Celebración en platino

Con el anuncio de hoy de las nominaciones al Grammy Latino comienza la etapa final de la carrera del codiciado galardón considerado por muchos como el Oscar de la industria discográfica latina. Pero junto a la actual edición, que cubre lanzamientos de discos de julio de 2018 hasta junio de 2019, la Academia Latina de la Grabación® celebra su vigésimo aniversario como organización. Ante ello, el logotipo corporativo de la entidad pasa de ser rojo a platino en coincidencia con la celebración de la 20.a Entrega Anual del Latin GRAMMY®.

“Además de simbolizar el éxito en la venta de música y de tener largos e históricos vínculos con Latinoamérica, el platino es conocido por ser un metal adaptable, más dúctil que el oro o la plata, y un catalizador químico “, dice Gabriel Abaroa Jr., presidente/CEO de la Academia Latina de la Grabación. “El platino representará perfectamente al Latin GRAMMY, la próxima década y celebrará una música que ha sabido adaptarse a instrumentos, culturas, raíces locales y entornos fragmentados, siempre conservando su credibilidad e integridad. ¡Y sí!, ha probado ser un catalizador de tendencias significativas en el mundo de la música en general. Acogemos esta nueva imagen de todo corazón ahora que iniciamos nuestra tercera década con esta memorable celebración del 20.mo aniversario”.

La nueva imagen de la Academia Latina de la Grabación fue diseñada por Blanco-Lorenz, firma de “branding” de entretenimiento que se especializa en medios latinos. El logotipo color platino se seleccionó en alusión al metal precioso que está relacionado desde hace siglos con el continente americano, ya que fue descubierto en Sudamérica, y remplaza al diseño que desde hace dos décadas está asociado a los Latin GRAMMYs™.

La vigésima edición del Grammy Latino se transmitirá en vivo el jueves, 14 de noviembre por la cadena Univisión desde el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas. En esta ocasión, la representación boricua en la competencia incluye a Luis Fonsi, Pedro Capó, Kany García, Marc Anthony, Eddie Palmieri, Draco Rosa, iLe, Miguel Zenón, Residente, Bad Bunny, Daddy Yankee, Farruko, Ozuna, Zion & Lenon y Mario Ortiz All Star Band.

“Es muy emocionante y un honor para nosotros celebrar la música que nos une durante el 20.mo aniversario del Latin GRAMMY el 14 de noviembre por Univision. La popularidad de la música latina es mayor que nunca y sigue aumentando y deleitando a nuevas audiencias en todo el mundo”, apunta Jessica Rodríguez, directora ejecutiva de mercadeo de Univision Communications Inc. y presidenta/directora ejecutiva de operaciones de cadenas Univision. “La edición especial ‘platino’ del Latin GRAMMY este año será un despliegue sin precedente de nuestras raíces, cultura y ritmos, y promete ser uno de los mejores espectáculos hasta ahora”.

La Entrega Anual del Latin GRAMMY rinde homenaje a los creadores de la música y a la cultura, y es parte de una serie de eventos que se realizan durante toda la semana. La transmisión de La Entrega Anual del Latin GRAMMY es uno de los especiales musicales de mayor audiencia en Univision y con mayor interacción en las redes sociales. El año pasado, la 19.a Entrega Anual del Latin GRAMMY tuvo casi 7 millones de televidentes en Estados Unidos que sintonizaron toda o parte de la transmisión en vivo. Durante la hora final del programa en Univision, los televidentes adultos de 18–49 y adultos de 18–34 sintonizaron Univision más que las cadenas ABC, NBC y CBS, y en general, la 19.a Entrega Anual del Latin GRAMMY tuvo, en promedio, más hispanos entre los televidentes totales 2+, adultos de 18–49 y adultos de 18–34 que American Music Awards (ABC), Billboard Music Awards (NBC) y Country Music Awards (ABC) en 2018.

Además, la transmisión tuvo decenas de millones de televidentes en más de 80 países y fue el programa más popular en las redes sociales ese día, con 4.2 millones de interacciones totales en Facebook, Instagram y Twitter.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

De San Juan al ‘Polo Norte’

El Coro de Niños de San Juan presentará el concierto festivo ‘Navidad en el Polo Norte’, los días 16 y 17 de diciembre en el Centro de Bellas Artes de Santurce.
Total
0
Share