Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Luego de su hermano, el cuatrista Luis Sanz, completar dos años intensos de estudios de maestría en Composición de la Universidad de Carolina del Norte, la guitarrista y cantante Lisvette Sanz admitió que hubo que hacer ajustes en los proyectos de la agrupación Los Hermanos Sanz.
“Él se fue un mes antes del huracán María (agosto 2017)… Sí, hubo que decir que no se podía a varios contratos. Algunos contratos de actividades privadas se pudieron lograr. La carga académica de la maestría era fuerte. Buscamos la manera en que no se afectara académicamente. ¡Y se logró!”, afirmó la talentosa joven.
La familia Sanz está orgullosa del logro de Luis, quien se graduó con cuatro puntos. “Fue una experiencia muy interesante, tanto para Luis como para el grupo. Nos veíamos al menos cada dos meses. ¡No tuvimos que esperar un semestre completo! Hubo sus espacios en que podíamos reencontrarnos y disfrutar el momento de compartir juntos en familia, con la música. Realmente nos curábamos, como decimos los músicos”, precisó.
Destacó que “Luis regresó a Puerto Rico, aunque tenía sus ofertas allá… Su compromiso es mayor con la familia y con la cultura. ¡Su compromiso para continuar aportando al País con la música! También, por su compromiso con la Universidad Interamericana, donde va a ser profesor”.
Lisvette respaldará el próximo proyecto de su hermano, que será de música clásica y folclórica. “Eso consume mucho tiempo, dedicación y cuidado. Él quiere lanzarlo, ya que hubo muchas personas que lo apoyaron en el proceso de la maestría. ¡Vale la pena exponerlo!”, apuntó.
Su rol de maestra –

Además de su vocación por la música, Lisvette Sanz vive entregada hace cinco años a su profesión de maestra. “Bueno, desde mis 17 años comencé a dar clases privada de piano, guitarra, de canto. Siempre me ha apasionado la enseñanza. He tenido la dicha de estar con estudiantes de distintas edades. Realmente, cuando estoy frente a los estudiantes es un espacio muy hermoso que me apasiona. Aprendo también muchísimo al momento de enseñar, porque me mantengo leyendo, investigando, comprendiendo al ser humano y buscando la manera de cómo aportar a ese ser… ¡Aportar los valores que he aprendido durante toda mi vida! Que los estudiantes se sientan cómodos e inspirados, motivados, que tengan una experiencia hermosa a través de la música”, señaló.
Con gran satisfacción, Lisvette Sanz puntualizó que “tengo estudiantes que son músicos de profesión a quienes han dado becas de Berklee, otros que han entrado a la Escuela Libre de Música, al Conservatorio… Y (aquellos) que no se dedicaron a la música profesionalmente, pero me los encuentro o me escriben. Que se llevaron algo lindo dentro de su corazón y me lo dicen. A algunos los puedo recordar, o me quedo impresionada cómo guardan esos recuerdos. Aprecio mucho esa conexión con esos seres especiales en que se convierten los estudiantes. Es parte del legado de uno…”, narró la también directora del Coro de Niños de la Universidad Interamericana del Recinto Metro.
Presente en ‘Homenaje musical a Puerto Rico… Danza para la Diáspora –
Lisvette Sanz participará en “Homenaje Musical a Puerto Rico…Danza para la Diáspora”, que presentará la Fundación Nacional para la Cultura Popular mañana jueves 4 de julio, a las 4:00 de la tarde, en el Teatro Tapia del Viejo San Juan.

“Me siento muy honrada y contenta de ser parte. Usualmente estamos en eventos donde es el folklore en general. En esta ocasión, tenemos el privilegio de dedicarle este espacio a la danza puertorriqueña. ¡Un género tan rico! Digo que la danza es la música clásica autóctona de este País. Es tan romántica, tan profunda, diversa. A través de la ejecución vocal y de instrumentos habrá una variedad de interpretación por los talentos que van a estar. Será muy interesante”, afirmó.
La guitarrista y cantante compartirá escenario con el pianista y compositor Pablo Cintrón, la Orquesta de Cuerdas de Puerto Rico, la cantante Chabela Rodríguez, el actor e intérprete Miguel Diffoot, la actriz Provi Seín, el cuatrista y compositor Luis Sanz, la soprano Kimberly García, el actor Iván Olmo y Ars Vocalis. Se informó que la entrada es libre de costo, pero sujeto a disponibilidad de asientos.
Otra vez rumbo a Chicago –
Por invitación de la Puerto Rico Arts Alliance, con sede en Chicago, Los Hermanos Sanz participarán el 10 de agosto en un importante evento en la ciudad estadounidense.
“La Alianza nos ha apoyado durante 10 años de forma consecutiva. Nos invitan a Chicago a dar talleres y ofrecer conciertos. Hace apenas un mes tuvimos el privilegio de que nos invitaran al Festival de la Caña en Filadelfia, que auspiciaban. La Puerto Rico Arts Alliance es una organización que se dedica a apoyar la cultura puertorriqueña, especialmente la música. Muchísimos grupos y artistas se han presentando en uno de los teatros más importantes de Chicago. Todos los años hacen el famoso Festival del Cuatro, incluso, creo que es el más grande del mundo (de ese tipo)”, culminó diciendo Lisvette.