El gerente general de la Corporación del Centro de Bellas Artes, Jetppeht Pérez de Corcho Morgado, anunció la aceptación de la propuesta del Instituto Alejandro Tapia y Rivera y Producciones Aragua para la fundación de la Compañía Nacional de Teatro adscrita a la Corporación del Centro de Bellas Artes.
La Compañía estará bajo la dirección artística del profesor Roberto Ramos-Perea y la producción ejecutiva de Florentino Rodríguez, y agrupará a 16 actores que laborarán con importantes colegas y diseñadores invitados.
El propósito de dicha compañía será el montaje de obras puertorriqueñas o adaptadas por puertorriqueños a presentarse en la Sala Carlos Marichal del Centro de Bellas Artes. Su disfrute será absolutamente gratuito como un regalo de la Corporación del Centro de Bellas Artes al Pueblo Puertorriqueño.
Los primeras obras a estrenarse ya fueron seleccionadas. Se iniciará con el reestreno del drama abolicionista “La Cuarterona”, del primer dramaturgo puertorriqueño, Don Alejandro Tapia y Rivera, escrita en 1866. La obra será protagonizada por Melissa Reyes, José Chema Urrutia, Sonia Rodríguez, Nelson Alvarado, Jesús Aguad, Basilia Encarnación y Caroline Vanessa Alicea con la asistencia de Cybele Delgado y la puesta en escena del profesor Ramos-Perea. El estreno de este clásico nacional será en marzo de 2020.
La segunda presentación será la obra “Ave sin rumbo” en versión y dirección de Ramos-Perea sobre la magna obra del dramaturgo Roberto Rodríguez Suárez escrita en 1974. “Ave sin rumbo” relata la historia de la amistad entre Rodríguez Suárez y nuestra compositora Sylvia Rexach en un panorama bohemio y sentido de la vida tormentosa de quien fuera la compositora de “Olas y arenas”, “Dí corazón” y “Nave sin rumbo”. El estreno de esta magna obra será en abril de 2020. En los personajes principales de “Ave sin rumbo” trabajarán Israel Solla, Gina Figueroa-Hamilton, Melissa Reyes, Nelson Alvarado, María Ysabel Rolón y José Chema Urrutia, entre otros.
Entre las otras obras que serán ofrecidas libre de costo a nuestro público por la Compañía Nacional de Teatro adscrita al Centro de Bellas Artes, durante 2020 figuran la comedia “Vivir en los tiempos del jaiba” de Ivonne Goderich, el clásico “La llamarada” de Enrique Laguerre, y los dramas “Malasangre” y “Por maricón” (historia del primer proceso por sodomía en Puerto Rico en 1843), de Roberto Ramos-Perea.
La Corporación del Centro de Bellas Artes se siente sumamente satisfecha de que estos relevantes dramaturgos, actores y las mencionadas obras dignifiquen la calidad que ya ostenta el Centro, para ofrecer de forma gratuita y accesible el excelente y magistral teatro puertorriqueño a todo nuestro pueblo.
En el mes de enero se estarán ofreciendo más detalles sobre esta nuevas puertas abiertas a la cultura y al teatro puertorriqueño desde el Centro de Bellas Artes.