Yaire con sentimiento encontrados

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La cantautora puertorriqueña Yaire experimenta momentos de gran emoción por formar parte este domingo 3 de noviembre del concierto “Puerto Rico de mi corazón” del virtuoso pianista Adlan Cruz en el Teatro Tapia del Viejo San Juan.

La cantautora es una de las artistas invitadas del pianista Adlan Cruz en el concierto “Puerto Rico de mi corazón” que se presenta el domingo en el Teatro Tapia del Viejo San Juan. (Foto suministrada)

“Hace tiempo Adlan y yo habíamos hablado, porque coincidimos en un evento de WIPR TV. Yo también soy pianista, pero no al nivel de Adlan, ni al nivel de mi papá Eloy Monrozzeau… El piano es mi instrumento, mi pasión. En ese momento le comenté que me encantaría hacer con ellos (refiriéndose a Los Tres Pianistas, concepto que también integran Francisco Paz y Stevan Micheo). Todo se había quedado en el tintero. Ahora Adlan me extendió la invitación (para su concierto en solitario) y al fin se nos dio. Es un evento que me entusiasma muchísimo y con el que me siento identificada. Aparte de que voy a estar con personas que admiro muchísimo como Chalí Hernández y Alberto Carrión, a quienes le tengo aprecio y una admiración impresionante”.

Sin adelantar detalles claves del espectáculo, la artista reveló que va a hacer un homenaje musical a una de nuestras grandes figuras, como también interpretará sus composiciones, incluyendo algunas de las que hizo para Olga Tañón. “Haré un pequeño recorrido por lo que es mi historia musical”, puntualizó.

Yaire respeta la trayectoria de Adlan Cruz, destacando que “tiene un talento impresionante”.

Recientemente, la vocalista lanzó el sencillo “Hoy me desperté”, que compuso junto a Christian Daniel, del que filmó un vídeo. Además, escribió un tema para Milly Quezada, junto a otros compositores en República Dominicana durante un taller de composición de ASCAP. “Nació una canción hermosa que se llama ‘Tu mundo cambió’, que están próximo a lanzarla. Regreso con la música tropical, esta vez con la bachata. ¡Me encantó el concepto y trabajar con este género. Es una bachata romántica muy exquisita. Espero que sea todo un éxito, aparte de que Milly Quezada es un ser humano extraordinario”, sostuvo.

Yaire sigue activa en el campo de la composición y la educación musical. (Foto suministrada)

La también profesora de canto aseguró que ha madurado como intérprete. “La gente me dice que estoy cantando mejor que nunca. Lo que pasa es que estoy vocalizando prácticamente todos los días con mis alumnos. Ellos aprenden de mí, pero yo también aprendo de ellos. Aquellas cosas que les voy corrigiendo, yo también las corrijo. Eso me ha ayudado a crecer más como cantante. Y como compositora, obviamente, ya soy mujer, soy madre… He vivido unas experiencias que me han hecho ser la mujer que soy hoy. Eso se ve reflejado en las canciones que escribo”, indicó.

WIPR TV estrenó el 27 de abril de 2018, el programa “Pentagrama” en el que Yaire compartía animación y cantaba junto a Edgardo Huertas y José Juan Tañón. “Lo siguen transmitiendo, pero se canceló la grabación. ¡No estamos grabando! Están transmitiendo los programas repetidos… Por las situaciones políticas y de presupuesto que han ocurrido y todo el mundo conoce. Se decidió suspender la grabación de ‘Pentagrama’ hasta nuevo aviso y mientras tanto continúan repitiendo los programas grabados”, precisó.

Yaire admitió que fue invadida por la tristeza, porque “ya teníamos el libreto de la otra temporada. Teníamos fecha de grabación y lamentablemente se canceló. Es un programa cultural, educativo, del cual yo también me estaba nutriendo muchísimo al conocer de grandes compositores que marcaron una época de oro en la música, no solo puertorriqueña, sino también internacional. Son canciones que todavía siguen vivas en la memoria de las personas. La gente se emociona al escucharlas. Entendemos que fue un taller que se perdió”.

La cantante está muy agradecida de WIPR TV por la oportunidad que le brindó con “Pentagrama”. “Ojalá las cosas mejoren y podamos seguir con este proyecto tan hermoso”, insistió.

Al ser cuestionada sobre la posible privatización de WIPR TV, Yaire respondió en forma escueta que “yo soy artista. No suelo inmiscuirme en asuntos políticos. A mí me contratan y yo canto. He cantado para todos los partidos políticos. Yo trabajo con el que más me contrate, porque soy artista… Hay artistas que comentan de la política… (interrumpió) Obviamente, tengo mis ideales. Es mi responsabilidad como ciudadana. Nuestro país depende de nuestro voto y de que exijamos derechos. Pero, no me gusta inmiscuirme en asuntos políticos. ¡Lo que me interesa es trabajar!”.

Recientemente compuso un tema para Milly Quezada. (Foto suministrada)

Agregó, “es muy lamentable que los asuntos políticos y religiosos creen tanta división entre los seres humanos. Me limito simplemente a hacer mi trabajo como artista, como cantautora y todo lo que tenga que ver con las artes. Siempre voy a decir presente no importa quién esté gobernando”.

Yaire está feliz porque a su hijo Adam Blasco (de 11 años) le encanten la actuación y la música. “Ya ha hecho obras de teatro. ¡Es un artista! Él me había prometido que iba a ser cirujano, pero ahora me dijo, ‘mamá, yo voy a ser artista’. No me queda de otra que apoyarlo, como me apoyaron mis padres a mí. Eso es algo que se lleva en la sangre. Yo no lo empujé a nada. ¡Todo lo contrario! Le digo que estudié, ¡qué estudie! Pero, le apasiona el arte de una manera que no puedes imaginar. Tiene la vena por ambos lados porque su papá (Miguel Blasco) es un productor y compositor muy importante. ¡Mi papá también es músico! Está criado en estudios de grabación y detrás de las tarimas. ¡Es casi inevitable! Le apasiona de una manera que me asusta”, comentó.

Adam grabó parte de las voces para la nueva serie “Súbete a mi moto”, basada en la historia de Menudo, y tendrá un personaje como uno de los integrantes del grupo La Pandilla.


Invita a taller de composición –

La artista Yaire estará ofreciendo el taller “Building Songwriters”, auspiciado por ASCAP, a llevarse a cabo el domingo 10 de noviembre, de 10:30 de la mañana a 6:30 de la tarde, en Magic Ink., Angora Park Plaza en Caguas. Otro cantautor que participará es Pedro José, como también el productor Gerry Pomales. Los asistentes aprenderán sobre composición, técnicas, estructuras, vocabulario, registros, mercadeo y promoción. Los espacios son limitados, por lo que ya debe reservar.

Total
45
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
46
Share