Mañana ‘Suena mi Navidad’ por WIPR

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

En un ambiente festivo y de gran unidad los artistas que participan este año en “Así suena mi Navidad 2” grabaron su intervención en el especial televisivo en los estudios de WIPR TV en Hato Rey.

Humberto Ramírez participa en el especial televisivo que produce Fernando Ramos para las emisoras del pueblo de Puerto Rico. (Foto suministrada)

El especial reforzará la promoción del disco para allegar fondos al canal del pueblo que enfrenta una crisis económica y amenazas de ser privatizado. WIPR TV anunció que “Así suena mi Navidad 2” se transmitirá mañana jueves, 28 de noviembre, a las 8:00 de la noche y también por la estación 940 AM.

El productor Fernando Ramos indicó que “creamos un ambiente de diferentes pueblos de Puerto Rico -con la gastronomía- y chinchorros en el especial televisivo. También hubo la integración del Taller Dramático en las tertulias sobre la Navidad puertorriqueña”.

Afirmó que “todo se hizo con los recursos del canal y no se invirtió un solo dólar. Fue un trabajo en conjunto de los técnicos (sonido, luces y escenografía) y los artistas”.

Ramos recibió un acercamiento del presidente de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, Eric Delgado, para grabar nuevamente el disco tras el éxito del primero del mismo nombre del que formaron parte Gary Núñez y Plena Libre, El Gran Combo de Puerto Rico, Oscarito Serrano, Gomba Jahbari, el Conjunto Quisqueya, Glenn Monroig, Danny Rivera, Randy Santiago, Manolo Mongil, la Tuna de Segreles, los Caribbean Tenors, los trovadores de Decimanía, Juan José Hernández (de San Juan Habana) y Los Tres Pianistas (que integran Francisco Paz, Adlan Cruz y Stevan Micheo).

Gary Núñez y el grupo Plena Libre y Andy Montañez forman parte de la encuentro musical en la pantalla chica. (Foto suministrada)

Este año, Ramos decidió hacer juntes musicales como Plena Libre con Andy Montañez (“Parrandero”), Pete Perignon con la Generación del Presente (con varios exponentes, entre ellos, Willito Otero en “Yo lo recibo”), Oscarito Serrano con Melina León (“Central Aguirre”, invitados Pleneros de Severo), Los Cantores de Bayamón con Rafy Santana (“Aires de Navidad” / “Arbolito”), San Juan Habana con Ismael Miranda y Antonio Cabán Vale “El Topo” (“Ahora que llegó la Navidad”), Humberto Ramírez y William Cepeda (“Saludos, saludos”), Tito Rojas con la banda La Trulla All Stars (“Aguinaldo del Gallo”), NG2 con Edwin Colón Zayas (“El Parrandero”) y Manolo Mongil con Alberto Carrión (“Cómo olvidar”). Otros invitados especiales son la banda sacra Mar Azul (“La esperanza nació”), la Tuna de Cayey (celebrando su 55 aniversario con “¡Qué siga la fiesta!”) y Herminio de Jesús (en homenaje a su vasta trayectoria).

Hablan los talentos –

El trompetista y director musical Humberto Ramirez destacó que “Así suena mi Navidad 2” es “la expresión del sonido de nuestra música criolla y contemporánea, interpretada por algunos de los más talentosos músicos y cantantes de nuestra tierra que la llevan desde la música típica hasta el jazz”.

El cantautor cubano José Juan Hernández señaló, en tanto, que “Ahora que llegó la Navidad” es “una canción y un arreglo mío que por el mensaje de esperanza y resiliencia que envía la obra había que buscar dos voces que pudiera llenar junto a San Juan Habana una letra que nos invita a no dejarnos amilanar ante ninguna circunstancia”.

Hernández puntualizó que “el disco es un concepto de colaboraciones y tener a Ismael Miranda y El Topo me llena de orgullo y me impulsa a seguir escribiendo canciones con mensajes positivos para Puerto Rico y el mundo”.

