‘Orgullo Puertorriqueño’ para Carla Minet en EE.UU.

La organización Comité Noviembre – Mes de la Herencia Puertorriqueña en los Estados Unidos, estará celebrando su XXIII aniversario mañana viernes, 1ero. de noviembre, en el Hotel New York Hilton. La elegante cena de gala y entrega de reconocimientos tendrá como tema “Con determinación inquebrantable, paz y amor a la patria, los puertorriqueños estamos escribiendo una nueva historia”. Dicho lema refleja las luchas, los logros y el gran impacto del pueblo boricua en los pasados meses en que su voz de reclamo creó un movimiento social y de trascendencia en el mundo.

En esta ocasión el Comité Noviembre entregará el prestigioso premio “Orgullo Puertorriqueño” a un distinguido grupo de figuras que han hecho una contribución positiva tanto en los Estados Unidos como en Puerto Rico. Dichas distinciones recaerán en Marcos Rivera Sánchez, director ejecutivo del Ministerio Buen Samaritano MARC; el doctor Félix V. Matos Rodriguez, presidente del sistema Universitario Público de la Ciudad de Nueva York, (primer hispano y puertorriqueño en ocupar esta posición) y Carla Minet, directora ejecutiva del Centro de Periodismo Investigativo de Puerto Rico.

Minet se ha desempeñado como periodista independiente para publicaciones como el Centro de Periodismo Investigativo, 80 grados, mayaguezsabeamango.com y Diálogo. Durante seis años, fue directora ejecutiva de la organización Prensa Comunitaria. Ha fungido como investigadora, editora y productora de contenidos para radio, televisión e internet, en el Canal 6, Radio Universidad, El Nuevo Día, Primera Hora, Univisión y Noticel. Obtuvo su bachillerato en la Escuela de Comunicación Pública de la Universidad de Puerto Rico, y su maestría en periodismo es una titulación conjunta entre la Universidad de Barcelona y la Universidad de Columbia, en Nueva York.

Comité Noviembre es una organización comunitaria sin fines de lucros 501 (C) (3) con sede en la ciudad de Nueva York y única en los Estados Unidos. Esta tiene como misión primordial el enaltecimiento de la identidad de los puertorriqueños y el reconocimiento de la inmensa contribución a nivel social, cultural, político y artístico de la comunidad puertorriqueña en los Estados Unidos. Durante todo el mes de noviembre – “Mes de la Herencia Puertorriqueña” – tenemos la oportunidad de celebrar nuestra herencia y reconocer a esos líderes puertorriqueños que impactan con su labor el mundo contemporáneo.

Establecido en 1987, Comité Noviembre une los talentos y recursos de un prestigioso grupo de organizaciones puertorriqueñas que trabajan arduamente y voluntariamente para llevar a cabo sus programas y eventos anuales. Estas son, ASPIRA de Nueva York, El Museo del Barrio, Eugenio María de Hostos Community College, El Centro de Estudios Puertorriqueños de Hunter College, PRIDA, La Casa de la Herencia Cultural Puertorriqueña, Congreso Nacional para los Derechos de los Puertorriqueños (Comité de Justicia), Fondo Puertorriqueño de Defensa Legal y Educación, Instituto Puertorriqueño para el Desarrollo de las Artes y la Fundación Nacional Para la Cultura Popular con base en Puerto Rico.

Cabe destacar que los fondos recaudados en esta cena van dirigidos a los programas de becas para estudiantes puertorriqueños establecidos por la organización, así como para poder continuar con las entrega de ayudas a comunidades en Puerto Rico afectadas tras el paso del huracan María.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Desfile Nacional anuncia homenajeados

La edición número 66 de la tradicional Parada se celebrará el próximo domingo 11 de junio y será dedicada a la ciudad natal de Rafael Hernández, Aguadilla.
Total
0
Share