Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Define el jazz como unas de las expresiones más hermosas del arte.
Desarrollado como músico en Nueva York, era inevitable que, paralelo a la salsa, el jazz despertara temprano su interés, máxime cuando colaboró con Ray Barretto y Dave Valentín, que transitaban por dicho género.

Tras una carrera con Ismael Miranda & La Revelación, Libre, el Grupo Folclórico y Experimental, Barretto y Rubén Blades, entre otros, no extrañaron los dos álbumes de jazz latino y fusión que realizó con Seis del Solar: “Decisión” y “Alternate Roots”.
Tampoco sorprendió que en el taller al frente de la Orquesta Hispánica del Barrio invitara al álbum grabado en 2014 al saxofonista Joe Lovano y al pianista Chick Corea.
En 2017 presentó el concepto “The Art Of Latin Jazz” y tan reciente como tres semanas atrás estrenó el nuevo disco de jazz latino “Love The Moment” junto a su quinteto Alma Libre, confirmación del vínculo indisoluble del pianista y compositor Oscar Hernández con la expresión sincopada.
“El jazz latino siempre ha sido parte de mi trabajo, aparte de ser conocido como pianista, arreglista y director, ahora con mi propia orquesta Spanish Harlem. Al nacer y ser criado en Nueva York, estuve expuesto a la música de tantos protagonistas del ambiente. Uno como músico no puede evitar escuchar este género y poder envolverse. Esta es otra oportunidad de desarrollarme y destacarme como pianista y compositor”, responde Oscar al aclarar que su conocimiento de la expresión lo confirma su facilidad para la composición, pues la decena de obras de “Love The Moment” son originales, como la obra homónima y “Otro nivel”, “Latino Jazz”, “Danzón For Lisa”, “Mi canción es para ti”, “Silent Prayers”, “Alternate Roots” (que acuña de su segundo disco con Seis del Solar), “Sentimiento de amor”, “Groove For Peace” y “Mindful Thoughts”.
Cuando se habla de jazz, reconoce Oscar, la cultura afrocaribeña ofrece posibilidades ilimitadas para la experimentación e innovación. “Hay tantas posibilidades de riesgos musicales de muchas maneras. Es muy lindo ver como los diferentes artistas se desarrollan y destacan en términos de composición”.
Cohesión alcanzada sin dificultad con los músicos de Alma Libre: el sax Justo Almario, el bajista Oskar Cartaya, el percusionista Christian Moraga y el baterista Jimmy Branly.

“Es una agrupación internacional. Justo es de Colombia; Jimmy de La Habana; Oskar, de Puerto Rico; Christian es de Santiago de Chile y los invitados Dayren Santamaría y Gilbert Castellanos son de Cuba y México. Todos viven aquí en Los Ángeles, donde resido hace 12 años. Son de los mejores músicos de acá y me agrada poder grabar con ellos porque sí conocen este género”, explica el artista reconocido con tres Grammy por sus álbumes con la Spanish Harlem Orchestra.
Adentrado en su proceso creativo en el jazz, Oscar indica que la fórmula es simple y que, de algún modo, la facilita los programas u aplicaciones de composición.
“Es algo natural que llevo años haciendo. Ahora, como se hacen las cosas en la computadora, me siento con el programa de componer y empiezo a añadir ideas. A veces hay una línea que quiero investigar, de un ritmo o una idea armónica, y empiezo y según empiezo, se va desarrollando, a veces en una u dos horas, o de un día para otro. Soy bastante rápido después que inicio una idea. Tengo que darle gracias al Señor porque me da el talento de hacerlo. Son diez composiciones originales mías y las reseñas han sido muy bonitas”.
Relevante y revelador, de otra parte, es el respaldo que Oscar recibe de la compañía Origin Records, que ha lanzado el disco con el respaldo financiero de las instituciones culturales Chamber Music America’s New Jazz Works y el Doris Duke Charitable Foundation.
“Son organizaciones que se preocupan de apoyar y promover los artistas que creen dignos de su apoyo. Es un placer que esta gente se tome el tiempo de escogerme como artista para respaldar y ayudar de manera económica. Son organizaciones muy prestigiosas que hacen una gran labor en el jazz”.
Con el disco “Love The Moment” en sus manos, ahora Oscar Hernández añora regresar a Puerto Rico junto a su quinteto Alma Libre.
“Sería un sueño. Quisiera visitar la Isla otra vez con mi orquesta Spanish Harlem, una de las mejores bandas de nuestra música y no dicho por mí. Si no es con Spanish Harlem, quisiera ir con mi quinteto. Sería un gran sueño. Si es para un festival de jazz y me llaman, aquí estoy a la orden”.
El disco “Love The Moment” se consigue en los portales especializados en música por Internet.
“Pido que apoyen el arte. Para uno seguir haciendo esto, es importante que la gente apoye estos trabajos. Yo he recibido mucho respaldo en el ambiente norteamericano y mundial. Ahora necesitamos el apoyo de los latinos. Es importante que los latinos nos apoyemos unos a otros”.