Explicó sobre la grabación televisiva que “fue algo muy especial ver cómo se juntaba en ese momento la veteranía y la juventud de los músicos de San Juan Habana. Creo que tanto la canción como el vídeo quedarán como un recuerdo bonito en la historia de la música de Puerto Rico”.

El cantante Oscar Serano afirmó que su tema del especial con Melina León es inspirado en el apagón ocurrido el 21 de septiembre de 2016 por un incendio en la Central Aguirre de Salinas, que afectó a 1.5 millones de abonados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). Invitó a los Pleneros de Severo por la admiración que siente por el grupo, además de identificarse con su cadencia rítmica.

“Hice el acercamiento a Melina y ella ni lo pensó dos veces sin haber escuchado el tema. Al grabarlo, quedó tan emocionada y contenta que yo sentí estar haciendo las cosas correctamente”, comentó.

Charlie Pizarro, director y músico de Los Pleneros de Severo sostuvo que “el tema recoge la esencia de la plena en su origen, que era el periódico del pueblo. Todo lo que pasaba se decía. Hoy ha cambiado mucho, pero Oscar lo recoge perfectamente y me lo gocé”.

Melina Léon precisó que “me encantó, ¡es un palo de canción! Oscarito y yo siempre estamos juntos en Navidad y, en esta ocasión, lo vamos a hacer para ser parte del disco del Canal Seis… Hemos hecho varios trabajos juntos, además, él ha sido productor de uno de mis discos y compositor de ‘Candela’ que hice con Yomo… Nosotros no cobramos. Todo lo que se recaude es por el Canal Seis para que puedan mantenerlo corriendo. Es bien importante estar y más que nos unimos muchos artistas haciendo música en la época más bella del año. Sabemos que estamos aportando”.

Tito Rojas se estremeció al cantar “Aguinaldo del Gallo” con la banda La Trulla All Star para “este significativo proyecto” que ayudará al Canal Seis.

Herminio de Jesús quedó conmovido por estar con su orquesta en “Así suena mi Navidad 2”, primero por “unirnos a muchos artistas, en el especial que nos rendirá un homenaje musical. Hacemos un ‘medley’ de mis éxitos con mi orquesta”.

Manolo Mongil aportó su talento porque “es un privilegio y un honor que haya grabado conmigo Alberto Carrión. Es mi segundo año trabajado en el especial. Ha sido súper chévere. ¡Alberto es como mi hermano!”.

Sobre el tema “Cómo olvidar”, Mongil expresó que es “de lo que recordamos durante la época. Cómo vamos a olvidar momentos con gente que ya no está o que todavía permanece. Vamos a rememorar todo con la familia y buenos amigos. Había escrito parte del tema para una campaña de publicidad hace varios años. Decidí hacerlo completo en una canción… Este especial busca ser otra pieza de colección. Yo decidí grabar con Alberto Carrión, porque nunca habíamos coincidido juntos en un tema”.

Con la sinceridad que lo caracteriza, Manolo Mongil declaró, “creo que el Canal Seis debe permanecer en manos del pueblo y trabajar para unir la clase artística. Estos proyectos ayudan a que el canal se siga manteniendo sin tener que depender de los fondos del Gobierno”.

El especial televisivo “Así suena mi Navidad 2” tendrá una repetición el domingo 1 de diciembre, a las 8:00 de la noche.

Para que coopere con la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, puede adquirir el disco en Tiendas Me Salvé!, Micheo Music, Casa Norberto Libros & CafeBar, y, por supuesto, en la Fundación Nacional para la Cultura Popular en el Viejo San Juan.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

WIPR con sistema interactivo

Durante la transmisión de las Justas de la LAI, la fanatica podrá enviar mensajes de apoyo a los atletas a través de una novedosa aplicación.
Leer más

¡Solidarios con Francis!

Conscientes de los vaivenes de la industria televisiva, periodistas y artistas dan un respaldo contundente al comediante tras sorpresiva cancelación de su programa.
Total
0
Share