Banquete de literatura para los niños

La Biblioteca Juvenil de Mayagüez retoma su actividad educativa y cultural con una agenda cargada de actividades y talleres pensados para los más pequeños de la casa.

Con más de 25 años de presencia en la Sultana del Oeste, la Biblioteca Juvenil de Mayagüez (BJM) comienza un curso escolar más su actividad educativa en su sede del #53 de la calle Candelaria.

Para celebrar el #BookLoversDay, que se celebra todos los 9 de agosto, la Biblioteca ha organizado este viernes una actividad para festejar los libros y la literatura. El plato fuerte será la actuación del grupo de teatro Columpio Colectivo, quienes presentarán la pieza “Claun-Cuenteros”, un recorrido por cuentos y leyendas de diversas culturas a través del teatro de objetos, los malabares y la interacción con el público infantil.

Además, los más pequeños tendrán un taller para realizar su propio marca-páginas de forma artística. Los mayores podrán compartir en el micro-abierto sus libros favoritos, sus experiencias literarias y transmitir su amor por la literatura a los más pequeños.

La actividad, que se desarrollará de 4:00 a 6:00 de la tarde de forma gratuita, cuenta con el auspicio del Instituto de Cultura Puertorriqueña y el National Endowement for the Arts.

Semana Mundial de la Lactancia Materna –

Para el día siguiente, sábado 10 de agosto, los protagonistas serán las madres y los bebés. La Biblioteca Juvenil de Mayagüez organiza a partir de las 10:00 de la mañana la charla “Empoderémonos, hagamos posible la lactancia materna”.

La actividad se enmarca dentro de los diferentes eventos que en todo Puerto Rico se van a celebrar con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, y que este año persigue concienciar a los padres de la importancia de involucrarse en la lactancia materna.

Sara Ramos, líder de la Liga de la Leche de Puerto Rico, será la encargada de ofrecer la información y apoyo a las madres y padres de niños lactantes. Al finalizar la charla, habrá oportunidad para disfrutar de un Bebécuentos, una sesión de cuentacuentos dirigida a bebés como primer contacto con la lectura.

La actividad es gratuita, pero requiere registro en la plataforma Eventbrite.

Regreso a clases con libros combativos –

Para finalizar la semana, la Biblioteca Juvenil de Mayagüez será la anfitriona de la actividad “Regreso a clases con libros combativos”, a celebrarse el domingo 11 en horario de 4:00 a 6:00 de la tarde.

Junto a Leamos Más, Sujei Lugo, Ágape Teatro y Vueltabajo Colectivo, la BJM responde al llamado que la cuentista, narradora oral e ilustradora Tere Marichal hizo para convocar en todos los pueblos del país actividades simultáneas de lectura para estimular el pensamiento crítico y la reflexión sobre la actualidad social en los niños, bajo la consigna #LeertedaPoder.

El evento contará con la lectura de cuentos de temática social (feminismo, ecologismo, derechos civiles o anti-racismo, entre otros), a cargo de narradores orales, e intervenciones artísticas. Además, se ofrecerá una visita guiada por las facilidades de la biblioteca para que los jóvenes descubran este espacio cultural público tan importante para el desarrollo de un país.

Al finalizar, se estará regalando libros, permtiendo así que los niños del oeste del país comiencen las clases con nuevas lecturas en su biblioteca personal. Y que puedan conversar sobre ellas en familia y con amistades.

Para consultar la agenda completa de actividades, pueden acceder a la web www.bibliotecajuvenil.org, o acudir a la red social de Facebook de la BJM.

Sobre la Biblioteca Juvenil de Mayagüez –
La Biblioteca Juvenil de Mayagüez (BJM) es una organización sin fines de lucro que durante más de 25 años ha brindado servicios y programas bibliotecarios en Mayagüez y en todo el oeste de Puerto Rico. Cuando abrió sus puertas en 1992, fue la primera biblioteca comunitaria independiente, pública y bilingüe especializada en brindar servicios a los niños y jóvenes de Puerto Rico. La BJM es un lugar de reunión donde los niños, jóvenes y adultos pueden soñar, satisfacer su curiosidad, desarrollar sus conocimientos y aprender sobre todos los logros del ser humano. Sus programas enriquecen y apoyan el trabajo del maestro en el aula y los padres en el ambiente familiar. En 2004, recibieron uno de los 10 premios a la excelencia en el servicio a la comunidad del Instituto de Servicios de Bibliotecas y Museos (IMLS), y en 2016 fue una de las tres instituciones que recibieron la Beca de Libros Coretta Scott King de la American Library Association (ALA). Desde el principio, su misión ha sido proporcionar los recursos y programas para ayudar a los niños a descubrir la alegría de leer por placer.

 

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share