epidemia de la Risa”. Estuvo con Arrieta hasta 1999, cuando se dejó llevar por un consejo de sus padres y tomó otro rumbo. Bayona tomó vacaciones por ocho meses gracias a unos ahorros y empezó a hacer comerciales con amistades. En ese instante, recibió una llamada telefónica de Sunshine Logroño, quien se movía de Telemundo a WAPA TV, y el elenco la recomendó como productora junto a Gilda Santini, donde estuvo hasta 2005.

Por otro consejo de sus progenitores, Aida Bayona hizo una transición y renunció a la producción de Sunshine Logroño y Gilda Santini. De ahí, aceptó una oferta del cineasta José Artemio Torres para que estuviera a cargo de la producción de “El Último Caso del Detective Prado” para WIPR TV. Un día estando en la plazoleta del Centro de Bellas Artes de Santurce, esperando que finalizara una escena de Elín Ortiz, se encontró con el Dr. Luis Agrait, presidente de la Junta de Directores de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, quien la identificó y le solicitó que enviara una propuesta. Ahí empezó a producir “De Tal Palo” (2005) con Rafael José y Juan Pablo Díaz, donde permaneció tres años y medio… Después, Bayona identificó a Sistema TV como una gran oportunidad por su enfoque educativo y preparó el especial “Jóvenes en elecciones”, con universitarios entrevistando a diferentes candidatos. En ese momento, el canal le encomendó producir “Sí a la cocina” con Grenda Rivera y luego Luisa de los Ríos. Laboró de 2010 a 2017 en Sistema TV. En 2014 también estuvo produciendo “Área Restringida” con Alexandra Malagón para Telemundo.

Aidita en un aparte durante la filmación de una edición de “Area Restringida” con Alexandra Malagón y Raymond Arrieta (invitado especial). (Foto suministrada)

El talento de Aida Bayona la ha hecho muy solicitada por todos los canales televisivos. La presentadora y productora Yizette Cifredo la llamó para que la ayudara a darle forma a “Ahora es” (Univisión Puerto Rico). “Lo trabajamos por ocho meses”, indicó. Regresó, nuevamente, a hacer teatro y comerciales, hasta que, según revela, “la vida nos juntó a Braulio Castillo, Marisol Calero, Ivonne Class y a mí”.

A lo largo de los programas en los que ha trabajado, Aida Bayona ha visto claramente el desarrollo de la televisión local.

“La televisión que yo recuerdo tú te sentabas en familia a disfrutarla. En los últimos tiempos he visto que se han creído que la televisión es algo como las redes sociales donde todo es espontáneo, efímero, con poca pre-producción. Es tan liviano, tan sencillo o tan crudo, que casi es una televisión como el periódico, al otro día ya es noticia vieja. No creo que eso sea lo que está buscando el público de la televisión. En una época la televisión era referente y va a seguir siendo referente… (interrumpió) La televisión es una línea abierta, accesible a la masa y tenemos la oportunidad única de enviar una información valiosa que sirva para la vida. Eso es lo que yo busco siempre en un programa de televisión. Lo que yo hago, cómo te ayuda a ti, en qué te sirve esto a ti”, precisó con convicción.

La productora se encuentra sumamente contenta ante los logros alcanzados con “La Movida” en Mega TV. (Foto suministrada)

Enfatizó, además, “si en 46 ó 50 minutos que produzco le sacas cinco minutos de valor, yo hice un gran trabajo, aporté a tu vida. ¡Esa es mi función!”.

Bayona sí lamentó que “hemos pedido el arte de contar una historia amena pensando que todo tiene que ser rápido, en 150 palabras porque me cambian el canal”.

El anhelo de Aida Bayona es que este nuevo programa, “La movida” pueda tener público invitado en el estudio de grabación.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share