Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Aunque su programa radial por Radio Isla 1320 AM conlleva una gran producción por sus múltiples temas e invitados, la experimentada comunicadora Tinita Reyes cumple sola con esa labor titánica.

“Es interesante, pero requiere mucha preparación. Lo único que hace la diferencia de un ‘talk show’ a otro ‘talk show’ es la persona que lo lleva. ¡Ahí está la clave! En mi caso, la gente siempre ha tenido un justo balance entre lo educativo, lo formal y la simpatía. La gente percibe ese cariño, ese amor con el que yo trabajo. ¡Eso también se transmite! La gente conoce mi línea de trabajo y sigue con su audiencia como siempre”, dijo, refiriéndose al espacio radial “Tinita Reyes y sus invitados”, que se transmite domingo, de 6:00 de la tarde a 9:00 de la noche.
Resaltó que siempre le solicita a los seguidores del espacio radial que, además de escucharla, “me sientan. Eso es más importante”.
Tinta Reyes, quien lleva 36 años en la radio puertorriqueña – nueve con su espacio por Radio Isla 1320 AM- admitió no dejarse impactar por la fiebre de la era cibernética, aunque sí informa en su portal de Facebook sobre el inicio del programa.
Aclaró que “las personas que van al programa graban Facebook Live y lo ’postean’. Yo no lo grabo. La gente lo escucha a través de Radio Isla…”.
La anfitriona señaló que por tantos años que su programa va al aire, pues ya tiene una enorme cartera de recursos, que a veces no puede complacer totalmente. Destacó que con frecuencia llena su lista de invitados hasta dos semanas antes de que se transmita. Deben solicitar su participación con tiempo suficiente de anticipación.

“Si hay algo de interés inmediato, pues divido una entrevista. Puedes escuchar de seis a ocho entrevistas de temas diferentes por programa”, sostuvo. “Tinita Reyes y sus invitados’ aborda muchos temas de salud, desarrollo interno, psicología, cómo mejorar la calidad de vida y la importancia de la imagen, entre otros. No toca nada relacionado a la política puertorriqueña, ni religión, aunque sí espiritualidad. “No trabajo religión, porque tenemos unos compañeros excelentes que ese es su expertise. Hay otros nichos que hay que llenar”, sostuvo.
Tinita Reyes comenzó con el programa en Radio Aeropuerto Internacional -donde estuvo siete años- y luego NotiUno -ocho años- después en la Súper Kadena -por cinco años- y regresó a Noti Uno, en una transición de dos años, hasta llegar a Radio Isla 1320 AM.
Por respeto a los radioescuchas que siguen fielmente “Tinita Reyes y sus invitados”, la comunicadora nunca se ha ausentado. Si acaso está de vacaciones, entonces lo deja grabado.
Por celebrarse el Mes de la Radio, Reyes elogió la labor de este medio de comunicación en beneficio del pueblo puertorriqueño. “Es el medio por excelencia. Una de las cosas que me interesa de la radio es que tenga más temas de crecimiento personal. A veces la política consume demasiado tiempo. Debe haber más balance en la cuestión educativa. Creo que la política la ponen porque es lo más que vende, lo más que la gente quiere escuchar. Pero, puedes enseñar al público a escuchar (temas) que tienen más valor para su vida, para su día a día, para su familia. Eso para mí es una misión muy importante”, comentó.
Reveló que no era amante de la radio, sin embargo, descubrieron su talento para hablar frente a un micrófono en Telemundo, ya que trabajaba con el Tío Nobel. Un día, Rubén González la escuchó y, según dijo, “me mandó a buscar. Era un hombre muy serio; él dirigía prácticamente Telemundo”. Acto seguido, relató, “me llevó donde Manuel Esteban Alegría, quien era la voz oficial de Telemundo. Le dijo, ‘usted me va a preparar la voz de esta joven, porque tiene talento y futuro’. Él era un hombre con mucha visión. Quiero que sepas que Rubén González fue talento de mi programa. Hice unos programas especiales sobre la historia de la televisión”.
Aunque consciente de que las antenas de estaciones radiales se cayeron por el embate del huracán María (20 de septiembre de 2017) y, además, no había energía eléctrica en Puerto Rico, Tinita Reyes aplaude cómo se mantuvo el flujo de la información. “La radio es el medio por excelencia. Gracias a la radio estuvimos informados… Hubo una unión muy bonita entre todos los medios con tal de orientar al público”, expuso.
Por otro lado, ante el retiro del veterano locutor Fernando Pérez González de WKAQ 580 AM, Tinita Reyes expresó, “siempre las personas que han hecho una labor de excelencia han sido respetadas a través de su carrera. A las que le han tocado partir, duele en el alma porque dejan una trayectoria. Y las que deciden retirarse es natural que tenemos un tiempo para descansar de ciertas labores y disfrutar la vejez. La radio es sacrificada, al igual que la televisión. Si has dado todo, te toca descansar. Duele y uno quisiera seguirlos viendo ahí, pero uno debe comprender. Eso no es olvidarlos…”.
Antes de culminar, la mantenedora de “Tinita y sus invitados” siente no poder brindar más espacio a otras organizaciones, escuelas y artistas en tres horas de programa, por lo que sigue pensando en que deben aumentarle una más. “Me siento capacitada para hacerlo. Yo estoy agradecida de Radio Isla. Pocos son los programas en vivo de tres horas, como el mío por nueve años…”, culminó diciendo.