Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Hasta el 21 de septiembre el actor y cantante puertorriqueño Éktor Rivera permanecerá en la producción “Evita”, que está en cartelera con gran éxito en Open Air Theatre en Regent’s Park en Londres, Inglaterra.

Desde que fue contratado para el espectacular montaje, el artista se entregó en cuerpo y alma a estudiar la historia del peronismo, por lo que vio desde películas, hasta documentales y obras en varios mercados como Argentina, Estados Unidos y Puerto Rico.
Al llegar a Londres, la primera instrucción del director Jamie Lloyd fue que olvidara todo lo estudiado porque crearía un nuevo personaje basado en Juan Domingo Perón.
“Llegué a Londres con la historia del peronismo metida en la cabeza. Estudié bastante la historia política de Argentina. Sin embargo, el director me dijo estábamos creando una historia nueva. Que se desarrollaba en Argentina, pero iba a tratar de que hacerlo todo más contemporáneo. Una historia nueva sin dejarnos llevar tanto por los datos específicos de lo que ocurrió en 1945. Por eso es que no me parezco nada a Perón”, dijo el histrión.
Explicó que “el director quería un Perón completamente distinto, más relajado, más humano… Ese es el éxito de cada personaje, que se sale de lo que se ha hecho con ‘Evita’. Estoy interpretando a un Perón más natural, más oscuro, extremadamente oscuro. Estamos hablando de un personaje que encierra hasta la pedofilia, la corrupción; igualmente un personaje carismático. Realmente, es un personaje que tiene muchos extremos dentro de lo positivo y lo negativo. Ese fue el reto más grande, que es muy intenso a nivel emocional”.

-¿Cómo fue el proceso de ensayo?, preguntamos.
-“Fue bastante extenso, de ocho horas diarias, durante cinco o seis semanas. Especialmente para los bailarines que tuvieron muchos cambios. Cuando hacemos un musical desde cero, podemos tener uno o dos días de un baile montado o escena y cuando la revisan, no funciona y hay que hacerla de nuevo. En muchos casos hasta el último día. Aunque es ‘Evita’, es un montaje de un director nuevo y otra visión. Se experimenta hasta que tengan el resultado que quieren”, puntualizó.
-¿Cuánta diferencia entiendes hay con los montajes de producciones en Estados Unidos y esta en Inglaterra?
-“En Estados Unidos ya el show estaba corriendo durante seis meses en Broadway. Yo entré (a ‘On Your Feet!’, basado en la vida de la cantante Gloria Estefan) y el entrenamiento fue súper rápido. Llegué a Nueva York y en dos semanas tuve que preparar todas las canciones y la actuación, porque el show estaba corriendo. Fue bastante intenso… Creo que la preparación de Puerto Rico, de que hay que montar obras en tiempo récord me ayuda mucho… En cuanto al montaje de ‘Evita’ aquí en Londres, primero hay que estar consciente de que es en un parque, es abierto, el escenario es tipo escalón. Lo hicieron de esa manera para que fuese más dinámico y está espectacular. El juego de luces es increíble, como un concierto de rock. ¡Es impresionante! Comenzamos el show de día y cuando vamos para el segundo acto va cayendo el Sol y es precioso. Tienes los pájaros y estás rodeado de árboles. Todo eso influye a que sea un montaje de ‘Evita’ más intenso y dramático. ¡Es precioso! Tenemos una banda de 18 músicos… En general, es muy distinto a lo que se ha visto de ‘Evita”, narró.
Éktor Rivera, egresado de la primera edición del reality show puertorriqueño “Objetivo Fama” -que transmitió Univisión Puerto Rico- mencionó que a todos en la producción actual de “Evita” los tomó por sorpresa los halagos de los creadores Tim Rice y Andrew Lloyd Webber. “‘Tim Rice dijo que es la (producción) más distinta que ha visto de ‘Evita’. Eso es un halago. Esta pieza lleva desde 1978… Andrew Lloyd Webber (artífice de la música) dijo que es la primera vez que veía su historia de la manera en que él la creo. Estamos hablando de que los creadores quedaron sorprendidos… El show ha sido el más rápido que se ha vendido en la historia de este teatro. Estamos contentos por los logros que ha tenido”, precisó. El montaje subió a escena el pasado 8 de agosto.
El artista aclaró que “somos un elenco original en Londres. El director también es respetado. El elenco me dijo que el director ha trabajado con estrellas gigantes, hasta de Hollywood. La relación con el director ha sido muy bonita y entretenida. Nos da la libertad para crear. Esa es otra diferencia. Casi siempre yo soy dirigido (en otros proyectos), pero esta vez él nos dio la libertad para crear. Nos da la confianza para hacer lo que la intuición nos dicta”.

Cada vez que arriba al Open Air Theatre en Regent’s Park en Londres, el actor reflexiona que “muchos actores han querido trabajar en este parque. Tengo la fortuna de estar en un teatro muy respetado y con un director muy respetado. ¡Es mágico!”.
Enfatizó estremecido que los miembros del elenco “han sido increíbles conmigo. ¡Fantásticos! Los productores también me han tratado muy bien. Uno siempre llega con esa incertidumbre de qué va a pasar, cómo esta gente me puede tratar. Yo soy nacido y criado en Puerto Rico. El inglés es mi segundo idioma. El español sigue siendo el primero. Llegar acá con mi cultura tan boricua…. Me aceptaron muy bien. En el elenco hay gente de Suecia, de Austria, Malta, Escocia, Ghana, España… Nos llevamos también porque somos de todas partes. ¡Ha sido una bendición trabajar en este elenco! Me llena de gran emoción. Me llevo bien con todos”. Algunos miembros del elenco son Samantha Pauly (Eva Perón), Trent Saunders (El Che) y Frances Mayli (la amante).
Aunque ya su esposa, la meteoróloga Yara Lasanta, lo visitó en Londres, Éktor manifestó que se volverán a reencontrar porque ella regresará, cuando él finalice su participación en la producción para conocer más de Inglaterra, y luego trasladarse a Los Ángeles. El artista viajará a Puerto Rico porque “tengo comisionada una obra grande y estaré planificando mi exposición… En enero volverán las audiciones y proyectos de actuación”.