
La edición de este año de la única competencia de baile flamenco en su clase en Estados Unidos, Flamenco Certamen USA, contará con la participación de la bailaora puertorriqueña Patricia Muñiz. El concurso, organizado por la compañía de flamenco y danza española Flamenco Vivo Carlota Santana, se llevará a cabo este viernes, 25 de octubre, en la Biblioteca Pública de Nueva York para las Artes Escénicas, en Lincoln Center.
Patricia Muñiz es una de seis finalistas en la categoría más alta del certamen, Nivel Tablao, y la única puertorriqueña escogida entre todos los participantes. En su categoría, figuran aspirantes de diversos países con una base sólida de flamenco, habilidad técnica probada, historial de presentaciones artísticas dentro del baile flamenco y experiencia trabajando con música en vivo.
“Llevo bailando este hermoso arte llamado flamenco por los pasados 15 años. Me llena de orgullo, entusiasmo y alegría haber sido seleccionada como finalista del Certamen. Más que un logro personal, es el orgullo de poder representar el baile flamenco en Puerto Rico. Quiero compartir con el mundo entero que este arte se cultiva y que está muy bien representado en nuestra Isla”, manifestó Muñiz.
La bailaora forma parte de la compañía artística Mosaico Almudéjar, que preside y dirige el coreógrafo y bailaor español Antonio Santaella, quien a su vez es su mentor y maestro de baile flamenco. Es, también, integrante del grupo musical Fusión Jonda, el cual se caracteriza por la integración del flamenco con ritmos afrocaribeños.

Muñiz ha recibido múltiples galardones en su trayectoria profesional. Entro estos, se destacan la distinción Embajadora de la Danza, otorgada por la Asociación de Profesionales de la Danza, y una beca de oro para el programa V Ciclo de Formación Completa de Flamenco en el Centro de Danza Española y Flamenco Amor de Dios en Madrid, España, concedida por la bailaora española “La Truco”.
La Fundación Nacional para la Cultura Popular, una organización sin fines de lucro cuyo propósito es adelantar el desarrollo de la cultura a través del estudio, la promoción y el auspicio de eventos de interés cultural y de los artistas, endosó la participación de Muñiz en la competencia.
La finalista cuenta, además, con el respaldo de la empresa Aceite Betis Puerto Rico. Charlie Sánchez, Gerente General de la marca, expresó que “es un honor apoyar a Patricia en su misión de exponer ante una plataforma internacional el arte flamenco de Puerto Rico. Es motivo de orgullo contar con representación boricua dentro de esta competencia, considerando nuestro legado histórico y cultural español. Creemos que Patricia es una digna representante del baile flamenco y de nuestro país”.
Previo a la presentación final en Lincoln Center, Muñiz estará participando por plazo de una semana de talleres, sesiones de mentoría y sesiones de ensayo con músicos en el Centro Internacional de Danza Kaatsbaan en Tivoli, Nueva York. De resultar ganadora, la bailaora recibirá: un premio en metálico; invitación para participar en el Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco de Madrid; invitación para asistir al concurso Madrid Certamen; e invitación para participar por espacio de una semana en cursos con los bailaores españoles Emilio Ochando y Carmen La Talegona, en Madrid.
Para más información, acceda a la página cibernética de Flamenco Vivo Carlota Santana (http://www.flamenco-vivo.org/) o a las cuentas oficiales en redes sociales de Flamenco Vivo Carlota Santana (@flamencovivo), Patricia Muñiz (@Patricia Muñiz Flamenco) y Betis Puerto Rico (@BetisPuertoRico).