Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Como un “tesoro escondido” catalogó “Noticentro” (WAPA TV) la sede de la Fundación Nacional para la Cultura Popular (FNCP), ubicada en la calle Fortaleza #56, a pasos del Palacio Santa Catalina en el Viejo San Juan.
El periodista Julio Rivera Saniel destacó en un reportaje televisivo que el histórico edificio que encierra un “tesoro de cultura y tradición” está localizado justo en la calle donde miles de puertorriqueños se congregaron para exigir la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló Nevares tras salir a la luz pública casos de corrupción y descubrirse el repudiable chat de Telegram en el que participó junto a miembros de su gabinete, asesores y hasta un cabildero.
Desde los balcones de la organización cultural, todo el País fue testigo del activismo y del arte como arma de resistencia. Sí, esos balcones que permitieron a todo un pueblo ser parte del despertar colectivo.

Al entrar a la estructura colonial, el visitante comienza un viaje por la historia de Puerto Rico y su oferta cultural, expresó Rivera Saniel. Destacó que “es un espacio sin fines de lucro que documenta parte de nuestra historia desde la década del ’60. Entrar allí es como hacerlo a un viaje en el tiempo”.
El periodista e historiador Javier Santiago, director ejecutivo de la FNCP, explicó a Rivera Saniel que “(en) la década del ’60 el espacio de la tiendita era parte del restaurante La Danza, que fue el primero ende ofrecer un menú de comida puertorriqueña. En los ’70 fue La Guitarra de Gilberto Monroig. Aquí se grabó el disco ‘En vivo desde La Guitarra’, donde Glenn Monroig canta por primera vez en 1974 y, posteriormente, este espacio estaba contiguo al recordado Violeta, aquí al lado, que fue un café famoso en la década del ’80”.
En el reportaje se subraya que el arte sobresale en cada esquina del emblemático recinto, con discos de todo género producido en el País, mencionando (de la amplia colección autografiada) a “El Faraón del Verso Negro” de Juan Boria (editado en la década del 1960 bajo el sello Marvela) y la producción original para niños de Rafael Hernández que, bajo el auspicio del I.C.P., está dedicado en puño y letra del compositor al otrora presidente de la Universidad de Puerto Rico, Jaime Benítez.

Asimismo, en las paredes de este tesoro escondido que es la FNCP está la exhibición en honor a Rita Moreno, ganadora de los premios Oscar, EMMY, Grammy y el Tony. Además, el público puede apreciar el vestuario original del dramaturgo y actor Lin-Manuel Miranda en el laureado musical “In the Heights”, así como también la colección de los primero 15 Grammy ganados por la banda Calle 13.
Por otro lado, el “tesoro escondido” que Rivera Saiel si desea conocer más sobre las campañas políticas en Puerto Rico -incluyendo afiches, pegadizos, opúsculos y demás parafernalia- todo está custodiado en la biblioteca Juan Ortiz Jiménez de la Fundación.
Otro gran atractivo de la FNCP es su acogedor teatro, donde los asistentes pueden disfrutar de una inolvidable oferta musical, dramática o de cualquier otra disciplina del arte. Figuras como Danny Rivera, Nydia Caro e ILe, entre muchísimas otras, se han presentado en el lugar.

Para que este tesoro escondido siga vigente necesita una inyección económica que desde el punto de vista del Gobierno se ha visto detenida, a partir del 2017. “A pesar de ello, el equipo apuesta al trabajo duro, a la solidaridad, a las aportaciones privadas… Del Gobierno solo pide que no se convierta en un obstáculo a su gestión”, puntualizó Rivera Saniel en su completa entrevista de 4:02 minutos que recoge el valor de esta entidad cultural. Acto seguido, el director ejecutivo de la FNCP reveló que “todos los que estamos trabajando en el tercer sector es, prácticamente, la burocracia gubernamental. Nuestros legisladores siguen inventando leyes para complicar el trabajo sencillo que nosotros tenemos que hacer”.
Para más información sobre la Fundación Nacional para la Cultural Popular, puede acceder prpop.org, o comunicarse al teléfono 787 724-7165.
El reportaje realizado por Julio Rivera Saniel para Noticentro puede accesarlo en la siguiente dirección:
https://www.wapa.tv/noticias/especiales/fundacion-nacional-para-la-cultura-popular–un-tesoro-escondido_20131122458396.html