Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Decenas de representantes de las instituciones culturales que se beneficiarán de las aportaciones millonarias del Fondo Flamboyán para las Artes de Lin-Manuel Miranda, asistieron a la plaza de recreo Gilberto Concepción de Gracia a participar de una fiesta de pueblo junto al afamado intérprete de “Hamilton”.
Allí estuvieron Omar Santiago, de Decimanía Inc.; Mariana Reyes Angleró de La Calle Loíza Inc.; las veteranas actrices Alba Nydia Díaz y Sonia Valentín; y Maricruz Rivera Clemente, de la Corporación Piñones se Integra (COPI), entre otras que se beneficiarán de los donativos de $8.3 millones que el Fondo Flamboyán para las Artes ha donado para “la reconstrucción y revitalización de todas las ramas de las artes en la Isla”, tras los pasos de los huracanes Irma y María y la recesión que empobrece al pueblo y se acentúa en días de PROMESA.

Las entidades culturales beneficiadas del Fondo Flamboyán son: Andanza, Crearte, el Teatro de la UPR, el Museo de Arte de Puerto Rico, Y No Había Luz, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, Beta Local, Decimanía, Taller Cinemático, Ballets de San Juan, Música pa’ Culebra, Taller Folclórico Central, ACirc, Agua, Sol y Sereno, Alquimia, Ateneo Puertorriqueño, Banda Comunitaria de San Sebastián, Casa Histórica de la Música Cayeyana, Centro de Investigaciones Folclóricas de Puerto Rico, Conservatorio de Música de Puerto Rico, Coro de Niños de Ponce, Coro de Niños de San Juan, Cuarzo Blanco, Danzactiva, Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico, Fundación Arturo Somohano, Fundación Nacional para la Cultura Popular, Fundación Puertorriqueña de las Humanidades, Instituto Folclórico Puertorriqueño Rafael Cepeda, Instituto de Formación Literaria, La Calle Loíza Inc., La Casa del Libro, La Escuela de Teatro, Liga de Arte de San Juan, Mauro Inc., Metropolitan Opera Auditions Committee, Mujeres de Islas, Museo de Arte de Ponce, Museo de Arte y Diseño de Miramar, Museo de las Américas, Old San Juan Heritage Foundation, Orfeón San Juan Bautista, Taller Escuela de Diseño y Arte Funcional, The Jane Stern Dorado Community Library y Miranda Foundation.

El Fondo Flamboyán para las Artes, según se detalla en su página de Internet, es una alianza entre la Fundación Flamboyán, Lin-Manuel Miranda, su padre Luis Miranda y el musical “Hamilton”.
Ayer, tras la presentación de Agua, Sol y Sereno, Luis Miranda y su hijo Lin-Manuel se dirigieron a los presentes en la plaza Gilberto Concepción de Gracia, en su mayor parte a los artistas y obreros culturales que recibirán los donativos millonarios, gracias al éxito taquillero y a las ventas de “Hamilton”.
“Queremos que el arte se siga desarrollando en la Isla. Y la persona que se trepó a la escena todos los días por un mes para recoger el dinero que ahora estamos repartiendo fue mi hijo Lin-Manuel Miranda”, dijo su padre.
Por su parte, Lin-Manuel dijo “gracias por venir a Vega Alta y gracias a Vega Alta. Hicimos ‘Hamilton’ para apoyar las artes en Puerto Rico, apoyarlos a ustedes y apoyar a los artistas y organizaciones artísticas. Esto es el fruto de esas labores. Vamos a ver un montón de artistas, de música y de baile y estamos aquí para disfrutar de eso”.
Acto seguido, todos los integrantes y representantes de las instituciones culturales recipientes del fondo millonario se retrataron con Lin-Manuel y su padre Luis.
Inmediatamente este periodista independiente intentó acercarse a padre e hijo para una breve entrevista sobre la actividad, la cultura cafetalera y la alianza de Lin-Manuel con la multinacional Nestlé y el actor George Clooney, pero sus empleados de seguridad no lo permitieron.
Luego subió al escenario la agrupación Cimiento de Puerto Rico del doctor Modesto Cepeda. La bomba se le metió por los pies a los Miranda, que no reprimieron sus ganas de bailar, confundiéndose entre los bailadores y los parroquianos presentes en la plaza.