
La gala anual “Libertad”, de la Fundación Ricky Martin”, volvió a unir el pasado sábado a personalidades de distintos ámbitos en favor de la educación para prevenir y erradicar la trata humana en el País como en el resto del mundo.
El Centro de Convenciones de Puerto Rico fue la sede de este importante evento que a través de la música y las artes plásticas reafirma el compromiso de Ricky Martin, presidente y fundador de la entidad sin fines de lucro, de continuar desarrollando iniciativas para abolir esta llamada esclavitud moderna.
La gala, igualmente, es un encuentro para inspirar a nuevos abolicionistas modernos a que se unan a esta lucha iniciada por la Fundación, y que el próximo año 2020 cumplirá dos décadas de labor incesante.
Presentada por MCS, Zurixx, Wendy´s, Grupo Viso y Mark Curry Family Foundation, la elegante actividad contó con la especial presencia de la actriz, productora y filántropa Eva Longoria, y de la fundadora de la organización Mentaris, Sandra Woworuntu. La mujer, de origen indonesio, ayuda a víctimas de la trata humana, como fue ella, en el proceso de reinserción social.

Su entrega por la defensa de los derechos de los humanos de los demás fue reconocida por parte de la Fundación. “Gracias por tu lucha implacable para extinguir la trata humana. Eres nuestra héroe e inspiración”, le agradeció Martin en su mensaje.
El artista aprovechó la ocasión para anunciar que pronto se iniciará la cuarta investigación sobre la trata humana en Puerto Rico, esfuerzo que enmarcará la celebración del vigésimo aniversario de la Fundación. “Nuestra Fundación ha sido pionera en este tipo de estudio sobre las raíces de la trata, para así entender y diseñar nuevos métodos para erradicarla”, puntualizó el principal gestor de esta misión a nivel local.
“Libertad” engalanó su escenario con las presentaciones musicales de la agrupación pop Reik, el grupo de bomba del pueblo de Loíza, Belelé, y de la cantante Olga Tañón. El “after party” estuvo amenizado por el DJ, King Arthur.
La subasta de esta edición incluyó una pintura del artista plástico Jwan Yosef; una pintura del maestro de la pintura puertorriqueña, Antonio Martorell; una fotografía del artista de la cámara, Omar Cruz; y una cena privada con la atención especial del renombrado chef José Santaella.

Los grandes aliados para la realización de los múltiples proyectos de la Fundación Ricky Martin, así como de la gala son: AT&T, Evertec, Medtronic, Universidad Ana G. Méndez, Banco Popular, Municipio de San Juan, Mazda, Centro de Convenciones de Puerto Rico, JWT, Vital, Condado Vanderbilt, Walmart & Sam´s Club, Morell, Cartagena & Dapena LLC, El Nuevo Día, AKUA, Tony Mojena Entertainment, JetBlue, Sony Music, Putney Capital, SC Johnson, First Bank, Neutrogena, Tactical Media Group, Ranger American, Hispanic Federation, BMedia Group, Estée Lauder, Titín Foundation, Atlys Global, Live Nation, Walgreens, Kevane, Plaza Las Américas, Plaza del Caribe, SAP, Ferraiuoli LLC, Centro de Cáncer de la Mujer, Bristol Myers Squibb, Hub International – Carrión, Laffitte & Casellas, Cancio, Nadal, Rivera & Díaz, Merrill Lynch y McConell Valdés.
Igualmente agradecen el respaldo de Toro Verde, Senos de Puerto Rico, Merck, Dorado Beach, CAA, Grupo Silva, Power Sports, Universal, Be Mina, Telemundo Puerto Rico, Perfect Partners, Rooms To Go, Coca Cola, Perrier, Piper, Macallan, Magna, Remy Martin, The Botanist, Passoa, New Amsterdam Vodka, Club Caribe, Alto Grande, Evian, Bodegar, Distrito y Olive Garden.