Sara cuenta sus bendiciones fílmicas

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La experimentada actriz Sara Pastor resaltó que aunque la producción de “Una boda en Castañer” no les notificó de una secuela de la película puertorriqueña, en el elenco sí lo presentían, sobre todo porque “nos queremos tanto. Es una familia tan maravillosa, tanto el equipo técnico, producción y todos los actores. Lo que ven es el reflejo real de lo que se vivió. ¡Todos nos llevamos bien! Cuando se estaba acabando todos queríamos más…”.

En “Otra boda en Castañer” Sara vuelve a compartir estelares con Braulio Castillo hijo. (Foto suministrada)

Al recibir el acercamiento para ser parte de “Otra boda en Castañer”, Pastor admitió, “me dio alegría. ¡Yo brinqué, yo grité!, dije ‘yes!, yes!, yes!”.

La artista española, residente en Puerto Rico hace 41 años, afirmó que su personaje de “Vilma” ha crecido mucho en el filme. “En ‘Una boda en Castañer’, ella reflejaba cierta inseguridad en cuanto al matrimonio porque sospechaba ciertas cosas, pero no había ocurrido la catarsis de enfrentarse ambos a decirse las verdades. Ese es el final de la primera película, cuando ambos nos enteramos que quien se va a casar con nuestra hija es producto de una infidelidad del “doctor Zalduondo (Braulio Castillo, su marido en la cinta) y ahí yo descubro que la que él piensa que es su hija es producto de una infidelidad mía en el mismo tiempo. Obviamente, los personajes maduran porque cuando uno perdona y hace esa catarsis de decirse la verdad por algo que han llevado por mucho tiempo oculto, pues ella se siente más cómoda con su marido y el marido con ella. La comunicación es mejor entre ambos. Ya no hay ciertos ‘issues’, al igual que con el resto de la familia. Se madura por todo lo que han pasado en estos años”.

La producción sigue en cartelera en numerosas salas de cine del País. (Foto suministrada)

Pastor, quien destacó que la película es un reflejo de la vida real y que el escritor Frankie Bracero ha hecho que los personajes crezcan, describió a “Vilma” como una mujer “muy clásica para muchas cosas, pero su mente se adapta muy bien a las circunstancias nuevas. Es una persona que es reflejo de una gran población de la Isla. Que puede ser una mezcla de aquella persona que le gusta tener los valores del pasado, su estructura familia, pero con una mente que se adapta a los cambios. Es la que apoya a sus hijos en los cambios. El ‘doctor Zalduondo’ es más rígido, le cuesta más aceptar las cosas… ‘Vilma’ es la mediadora, la que entiende más rápido, la que pelea porque los hijos se mantengan unidos, al igual que la familia. Es un personaje muy bonito y con una connotación divertida”.

Esta carismática actriz formó parte, también, de la exitosa cinta puertorriqueña “Broche de Oro” de Raúl Marchand; con Jacobo Morales, Adrián García, Diego de la Texera y Luis Omar O’farrill, entre otros artistas. “He tenido la bendición y suerte que he estado en las películas más taquilleras de la Isla”, subrayó emocionada.

-Además de ser considerada una gran actriz, ¿qué entiende la ha pegado en el gusto del público?, indagamos.
-“Creo que la honestidad que tengo cuando hago el trabajo. Yo trabajo desde la honestidad, la disciplina, desde el amor a lo que hago y me entrego cien por ciento. ¡Saben que pueden contar conmigo! Que soy real, que sufro, que siento. Que soy una trabajadora de las artes, como muchos de mis compañeros”, sostuvo.

Diego de la Texera y Sara Pastor forman parte del elenco de la también exitosa “Broche de Oro”. (Foto Joa Rodríguez / Broche de Oro FB)

-¿Está consciente de que la gente no olvida su personaje de “Cocó Galore” en “Broche de Oro”?
-“Vuelvo a hacer ese personaje porque estoy en el musical (que produce Alexandra Fuentes y subirá a escena en el Centro de Bellas Artes de Santurce y otros escenarios)”. No quiso brindar más detalles al no estar autorizada.

-¿Cómo ha visto el desarrollo del cine local luego de esos filmes de gran aceptación por parte del pueblo puertorriqueño?’
-“Creo que se están haciendo trabajos muy buenos a todos los niveles. No olvidemos que aquí la industria de los largometrajes de Estados Unidos, sobre todo, ha venido… La parte técnica ha trabajado a un nivel superior en cualquier producción que se haya hecho tanto local como de Estados Unidos… El desarrollo del lenguaje fílmico es cada vez mejor. La parte técnica nunca estuvo en cuestión, ni la actoral. Pero, sí a lo mejor, hace años los guiones adolecían un poquito del lenguaje visual fílmico y se iban a otros medios por la falta de experiencia. Ya hay muchísima gente preparada. Ya estamos contando las historias en el lenguaje de cine que es lo que tiene que pasar”.

-¿Algún personaje que anhele interpretar en el cine?
-“Me gusta hacer personajes que me reten. Hay un personaje que me encantaría interpretar por todo lo que conlleva. ES una mala (villana) con un componente psiquiátrico que no se notara. No la villana bruja, sino la que es calculadora, fría, que no tiene sentimientos, que toma las decisiones sin tener moral”, expuso.

Sara Pastor lamenta no haber sido parte de los repartos de las telenovelas locales en su época de gloria; sí actúo en “Pasión de vivir” que fue una coproducción con España, protagonizada por Giselle Blondet.

Habla del desarrollo de Madison Anderson, Miss Universe Puerto Rico –

La experimentada actriz forma parte del equipo de entrenamiento de Miss Universe Puerto Rico. (Foto suministrada)

Sara Pastor es parte del equipo de Miss Universe Puerto Rico, que dirige Denise Quiñones, específicamente ayudando a las candidatas en control de emociones y a enfrentar las entrevistas con los medios de comunicación y con el jurado.

Sobre el desempeño de la reina actual Madison Anderson, tras las críticas recibidas por su pobre dominio del español, Pastor expresó “es una niña que en dos meses y pico o tres que lleva la mejoría en el idioma español es espectacular. ¡Espectacular! El desarrollo de ella es buenísimo. Ya tenía una base muy buena, muy bien preparada. Tenía el reto del idioma, que lo entendía, pero no a los niveles que lo hace ahora, ni a los niveles que se expresa en inglés. Es una niña extremadamente cultivada e inteligente. Ya habla el español con bastante fluidez… Es disciplinada, trabajadora. Es brillante y con sentimientos. ¡El trabajo es duro!”.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Estrena ‘La redención’ en Maunabo

Producciones Rey Pascual concluyó la filmación del documental “La redención”, una película-documental en el estilo “filmación libre dentro…
Leer más

Aplausos para ‘Extra terrestres’

La película puertorriqueña “Extra terrestres”, que estrena nacionalmente el próximo 31 de agosto, ha sido galardonada en Miami…
Total
0
Share