Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Definitivamente, la Navidad se enciende en Puerto Rico con las producciones musicales o la transmisión de programas televisivos. Este es el caso de “Así suena mi Navidad” que el año pasado fue un álbum para allegar fondos a la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, complementado con un especial.
“Dado a que el año pasado fue un éxito el concepto para el canal y tuvo un ingreso que ayudó a la operación (dado los recortes económicos de la Junta de Supervisión Fiscal), queremos seguir manteniendo eso. El presidente Eric Delgado me llamó para producir el disco”, informó el productor Fernando Ramos.
Gary Núñez y Plena Libre, El Gran Combo de Puerto Rico, Oscarito Serrano, Gomba Jahbari, el Conjunto Quisqueya, Glenn Monroig, Danny Rivera, Randy Santiago, Manolo Mongil, la Tuna de Segreles, los Caribbean Tenors, los trovadores de Decimanía, Juan José Hernández (de San Juan Habana) y Los Tres Pianistas (que integran Francisco Paz, Adlan Cruz y Stevan Micheo) fueron los artistas o grupos que apartaron su talento en 2018. ¡La iniciativa valió la pena y dio un espaldarazo a la estación del pueblo.
Ramos apostó este año a juntes musicales como Plena Libre con Andy Montañez (“Parrandero”), Pete Perignon con la Generación del Presente (con varios exponentes, entre ellos, Willito Otero en “Yo lo recibo”), Oscarito Serrano con Melina León (“Central Aguirre”, invitados Pleneros de Severo), Los Cantores de Bayamón con Rafy Santana (“Aires de Navidad” /“Arbolito”), San Juan Habana con Ismael Miranda y Antonio Cabán Vale “El Topo” (“Ahora que llegó la Navidad”), Humberto Ramírez y William Cepeda (“Saludos, saludos”), Tito Rojas con banda La Trulla All Stars (“Aguinaldo del Gallo”), NG2 con Edwin Colón Zayas (“El Parrandero”) y Manolo Mongil con Alberto Carrión (“Cómo olvidar”).

Otros invitados especiales que participarán son la banda sacra Mar Azul (“La esperanza nació”), la Tuna de Cayey (celebrando su 55 aniversario con “¡Qué siga la fiesta!”) y Herminio de Jesús (Trayectoria de éxitos).
Para escoger los artistas, Ramos tomó en cuenta que no tengan disquera y su disponibilidad. “Algunos se me acercaron el año pasado y les había dicho que si lo hacía, los invitaba y aquí están. Mi meta con este disco es seguir apoyando y trabajando con el talento puertorriqueño y demostrar que en WIPR sí se pueden hacer proyectos que pueden ayudar para que la Coporación siga operando sin tocar los fondos del pueblo”, puntualizó.
Fernando Ramos recalcó que “aquí la inversión será mínima y se va a cubrir”, porque la grabación se realizó en el estudio del Canal Seis. Agregó, “habrá canciones para bailar, para llorar; plena, salsa, aguinaldo y sacra”.
El disco saldrá al mercado la primera semana de octubre con una carátula del maestro Pablo Marcano García que representa el Nacimiento del Niño Jesús en La Perla.
“Así suena mi Navidad 2” contará, también, con un especial radial a nivel grupal, como también individual.