A media asta por Victoria

El gobernador Ricardo Rosselló Nevares declaró dos días de duelo ante el fallecimiento de la dramaturga y directora teatral Victoria Espinosa. A raíz de dicha medida las banderas de Puerto Rico y los Estados Unidos en edificios oficiales del Gobierno estarían ondeando a media asta desde ayer hasta hoy martes, 9 de julio de 2019.

La Dra. Victoria Espinosa falleció a los 97 años el pasado domingo. (Foto Julio García)

“La doctora Espinosa dejó un legado incalculable en la historia del teatro puertorriqueño y en la vida de todos los artistas que pasaron por sus manos y se nutrieron de su talento. El pueblo de Puerto Rico dice adiós a Victoria Espinosa con tristeza, pero agradece su dedicación al desarrollo artístico local, cuya huella y recuerdo quedarán inscritos de manera permanente en nuestra historia”, expresó el Primer Ejecutivo del País en comunicado de prensa.

Por su parte los mensajes de duelo de han inundado las redes sociales desde que se anunció la partida el pasado domingo de la también profesora, autora, escenógrafa y actriz de cine y teatro.

“Se nos ha escapado la musa del teatro puertorriqueño, la Reina eterna de nuestras artes escénicas, la conductora del carro de Tespis. Ha partido Victoria Espinosa, la victoria más rotunda de nuestro teatro. Vicky, la madre y maestra de nuestro teatro. La mujer generosa, innovadora, iconoclasta que nos modernizó el teatro y nos enseñó que las transgresiones escénicas se hacen recordando que el teatro es sagrado; un ritual. Esa mujer que se conjuga en un ente múltiple, extemporáneo, complejo, hoy nos hace llorar su partida a la vez que celebrar su vida luminosa”, escribió Rosalina Paredes, biógrafa oficial de la Dra. Espinosa.

La autora del libro “Cincuenta años de teatro puertorriqueño: el arte de Victoria Espinosa”, añadió en su mensaje: “Vicky, has sido la teatrista más completa y longeva de nuestra historia teatral y estoy segura de que ahora te vas a continuar tu incansable labor en una nueva dimensión uniéndote a tus amados René Marques y García Lorca. ¡AVE, VICTORIA! Te recordaremos por siempre”.

Por otro lado el dramaturgo Juan González-Bonilla publicó en las redes sociales un emotivo mensaje que tituló “Su amoroso amigo”:

¿Quien dijo que Victoria murió?
¡Jamás!
Fue su séquito que la montó sobre la luna-luna para que
se encontrara con su otro yo, aquel gran poeta asesinado de noche.

Esta vez la luna no vino a buscar a un niño.
Llegó a buscar su otra estrella para que, con su amante granadino
charlaran de mil cosas.

“¡Dame un abrazo”, le dijo el poeta.
“¡Qué bien me interpretaste”.
“Aquí estoy amante amigo”.
“Comencemos la charla. Tenemos mucho de qué platicar”.
‘”Toma este polizón de nardos,
volemos más alto que tengo muchas verdades que contarte”.
-“Oye, que todavía no te han encontrado-
-Estoy regado por el mundo-“
le contestó el poeta.
-“Luces tan joven”.
“Porque tampoco he muerto. Te pasará lo mismo.
Tu eterna sonrisa permanecerá por siempre entre tus hijos”.
“¿Qué te parece comenzar por Granada?”, preguntó al poeta.
“Perfecto. Vamos al principio donde las notas de tu piano
continúan llenando el aire granadino”, contestó Victoria.

Siguiendo la línea de escritos emotivos, Eduardo Bobrén-Bisbal, compañero en las lides artísticas de la legendaria Victoria, le dedicó las siguientes líneas como parte de su Taller Vespertino:

A VICTORIA
…hay telones que, aunque bajen,
nos dejan la escena abierta!
Sonarán truenos desafiantes
de lluvias de centellas en la noche
que serán el anuncio
de tu entrada a los orbes
del desconocimiento;
y un pequeño relámpago,
apenas perceptible,
como hilillo de luz
de navaja lorquiana,
cortará el firmamento
para abrir tu camino
hacia las constelaciones
que le dan bienvenida
a predeterminados;
y tu voz,
apegada por siempre a nuestras vidas,
tendrá ahora resplandor triunfante
quue de lo alto llegue
desde una nueva estrella.
Estás en luz, Victoria,
¡mi nueva estrella!

Los mensajes dedicado a Victoria han sido innumerables cubriendo desde sus antiguos compañeros en las artes hasta la nueva generación de actores. Figuras radicadas en Puerto Rico y en el extranjero se sumaron al duelo. Entre todos el lamento es general. Y del mismo modo el agradecimiento por la titánica labor que realizó en sus 97 años de vida ha sido reconocida de manera unánime.
Como escribió su b¡ógrafa Rosalina Perales: “¡AVE, VICTORIA! Te recordaremos por siempre”.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Regresa ‘Broadway Under the Stars’

Michelle Brava y Tony Chiroldes presentan en Musas & Eventos una nueva edición de su exitoso junte escénico interpretando éxitos del teatro musical.
Total
0
Share