Naymed, ‘voz de pueblo’ en ‘Chat combativo’

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La joven actriz Naymed Calzada, quien cumplía sus 19 años cuando inició la carrera profesional, entiende que en estos momentos, “hemos podido alcanzar poco a poco a un público que no estaba acudiendo al teatro”.

Albert Rodríguez, Naymed Calzada, José Santana, Carlos Esteban Fonseca, Carlos Vega y Alejandro Gil forman parte del elenco de “El Chat Combativo”. (Foto suministrada)

Mencionó que hubo una generación en que llevaban a los estudiantes al teatro para tener una primera experiencia y luego de adulto quizás llegaba solo.

La artista entiende que hoy existen otras plataformas con personalidades produciendo que tienen unos alcances especiales, lo que ha favorecido al teatro. “Se ha abierto un poco, todavía falta mucho por hacer. Hay que continuar ampliando el círculo para que llegue a más personas, porque sentarse en una sala de teatro no es barato. No necesariamente está al alcance de todo el público. Pero, hay que continuar los esfuerzos para llegar a más cantidad de gente. Sí ha llegado otro público que no era asiduo al teatro”, especificó.

Sobre su participación en la obra “El Chat Combativo”, Calzada comentó que “represento a la voz del pueblo. El autor Carlos Vega (su esposo en la vida real) quiso hacerlo como una voz femenina. Es quien hilvana la historia de lo que está sucediendo en la Fortaleza -dentro de la imaginación del autor- en esas cinco horas. Representa las quejas que tenemos como pueblo. Todos sabemos lo que ocurrió el verano del ’19. La ficción está en que nadie sabe realmente qué pasó dentro de esas cinco horas en el Palacio Santa Catalina, mientras el Gobernador decidía si grababa o no su mensaje. Ahí va la historia”.

Destacó que “es una gran responsabilidad el personaje que yo tengo, porque aunque todos sabemos lo que ocurrió, representar la voz del pueblo uno jamás quiere que sea distorsionada, ni sea otra cosa que la realidad, lo que estamos viviendo, lo que pensamos y nos llevó allí en el verano y nos puede volver a llevar si fuese necesario”.

Como residente del Viejo San Juan, la artista fue testigo directo de los sucesos que provocaron la renuncia del mandatario puertorriqueño Ricardo Rosselló Nevares. “Fueron días de mucha tensión. Además de verlo en televisión, lo vivía en carne propia. Yo vivo cerca de una de las plazas principales donde cada vez que evacuaban la calle con los gases lacrimógenos, la gente caía en mi plaza. Sí recibimos un impacto indirecto de los gases. Sentíamos las emociones que estaban ocurriendo en la calle, más las que uno tenía por la televisión… Así es que nace esto de ‘El Chat Combativo’. Carlos me dijo, ‘esto hay que documentarlo. Voy a escribir una obra’. Yo le respondí cómo lo iba a escribir si todo el mundo lo estaba viendo. Me dijo que lo interesante era qué estaba pasando allí dentro”, narró.

La artista fue testigo de los sucesos del verano de 2019 que culminaron en la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló Nevares. (Foto captura)

Aclaró que “yo era muy pequeña cuando la huelga grande de la Telefónica, pero tengo vivo en mi recuerdo haber visto en televisión y en los periódicos a los manifestantes ensangrentados. Sí llegué a tener miedo porque pensaba que eso (las protestas exigiendo la renuncia de Rosselló Nevares) se iría de control”.

“El Chat Combativo” tendrá funciones el 22 y 23 de noviembre en la Sala de Drama René Marqués del Centro de Bellas Artes de Santurce y el 14 de diciembre en el Teatro Yagüez en Mayagüez.

Hizo fugaz aparición en ‘Aventurera’ –

Naymed Calzada no se considera una actriz dramática ni comediante, aunque sería más lo primero. “El desarrollo ha ido en conjunto… Un poco con la exigencia de la masa. Al principio no confiaba tanto en mi recurso actoral para hacer reír. Poco a poco lo he ido desarrollando al trabajar con Jorge Pabón ‘Molusco’ que da mucha oportunidad en ese aspecto. Llevo muchos años trabajando con él… Entendí que la gente necesita todo tipo de teatro. Aunque hago menos drama, siempre nos mantenemos haciendo algo. En este caso de ‘El Chat Combativo’ no es una comedia total, no es un drama total. ¡Hay de todo! Gracias a Dios he podido diversificarme”, abundó la Mejor Actriz de Reparto en el Festival de la Comedia en el Teatro Braulio Castillo en Bayamón por “Hasta que los zombies nos separen” (2019).

La actriz lamentó no haber sido parte de la época de gloria de las telenovelas locales. Recordó que hizo una aparición corta en una escena de “Aventurera”, que protagonizaron Sully Díaz y Carlos Vives.

‘Marcelo’ marca su vida

La película puertorriqueña “Marcelo”, de Piñolywood, marcó a Naymed Calzada por ser su primera intervención en la pantalla grande. “¡Fue otra cosa! Una experiencia bien chévere. Yo interpreté a ‘Norma’, una de las locas que asesinó a sus maridos”, sostuvo.

Calzada es parte del elenco de la película puertorriqueña “Marcelo”. (Foto suministrada)

Aunque le fascinó la experiencia en el cine, Calzada prefiere el teatro porque “hay inmediatez”. Agregó, “en teatro la emoción llega al momento. La retroalimentación la tienes ahí”.

El elenco estelar de “Marcelo” está compuesto por Jorge Pabón (“Molusco”), Samu Jové, Daniela Droz, Carlos Vega y Osvaldo Ríos, entre otros actores.

“Marcelo”, una comedia divertida, para toda la familia, y con una historia profunda e inspiradora relata la relación entre un actor frustrado (Molusco) que busca abrirse paso en el teatro puertorriqueño y su amado hijo de 11 años (Jové) que se irá a vivir junto a su a la ciudad de Orlando.

La cinta tuvo 15 mil personas en las salas de cine durante su fin de semana de estreno.

Total
15
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
15
Share