Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Creció al lado de su padre, el Niño de Trastalleres, Andy Montañez, leyenda de la música afroantillana que lo encaminó con el faro de su paradigma de profesionalismo y respeto al Pueblo.

Con una vida por delante, Andicito se marchó a la rumba astral, dejando un legado respetable y de singular valor cultural.
Genio y figura, Andy Jr. era el espejo de su progenitor. Heredó su registro, timbre y tesitura. También la maña para el arte del soneo y su don de humildad y buena gente.
En la última entrevista nos habló de su gran anhelo: lanzar su primer disco como solista después de una carrera como corista de la orquesta de su padre y de grabar discos con Los Hijos de Salsa, con el dúo Andy & Harold (su hermano) y Los Hijos de los Célebres, entre otros.
Paso que emprendió tras 32 años como corista de la orquesta de su padre, lanzando como solista el sencillo “Tengo nada”, una composición del muy solicitado Juan José Hernández y arreglo de Juan C. Cardona.
“La canción es de Juan José y hace un tiempo estaba por grabar como solista. Hablé con él, porque me gusta su dinámica como compositor. Me dio el tema y lo grabamos en el estudio de Ángelo Torres. Lo grabé con otro número en lo que completo un disco. Es importante que sepan que estoy ahí, después de 32 años con el viejo. Me estoy lanzando como solista y es la primera vez que lo hago”, dijo entonces.
Andy Montañez Jr. también será recordado por su carrera con Los Hijos de la Salsa, el dueto Andy & Harold (con su hermano Harold Montañez, que evoca conceptos como TNT Band y precede otros más contemporáneos como Servando & Florentino y NG2) y Los Hijos de los Célebres.

“Con mi hermano hice dos discos; uno con Los Hijos de los Célebres y dos con Los Hijos de la Salsa. Y no había hecho algo como Andicito. El número está precioso y lo que viene es tremendo”.
El disco que no alcanzó terminar se hubiera titulado “Mi sueño, mi pasión”. La carta de presentación es el sencillo “Tengo nada”, la historia del varón que recibe las adulaciones del mundo y amasa una fortuna, pero en su intimidad, por su soledad, reconoce que no tiene nada.
La radio no la tocó como esperaba, pero experimentó muy buena acogida en las redes sociales, la radio alternativa y en YouTube.
“Pienso en ese título por mi sueño de hacer un disco como solista y mi pasión por lo que he vivido toda mi vida, sobre lo que es la salsa. También quiero dejar algo diferente. Estoy trabajando con el arreglista Ramón Sánchez. Ya mi orquesta está lista”, indicó Andy Jr.
En la última entrevista lo abordamos sobre el concepto Los Hijos de los Célebres, en que el productor Julio ‘Gunda’ Merced lo unió a Rafi Rodríguez e Ismaelito Rivera en tributos a Pellín Rodríguez, Ismael Rivera y a su padre Andy Montañez, acompañados por el Apollo Sound de Roberto Roena.
Andicito reconoció que tenía un gran potencial de exposición internacional, pero los egos de algunos troncharon el proyecto.
“No siguió en el sentido de que cuando tienes un concepto tan bonito como el que tuvimos, siempre es necesaria una dinámica muy buena entre compañeros. Es esencial. Es como El Gran Combo, en que si los cantantes no se llevan, no va a ser lo que es. Si algo distingue a El Gran Combo es el compañerismo de sus integrantes. Y en Los Hijos de los Célebres hubo unas situaciones que chocaban. Por eso no siguió. Pero fue un concepto bien profesional, bonito y de un potencial grande para viajar el mundo. La gente que escuchó nuestro disco quedó fascinada”.

La memoria de Los Hijos de los Célebres fue oportuna para reflexionar sobre lo mucho que ha aprendido de su padre Andy Montañez. “De mi padre aprendí el respeto a la tarima, a la gente. Saber que cuando uno canta debe respetar al público. Eso es lo que me llevo de él y lo más que he aprendido es a ser sencillo. Es una persona de pueblo, sencilla, que conoce y saluda a todo el mundo. Ese es mi legado. Y mi viejo lo aprendió de su padre, mi abuelo Andrés Montañez. Sembrar y cultivar amistades es lo más bonito que uno puede hacer”.
Durante el pasado año y medio Andy Montañez Jr. se desarrolló como empresario junto a su esposa Jeannette Rivera en la agencia de viajes Sol y Arena Travel en Bayamón.
Su esposa murió y la experiencia de la viudez fue muy dolorosa. Andicito, de 54 años, problemas de sobrepeso e hipertensión, falleció en Trastalleres.
“Estamos haciendo eventos musicales y culturales. Nosotros presentamos el crucero con Andy Montañez y Charlie Aponte. El primero que hicimos fue con Maelo Ruiz y la Orquesta Siglo XXI. La gente ya me está asociando como que vengo con lo mío y estoy haciendo eventos”, dijo entonces.
¡Descanse en paz, Andy Montañez Jr.!
Información sobre actos fúnebres –
La familia Montañez informó por medio de comunicado de prensa que el velatorio de Andy Montañez hijo será mañana domingo desde el mediodía en la funeraria Puerto Rico Memorial.
Sus restos mortales serán cremados. Se solicita que no se envíen ofrendas florales y que, en cambio, las personas interesadas hagan un donativo a la Fundación de Esclerosis Múltiple.