CinemaBar dedica sala a Jacobo Morales

CinemaBar 1950 del Viejo San Juan dedicará una de sus salas al cineasta puertorriqueño Jacobo Morales. La cita será el próximo martes, 27 de agosto, a las 6:30 p.m. Para celebrar este importante acto se proyectará la película “Lo que le pasó a Santiago” como parte del Festival de Cine Internacional de San Juan.

Cartel promocional de la película “Lo que le pasó a Santiago.

Cuando el séptimo arte en nuestro País parecía no tener futuro, el actor, director, poeta, locutor, escritor y productor Jacobo Morales emprendió la quijotesca labor de hacer cine en suelo puertorriqueño.

Morales Ramírez, natural de Lajas, posee en su hoja de trabajos, clásicos fílmicos como “Dios los cría”, “Nicolás y los demás” y “Linda Sara”, entre otros. Desde la infancia, inspirado por los autores nacionales, se inició escribiendo estampas paisajistas puertorriqueñas.

Ha figurado en películas junto a Barbra Streisand (“Up the Sandbox”)y Woody Allen (“Bananas”). En nuestra televisión es conocido por su labor en espacios como “Desafiando a los genios”, “El Colegio de la Alegría”, “Los Rayos Gamma” y “Todo el año es Mavidad”.

Morales quien lleva toda una vida dedicada a las artes, tuvo a buen haber producir y dirigir “Lo que le pasó a Santiago” en 1989. La largometrje es protagonizado por el fenecido Tommy Muñiz y la actriz Gladys Rodríguez. Junto a ellos, Johanna Rosaly, René Monclova, Claribel Medina, Pedro J. Muñiz y Luz Minerva Rodríguez, entre otros, formaron parte de su elenco. La galardonada cinta aborda el tema del amor en la tercera edad de un viudo (Santiago- Tommy Muñiz) quien tras su retiro del mundo laboral conoce a una misteriosa mujer (Ángela-Gladys Rodríguez) alterando su rutina diaria. Ante tal enigma contrata un detective privado para conocer más a este cautivante ser.

“Lo que le pasó a Santiago” fue el primer y único filme puertorriqueño en obtener una nominación al Oscar como mejor película extranjera.

“Jacobo Morales es historia y un importante ícono del cine puertorriqueño. Quisimos designar una de nuestras salas en su honor. Vi ‘Lo que le pasó a Santiago’ hace como 20 años en un cine independiente de México, mi país natal”, destacó Tito Enríquez de CinemaBar quien espera muy pronto designar a otra figura la segunda sala. De otra parte Enríquez indica que esa noche, tanto Jacobo Morales como parte del elenco de la película, compartirá con el público.

CinemaBar 1950 es el segundo cine independiente en el área metropolitana. Cuenta con dos salas de 70 asientos cada una. En ambas se ofrece un servicio VIP de alimentos y bebidas ya que cada asiento cuenta con mesa y portavaso entre los que puede escoger su trago favorito, vino o refresco para no perder ni un minuto de la proyección y disfrutar de una experiencia única.

Además ofrece una variedad de auténtica comida caribeña con un toque especial en cada plato. Excelente servicio a cada mesa con la mejor vista del Morro y al Océano Atlántico si gusta relajarse en las mesitas al exterior.

CinemaBar 1950 está localizada en el primer nivel del Cuartel de Ballajá en el Viejo San Juan. Su entrada principal es por la calle Norzagaray, esq. Morovis.

Total
181
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

‘De gira’ el cine en la Isla

Por segundo año consecutivo, el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y la Alianza Francesa (AF), en colaboración con…
Leer más

Cinta cubana gana Festival de San Juan

La producción fílmica cubana “Insumisas” resultó ganadora del premio Ricardo Alegría como Mejor Película Caribeña del Festival de…
Total
181
Share