‘Suavemente’: el antes y después de Elvis

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Llega con “Abracadabra”, pero el público internacional no puede olvidar “Suavemente”…

“Suavemente”‘ fue un fenómeno internacional. (archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Aunque en un principio planificaba lanzar el nuevo tema “Abracadabra” (en merengue) en un disco especial que hizo para celebrar el 20 aniversario de su primera producción como solista, “Suavemente” (1998), Elvis Crespo lo guardó para utilizarlo como preámbulo a su próximo disco “Multitudes”, que planifica tener en el mercado en octubre.

Para “Suavemente, 20 aniversario” -que presentó hace dos meses- el cantautor grabó en versión plena nueve éxitos de ese primer disco.

Para “Abracadabra” reunió a los músicos originales de esa producción que lo encumbró a nivel internacional, recuperó el mismo piano de cola con que lo grabó y, por supuesto, contactó al productor Roberto Cora. “La canción ‘Abracadabra’ ha gustado tanto en radio que, de manera orgánica, la han programado”, dijo.

Crespo adelantó que el álbum de merengue “Multitudes” está siendo trabajado, también, por el equipo de “Suavemente”, e incluirá composiciones suyas, excepto la canción “Lo niego todo” (letra de Joaquín Sabina), que interpretará a dúo con su amigo, “El Rey de Corazones” Manny Manuel.

Percibe ‘Movimiento en el merengue’ –

-¿Cuánto ha cambiado el ambiente musical desde tu debut como solista?
-“¡Totalmente! En mi lanzamiento como solista yo no tenía redes sociales. ¡No existían ‘influencers’! Pienso que estos tiempos si una canción es buena es más fácil entregársela al público, porque contamos con nuestras redes sociales y plataformas como YouTube… Ahora se hace más dinero, porque antes las tiendas de discos cerraban a las 6:00 de la tarde. Las plataformas de streaming están 24/7 en todas partes del mundo. Mientras estoy durmiendo, yo produzco. Siempre que la canción sea buena es más fácil dársela a tu público de manera instantánea”, sostuvo.

Crespo grabó “Píntame” con el joven cantante dominicano Gabriel. (Foto suministrada)

-En este momento, ¿qué mercado impactas más con tu música?
-“Yo soy bendecido. Con sobre 20 años de carrera tengo mercados internacionales que son sólidos. Durante los últimos 20 años el mercado de Ecuador siempre me ha recibido de forma especial…. Colombia es un mercado grandísimo. Este año estuve en el norte de Canadá y en Europa… Tengo nuevas audiencias a nivel global y eso me mantiene”, precisó.

-¿Qué te pareció que el cantante Gabriel grabará “Píntame” a dúo contigo?
-“Es un artista nuevo dominicano. Está bien cotizado en República Dominicana. Va a presentar un álbum de canciones icónicas”, expresó.

-¿Qué otras colaboraciones que has hecho te han impactado?
-“Hice ‘Azukita’ con Daddy Yankee, Steve Aoki (y Play N Skillz) que fue global… Con el DJ Deorro grabé ‘Bailar” que fue un palo. También fusioné el merengue con el vallenato en el homenaje a Diómedes Díaz”, mencionó.

-¿Dónde estás radicado?
-“Puerto Rico sigue siendo mi plaza natural. Esa la tierra que me vio nacer como artista y la estoy atendiendo con mucha pasión, porque siento un movimiento interesante del merengue y de la música tropical”, respondió, sin mencionar su lugar exacto de residencia.

Ha cruzado huracanes de moda y aún se mantiene como un sonido acústico –

En “Abracadabra” Elvis reunió a los músicos originales de la producción que lo encumbró a nivel internacional. (Foto suministrada)

Elvis Crespo comparó su música con la marca de refrescos Coca Cola, que a pesar del tiempo continúa vigente. “Sigue siendo una marca única. Han salido otras bebidas populares, pero sigue siendo Coca Cola. En mi música te metes a iTunes y te das cuenta que ‘Suavemente’ está en los primeros lugares de venta, por encima de géneros actuales. Ha cruzado huracanes de moda y aún se mantiene como un sonido icónico”, indicó.

Al leer en las redes sociales comentarios de jóvenes, Elvis entendió que es hora de regresar al sonido original, al color de música que lo catapultó.

En los planes inmediatos de Elvis Crespo está realizar un concierto antes de que finalice el año, por lo que solo espera la confirmación de la fecha para anunciarlo.

Elvis, el compositor… –

El exponente musical aseguró que gracias a sus grandes éxitos, “mi nevera está llena”.

“¡Soy cantautor! De ‘Suavemente’, ‘Tu sonrisa’ y ‘Píntame’ yo recibo peticiones de licencia mensualmente. Firmé una para la película que tiene como protagonista a John Leguizamo. También, de ‘Píntame’ para una compañía de pinturas en Chile y de ’Tu sonrisa’ para Argentina…”, comentó. Hasta en la telenovela turca “Fatmagul” utilizaron parte de la letra de “Tu sonrisa” en una escena.

El merenguero también grabó un tema a dúo con Manny Manuel. (Foto suministrada)

“Píntame” fue interpretada por la Selección Española en el avión de regreso a su país, tras conquistar el Campeonato Mundial de Fútbol en Sudáfrica

“Hace unas semanas, Oprah Winfrey estaba haciendo la portada de su revista y puso ‘Suavemente’ para activarse en las fotos”, apuntó.

Elvis finalizó diciendo “si yo me voy de este mundo, que espero que Dios me dé un ratito aquí más, y esa canción va seguir siendo un clásico, va a trascender… La hice con el alma, con pasión. Yo no me sentí a escribir pensando que iba a ser un clásico. No me senté con esas expectativas. Me senté con la expectativa de crear una buena canción que la gente la disfrutara… Yo no soy un excelente cantante, pero sí tengo una voz particular…”.

“Linda eh”, que escribió para una producción de Grupomanía, fue su primera composición profesional que sonó en la radio.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Premio a Lourdes Robles en NY

La cantante y actriz Lourdes Robles que, en fecha reciente protagonizara el musical “Evita” en Puerto Rico, encabeza…
Total
0
Share