‘Puerto Rico en mí’ sigue en Museo de Las Américas

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

“Resistencia” plasma en el lienzo el sentido de identidad del artista. (Foto suministrada)

Más de 500 personas asistieron a la apertura de la exhibición “Puerto Rico en mí”, del actor, animador, cantante y artista plástico Éktor Rivera en la Sala 2 del Museo de Las Américas en Cuartel Ballajá en el Viejo San Juan. Los amantes del buen arte tendrán hasta el 28 de julio para disfrutar de “Puerto Rico en mí”.

“La exposición abrió el 11 de abril. Había hecho otras exposiciones en diferentes espacios (hoteles, restaurantes y galerías). Es la primera vez en un museo de esta magnitud. Es la primera vez que estoy en un espacio histórico dedicado al arte. Ahí han estado muchos artistas respetados que he admirado. Eso es bien importante para mí…”, afirmó el artista.

La exposición que hoy domingo tendrá entrada libre para el público, continuará hasta finales de julio en el Museo de Las Américas. (Foto sumnistrada)

El histrión quedó sorprendido por el respaldo del público a la exhibición de las 40 piezas de “Puerto Rico en mí”. De hecho, este domingo 28 de junio, el público tendrá la oportunidad de llegar hasta el Museo de Las Américas, libre de costo, para apreciar la exposición. Esto como parte del programa Alianza Cultural que cada último domingo de mes celebran un grupo de museos y centros culturales en el casco antiguo del Viejo San Juan.

Éktor resaltó que “la masa del pueblo no conoce esta faceta y más cuando llevo cinco años fuera de Puerto Rico. Hice esta exposición con las ganas de llenar el espacio, porque me gusta mucho y siempre he inculcado a los jóvenes que vayan a ver arte. Hay muchos artistas puertorriqueños de la historia… Estuve las tres horas de la apertura y una hora extra que me permitió el Museo para atender a tanta gente. ¡Todo fue sorpresivo! Me encanta la experiencia de que la gente hable del arte, que pueda tomarse fotos con mis piezas”.

“Las vírgenes” es una de las obras que se incluyen en la exposición. (Foto suministrada)

El protagonista del musical “On Your Feet!” -en el que intervino interpretando a Emilio Estefan- agradeció el respaldo de figuras del entretenimiento a su exhibición, como las cantantes Gloria Estefan y Ednita Nazario, el actor Julián Gil y el intérprete René Pérez, este último fue su compañero en clases de artes plásticas). “Ese apoyo es bien recibido porque hay mucha gente que los sigue… Me interesa que la gente vea ese mundo artístico plástico…”, destacó.

Enfatizó que más allá de entregarse en cuerpo y alma a los personajes que le encomiendan en producciones, en el caso de la exhibición cada asistente podrá percibir en sus creaciones, “mucha honestidad; todo mi corazón expuesto de principio a fin”. (La colección incluye obras a gran formato pintadas sobre canvas y vidrio, instalaciones en cristal, grabados en plexiglass, fotografía, vídeo y medios mixtos).

-¿Cuál es la pieza que más ha gustado de la exposición?
-“La exhibición está dividida en dos partes: aquellas que tengo desde 2006 y las más recientes. Creo que las más recientes por ser de un formato más grande han llamado más la atención. ‘El Estante de los Sueños’ ha gustado mucho, al igual que ‘Las Vírgenes’ con la representación de las estaciones del año en Puerto Rico. Como también, las piezas de grabados en plexiglass… En general, todas tienen algo con lo que la gente se identifica”, manifestó.

El maestro Antonio Martorell recorrió con el artista la exposición. (Foto suministrada)

-¿Cómo reaccionaste a la visita del maestro del arte Antonio Martorell?
-“Fue la primera persona que vio la exhibición. ¡Una de mis mayores inspiraciones! Poder darle el recorrido, como también a su representante Walter Otero…”.

-¿Con cuál de esas creaciones te identificas más?
-“Me gusta mucho la que se llama ‘Resistencia’. Es una mano con un corazón y elementos de Puerto Rico arriba. Yo la hice después del huracán. Yo estaba en ‘Mira Quién Baila’ (Univisión) y tenía esa frustración al no poder estar en Puerto Rico. De hecho, es la portada del catálogo. También, ‘Las Vírgenes’ por el cuidado que les di… Hay otra que se llama ‘E.R.A’, que es más personal. Una pieza bien grande… Bueno, ¡todas!”, mencionó.

Aunque no lo crea, en el hogar de Ektor no hay muchas obras suyas. “Casi siempre hago las piezas para otra gente, para exhibirlas. No puedo tenerlas aquí (en Los Ángeles, California) porque son muy grandes… Tengo reproducciones limitadas y, también, son adquiridas. Casi siempre la primera edición de mis reproducciones están en mi casa. No tengo ninguna que se haya exhibido o esté expuesta”.

Al culminar la exhibición, aquellas obras vendidas son entregadas a sus dueños -al momento, han hecho acercamiento para unas 15- y las demás son llevadas al estudio del productor Francisco Zamora. Éktor aclaró que en el Museo de Las Américas no se pueden vender obras.

Total
20
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
20
Share