Evangelizar: Misión ineludible

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Alan Corales Valle se desempeña desde 2004 como gerente general y VP de Programación de WORO-FM 92.5 (Radio Oro) y WKVM-AM 810 (Radio Paz), emisoras de la Arquidiócesis de San Juan que tienen la misión ineludible de llevar “el sentido evangelizador de nuestra Iglesia (Católica) a través de las ondas radiales en cada esquina del pueblo de Puerto Rico y más allá con el brazo extendido de lo que es (la red) Internet, con las páginas donde suplimos el audio para que amigos puertorriqueños y personas en el extranjero puedan sintonizarnos”.

Corales Valle informó que Radio Oro es “la excelencia musical de Puerto Rico”, con un formato entre la balada y la música instrumental, lo clásico. “Estamos cumpliendo el 50 aniversario en junio. Es una emisora de un alcance increíble en su señal. Luego del huracán María, como toda emisora en Puerto Rico, tuvimos problemas de transmisión, pero estamos trabajando con eso. Hemos añadido una serie de elementos importantes a la programación, como lo son ‘Canciones inolvidables’, programas especializados que tienen música como el de Wito Morales, Mr. Jazz (‘En clave de jazz’), y de Humberto Ramírez (‘Jazz íntimo’). También, hacemos la retransmisión nocturna -en diferido- de ‘Fuego cruzado’, de lunes a viernes de 10:00 a 12:00 de la medianoche”, dijo.

El ejecutivo señaló, por su parte, que Radio Paz es “la emisora que lleva el mensaje evangelizador de nuestra Iglesia. Estamos basados en los valores éticos cristianos que profesa nuestra Iglesia. A las 5:00 a.m. es la ‘Misa de la Aurora’, que es uno de los programas de mayor audiencia -de ambas estaciones- que reunía a más de 75 mil personas, cuando se hacían o participábamos de las encuestas… Tenemos como slogan ‘Donde ser mejor es posible…’”

Insistió que la programación de las emisoras tienen el sentido evangelizador en un 60 por ciento, con espacios diarios como la Misa, el Angelus, la Divina Misericordia y el Rezo del Santo Rosario. De las 7:00 de la noche en adelante van programas especializados con una audiencia muy selecta.

Luego de la devastación provocada por el huracán María, las emisoras Radio Oro y Radio Paz se transmiten con permisos especiales de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés).

“Yo tuve grandes bajas en Radio Paz, que es la emisora AM de mayor potencia en Puerto Rico, con 50 mil vatios. En la infraestructura sufrimos grandes pérdidas, incluyendo daños en el transmisor y estamos funcionando a la mitad. Pero, estamos trabajando”, sostuvo.

Alan Corales Valle, quien laboró en Cadena Estereotempo (1996-2000, su última emisora comercial) y luego montó Católica Radio en Ponce (2000 a 2004), asegura que su día de trabajo está lleno de retos por ser emisoras de corte religioso, pero “hay una satisfacción que es la que yo veo cuando tienes un compromiso más allá de la parte comercial, de entretenimiento… Es la satisfacción de tú poder ayudar al prójimo. ¡Esa labor no tiene precio!”.

Destacó que “cuando uno acepta el reto, como el que yo acepté en 2000 de dirigir emisoras de corte religioso y siendo católico, tengo que abonar a esa fe y dar todo de mí…”.

El también miembro de la junta de directores de Asociación de Radiodifusores -tesorero y pasado presidente- aseguró que “la radio es mi vida. Yo empecé en la radio en el 1979 en Cabo Rojo. Mi eterno y mayor amor, aparte de mi Dios, mi hijo y mi mamá, es la radio…”.

“La industria de la radio, aún en los tiempos difíciles donde hemos tenido mucha competencia, ha sobrevivido porque todo lo que ha venido a la par se ha convertido en un brazo extendido. En el huracán María (20 de septiembre de 2017) quedamos desprovistos de todo sistema de comunicación, como el celular, y todo el mundo tuvo que generar llamadas a través de teléfonos que tenía descartados y la radio sirvió como manera de compañía de información”, abundó.

El gerente general y VP de Programación de WORO-FM 92.5 (Radio Oro) y WKVM-AM 810 (Radio Paz) recalcó finalmente que “la radio pertenece a esa primera línea de respuesta para un pueblo, por eso está licenciada por la FCC. Sirve como un fideicomiso para que las comunidades adonde se otorga la licencia, tienen que ser servidas. Para eso están las estaciones de radio hoy, aparte del entretenimiento, para servir de enlace en los momentos difíciles. Sigue siendo y es la primera llamada de respuesta cuando surgen estas emergencias”.

Total
1
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Millie Gil alza la bandera cultural

Por Edgar Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular La estación municipal Radio San Juan (radiosanjuan.org) persigue…
Leer más

11 años ‘En la Cancha’

La producción multimedia deportiva también cumple cinco años de transmisión por WIPR-TV, canales 6 y 3
Total
1
Share