Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La clausura de la Temporada Magistral 2018-2019 de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) se celebrará este sábado 4 de mayo con la interpretación de una obra maestra: la Misa de Réquiem de Giuseppe Verdi.
Desde las 7 p.m. en la Sala Pablo Casals la OSPR, dirigida por Maximiano Valdés, acompañará a la Coral Filarmónica de San Juan, timoneada por Carmen Acevedo, y cuatro cantantes líricos de aquí: la soprano Anaís Mejías, la mezzosoprano Celia Sotomayor, el tenor Rafael Dávila y el bajo Ricardo Lugo.
El Réquiem de Verdi es considerada la segunda monumental obra sacra y exequial, basada en la liturgia, después de la composición homónima de Mozart.
“Sigue la ruta abierta por otros compositores que escribieron importantes réquiems. El más que produjo una impresión en los compositores europeos del Siglo XIX fue el de Mozart, ampliamente estimado y admirado por todos los compositores y músicos, intelectuales y amantes de la música de Europa y del mundo en esos años. La idea nace de los círculos musicales e intelectuales de Milán para honrar la figura de un famoso italiano que se llama Alejandro Mantoni, que fue un hombre fundamental en el periodo fundamental de Italia, que fue el Resurgimiento”, explica Valdés, director titular de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico.

El genio creativo de Verdi, fundamental en el desarrollo de la ópera romántica italiana, articuló un réquiem “grande como las catedrales, como el Vaticano, con una parte del drama y la tragedia que es fundamental en la obra, pero al mismo tiempo, con una mirada de esperanza y profundo amor por Dios”, según lo describe Valdés.
Es, continuó con su explicación el director titular de la OSPR, una obra dramática, “no de contemplación, sino para apreciar la expresión de la música ante el hecho trascendental del fin de nuestras vidas”.
La obra se estructura en siete movimientos, basados en la misa de difuntos de la liturgia católica. “Los que conocemos la liturgia de la Iglesia Católica en la misa de difuntos sabemos que hay una serie de oraciones que se hacen una detrás de otra. A eso corresponde la forma del réquiem canónico de la Iglesia Católica. Hay algunos que se han escapado de eso. Pero el de Mozart y el de Verdi siguen el canónico”.

De inmediato se disfrutará del despliegue de talento de la Coral Filarmónica y de los cuatro cantantes líricos que interpretarán el Réquiem de Verdi.
“Son cantantes muy conocidos […] La soprano Mejías está en la ópera de Munich, Alemania. Hace poco ganó un concurso para irse fija a la ópera. Celia Sotomayor es una mezzosoprano que está en Austria y trabaja en la ópera de Viena. Nuestro tenor Rafi Dávila está constantemente en el Metropolitan y Ricardo Lugo, de modo que son cuatro puertorriqueños insignes que están en casas de óperas del mundo y se congregan aquí a cantar”.
Los boletos para el Concierto Magistral XIV, descenso del telón en la Temporada Magistral 2018-2019 con que la OSPOR celebra su sexagésimo aniversario, están a la venta en Ticketpop y en la boletería del Centro de Bellas Artes (787-620-4444).