Ada Jitza Cortés y su rol en los medios

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Cuatro días después del embate del huracán María, la experimentada comunicadora Ada Jitza Cortés comenzó a colaborar con la estación WAPA Radio 680 AM. Esta emisora fue la única que se mantuvo al aire informando al pueblo, ya que los vientos destruyeron las antenas y/o afectaron las instalaciones de otras emisoras.

Ada Jitza junto al médico de familia, Dr. Zoilo Lopez Nieves, durante una entrevista en “Directo al punto”. (Foto suministrada)

“Entré por la emergencia. Estuve cuatro meses colaborando en WAPA Radio; con la compañera Sandra Rodríguez Cotto… Al terminar ese año (2017), yo me quedé. Ya tengo auspicios para el programa ‘Directo al Punto’. No soy empleada de la emisora. Estoy como productora/moderadora. Empecé ayudando a los ciudadanos… Pero, llegó el momento en que había que hablar de política, de economía y otros temas. Ahora llevo alcaldes, legisladores, jefes de agencia y directores de entidades sin fines de lucro como invitados”, expresó Cortés.

El espacio radial se transmite de lunes a viernes de 6:00 PM a 9:00 PM, excepto miércoles que va de 7:00 a 9:00 de la noche, porque se transmite el programa de la UTIER que lleva más de 20 años en ese horario (6:00 PM a 7:00 PM).

El objetivo de Ada Jitza Cortés es llevar la información más completa al público sobre temas de actualidad, contando con el respaldo y respeto de los dueños de la estación que le brindan completa libertad para escoger sus invitados.

Ada Jitza Cortés, quien completó un bachillerato en Comunicaciones -que incluía Radio, Televisión y Prensa- en la Universidad del Sagrado Corazón en Santurce, comenzó su carrera en los medios en el desaparecido periódico El Reportero (como estudiante practicante).

“El director de la sección de Deportes era Ángel Oliveras y como compañeros estaban Avelino Muñoz Stevenson y Alfredo Berríos. Ellos hablaron con los editores para que me dieran la oportunidad para hacer la práctica. Después que me entrenaron, entonces hablaron para que me dieran un contrato de cuatro horas diarias. ¡No fue que yo busqué empezar como periodista de deportes! Después, me quedé por la pasión en lo que hacía. Estuve ahí por tres años”, afirmó.

En la sección Directo a la Salud Mental, la Lcda. Janice Cruz Pérez, directora ejecutiva del Hospital Metropolitano de la Montaña en Utuado; la Lcda. Olga Colon Rivera, directora corporativa de Salud Conductual de Metro Pavia Health System y la Dra. Linette Gerena, supervisora clínica del Programa de Hospitalización Parcial en las instalaciones de Arecibo del Hospital. (Foto suministrada)

Al reabrir las instalaciones del periódico El Mundo, Cortés envió el resumé, siendo contratada (estuvo tres años). “Yo venía de los Juegos Centroamericanos en México cuando llamo y nadie coge el teléfono. Al llamar a la caseta del guardia, fue que me enteré que había cerrado… Fui a buscar mis pertenencias con los alguaciles. Fue una experiencia bien fuerte…”, rememoró al remontarse al segundo cierre del diario acaecido en 1989.

Mientras laboraba en el periódico El Mundo, Ada Jitza fue autorizada a participar en el programa “Pausa deportiva” en Radio Aeropuerto. Al cerrar el periódico sí se mantuvo en radio por varios años, hasta que entró a televisión en el Canal Seis (WIPR), cuando buscaban personal para realizar entrevistas para los Juegos Centroamericanos en Mayagüez. Luego presentó dos propuestas para programas. “Fue una experiencia muy importante en televisión, porque se hicieron más de 30 remotos en vivo. Fue un récord en aquel momento hacer tantos remotos en unos juegos en 10 días”, indicó. Uno de los espacios radiales que propuso fue de corte investigativo, que se se transmitió mensualmente. Además, hizo las cápsulas de televisión “Tu recurso”, que presentó al Departamento de Recursos Naturales para explicar en tres minutos una ley relacionada al tema.

Ada Jitza Cortés fue contratada por la Universidad Interamericana Recinto Metro como directora de relaciones públicas por cinco años. Además, estuvo al frente de un periódico bajo la supervisión del Departamento de Corrección y Rehabilitación, a cargo de los confinados. Cortés brindó cursos de redacción a éstos. “Yo era un enlace con la comunidad y me tocaba hacer proyectos así con ellos. Tuve esa experiencia en la cárcel El Zarzal en Río Grande… El exsecretario Miguel Pereira hizo una universidad de confinados”, apuntó.

Panel político en el programa “Directo al Punto” integrado por el Lcdo. Adrián González Costa, comisionado electoral del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP); Peter J. López Norat, miembro de la Junta de Gobierno del Partido Popular Democrático (PPD) y el Lcdo.Pedro J. Mateo Casado, representando al grupo Misión Estadista y al Partido Nuevo Progresista (PNP). (Foto suministrada)

La comunicadora entró entonces al Departamento de Justicia a dirigir la Oficina de Prensa y Relaciones Públicas bajo el exsecretario Antonio Sagardía. “Estuve solo 10 meses, porque me fui para el Fondo del Seguro del Estado, donde comencé como ayudante especial y después dirigí la Oficina de Relaciones Públicas. De ahí me fui a dirigir la Oficina de Relaciones Públicas del Colegio de Peritos Electricistas de Puerto Rico, estando en dos etapas”, señaló.

Cortés está al frente, en estos momentos, de la Oficina de la Corporación para la Defensa del Poseedor de Licencia de Armas de Puerto Rico (CODEPOLA ), que cuenta con más de seis mil socios y tiene una página de Facebook de sobre 70 mil seguidores. “Ellos defienden a los ciudadanos que en forma legítima tienen licencia y portación de armas”, comentó.

-Ya que ha trabajado en varios medios de comunicación, ¿a qué se debe el impacto de la radio?

-“La radio es inmediatez. Si quieres saber algo rápido, (escoges) la radio. Hoy la mayoría de los periódicos digitales lo que hacen es recoger lo que se dice en las emisoras de radio y convierten en un artículo”, puntualizó.

-¿Considera que el poder de la radio se demostró más durante la emergencia del huracán María?
-“Sí. Se salvaron muchas vidas. Yo no lo digo al aire, pero todavía estoy atendiendo casos”, culminó diciendo la voz radial que tiene muy claro su rol en los medios masivos de la comunicación.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share