Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Momentos de gran emoción vivieron unos 35 estudiantes -de cuatro a duodécimo grado- que integraron la Banda Sinfónica de la Escuela Libre de Música Antonio Paoli de Caguas al representar a Puerto Rico en el centenario del Festival de La Pamplonesa en Pamplona, Navarra (España).

Miguel Ángel Rivera Trinidad, profesor de trombón y director musical de la Banda, indicó que también viajaron profesores y padres, por lo que el grupo sumó 75 personas. Cabe destacar que la Escuela Libre de Música Antonio Paoli de Caguas -fundada hace 50 años y adscrita al Departamento de Educación- tiene una matrícula de alrededor de 933 estudiantes y solo 55 ingresan a la Banda Sinfónica avanzada. Para los estudiantes ser parte de la Banda Sinfónica de la Escuela Libre de Música Antonio Paoli de Caguas hay que aprobar una audición.
El viaje de 10 días (del 6 al 16 de junio) se pudo realizar gracias al respaldo del alcalde del Municipio de Caguas, William Miranda Torres, y al secretario del Departamento de Educación, Eligio Hernández Pérez. “Gracias a ellos dos obtuvimos gran parte de los fondos para costear el viaje. Desafortunadamente, no logramos los fondos completos. Debo admitir que el viaje era bastante ambicioso, a un costo por persona de alrededor de $3,500. El Municipio de Caguas nos dio $500 por estudiante y el Departamento de Educación, $1,400, el costo del boleto de avión. Hicimos muchas actividades pro-fondo, pero algunos de los estudiantes, como son de bajos recursos económicos, no pudieron conseguir el dinero restante. Desde el principio, algunos estudiantes nos dijeron que no iban a poder hacerlo y otros tenían cursos en verano”, explicó Rivera Trinidad, quien lleva 15 años en el plantel educativo, seis de éstos al frente de la Banda. El Departamento de Educación hizo una aportación de $50 mil para pasaje y traslado, según dijo su titular a la prensa. Maestros y padres costearon sus gastos.

Rivera Trinidad indicó, en tanto, que el viaje se planificó con aproximadamente tres años, desde que recibieron la invitación del alcalde de Pamplona. Todo comenzó porque hace tres o cuatro años causaron gran impresión cuando estuvieron en el Festival Internacional de Bandas en Valencia, España. Luego de recibir el acercamiento, la Banda Sinfónica de la Escuela Libre de Música Antonio Paoli de Caguas tuvo que someter unos vídeos para evaluación; fueron seleccionadas 14 bandas alrededor del mundo.
Resaltó que el repertorio fue muy variado, incluyendo música puertorriqueña, popular e internacional. “Este festival cumplió 100 años. ¡Una tradición increíble! Además de las 14 bandas internacionales, en la prensa se decía que participaban más de 300 de España. Este festival duró tres días. Nosotros hicimos tres presentaciones. En Pamplona hay mucha tradición musical”, destacó el director.
Trascendió que en Navarra hay 70 bandas y más de 80 escuelas de música que superan los 15 mil estudiantes. En su capital (Pamplona) está el Conservatorio Profesional de Música Pablo Sarasate y el Conservatorio Superior de Música de Navarra.

Sobre la experiencia de los 35 estudiantes en el evento histórico, Rivera Trinidad subrayó que “fue apoteósico, como publicó el diario de Navarra. Estar entre 20 mil personas que aplaudían… A los estudiantes se les ocurrió tocar ‘¡Qué bonita bandera!’ y el presentador comenzó a cantarla con ellos… Muchos de los estudiantes estuvieron llorando de la emoción. Recibimos el Premio de ser la primera banda de Puerto Rico y El Caribe en tocar allí en 100 años”.
El programa incluyó conciertos en el Teatro Gayarre y en Baluarte, como también actuaciones en la calle, desfiles de bandas, una feria musical y hasta un congreso con ponencias internacionales sobre bandas.
Precisamente, en el Teatro Baluarte -con capacidad para dos mil butacas donde se hizo el congreso, la delegación de Japón interpretó la pieza “El Cumbanchero” de Rafael Hernández, dejando impactada a la representación boricua.
Otras invitaciones –
Por otro lado, la Banda Sinfónica de la Escuela Libre de Música Antonio Paoli de Caguas tuvo la distinción de ser la Primera Banda de Puerto Rico, el Caribe y Latinoamérica en ejecutar un concierto en La Cueva de las Brujas en Zugarramurdi en Navarra. Además, formó parte del VI Festival Internacional de Bandas de Música en Guardo, Palencia. Participaron, también, la Banda Ateneo Musical de Mieres (Asturias) y la Banda de Música AMGu de Guardo (Palencia).
La Banda aprovechó el viaje para asistir a una presentación artística en el auditorio Videopolis en Eurodisney en París (Francia).
Controversias con el arte –

En marzo pasado, la directora de la Junta de Supervisión Fiscal Natalie Jaresko, envió una carta al director ejecutivo del Conservatorio de Música de Puerto Rico, Pedro I. Segarra, y a la directora de la Escuela de Artes Plástica, Ileana Muñoz, para informar sobre el proceso de consolidación propuesto por el gobierno de Puerto Rico para el Conservatorio de Música y la Escuela de Artes Plásticas, como parte del Plan Fiscal Certificado. El gobierno de Ricardo Rosselló Nevares negó que eso fuese a ocurrir.
También, al cierre de esta edición, la Cámara de Representantes dio paso al proyecto de la autoría del presidente Carlos “Johnny” Méndez Núñez y del legislador José Aponte Hernández que busca transferir la Banda de Conciertos de Puerto Rico -creada en 1966- a la Asamblea Legislativa. La medida ordena a la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública a transferir toda propiedad de la Banda a la Rama Legislativa. Esto, luego de pasar la Banda del Instituto de Cultura Puertorriqueña a WIPR (en 2016), donde el presupuesto causara que pudiera participar en pocos eventos.
El proyecto que se encontraba en comité de Conferencias de la Asamblea Legislativa permitiría, también, poder cobrar por sus servicios y ser autosuficiente. Por $300 mil, la Banda -dirigida por el maestro Cucco Peña- podría trabajar todo un año.
Cabe mencionar que por la crisis económica que atraviesa el País y la devastación provocada por el huracán María – el 20 de septiembre de 2017- las bellas artes han recibido un duro revés.