Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
A finales de la década de 1960, cuatro estudiantes del Conservatorio de Música unieron sus voces cautivando a un pueblo. Desde su primer éxito grabado “La felicidad” -de Palito Ortega- las jóvenes Mary Lyne Pagán junto a Frances Girau y las hermanas Norma y Emily Krasinski se ganaron el respaldo del público. En plena era de la Nueva Ola conquistaron las ondas televisivas y los centros nocturnos de espectáculos.
Tras una larga ausencia de los escenarios, tres de esas cantantes originales se han unido nuevamente, en esta ocasión, con una fiel fanática llena de talento, para revivir esa época de Las Caribelles… Y dentro de ese marco musical, Emily, Norma, Frances y Debbie Arus, se preparan para una gran prueba de fuego, al presentarse junto a Los Hispanos en un concierto especial para el Día de las Madres, el próximo 12 de mayo en el Centro de Bellas Artes de Santurce.
Emily dio la primicia de un nuevo show, gracias a que la reacción del pueblo ha sido “completamente inesperada”. Todo comenzó cuando ella montaba un espectáculo para una entidad privada en Santurce para octubre de 2017, pero fue cancelado por la devastación en el País por el paso del huracán María. En ese concierto de varios talentos, solo tendrían participación en una canción… En este año se concretó ese show, cuando se restableció el servicio de energía eléctrica en Puerto Rico. Para esa presentación, Emily había hablado con dos de exintegrantes originales de Las Caribelles, su hermana Norma -identificada también por su personaje infantil de “Chícola”- y Frances; luego se unió Debbie.
Justo cuando un seguidor del cuarteto subió a Facebook el vídeo de esa intervención musical producida por Emily, comenzaron las llamadas telefónicas de apoyo, entrevistas y, posteriormente, hasta cantaron en el café teatro Punto Fijo.
Las Caribelles relatan que el proceso del regreso, tuvo a la Fundación Nacional para la Cultura Popular como nuevo escenario para un “Ensayo íntimo” a manera de “celentamiento” o fogueo escénico.
Dicho encuentro fue descrito por Emily como “una presentación súper importante, porque allí trabajamos algunos números que estamos preparando para el concierto de Bellas Artes. Nos alegramos mucho que tuvimos la oportunidad de estar en la Fundación”.
Semanas más tarde, la magia volvió a producirse en la ciudad señorial de Ponce.
“Ocurrió lo que algunos sospechaban. El Gran Salón del Hotel Meliá en Ponce se volvió pequeño ante las más de 150 personas que arroparon el vestíbulo de la hospedería en la calle Cristina para ser partícipes de uno de los reencuentros musicales más fascinantes de la década: el regreso de Las Caribelles”, reseñó Glorimar Muñoz Berly del periódico La Perla del Sur.
Y es que a pesar del tiempo, la magia está presente.
Para sus admiradores, en Ponce Las Caribelles entonaron parte de su repertorio grabado, que incluye los temas “Mátame”, “Volverás”, “Secretaria”, “Ding Dong” y “Perdido amor”, más interpretaron clásicos como “Soñando con Puerto Rico” y “Preciosa”.
“Detrás de esto, hay un misterio de por qué nos hemos vuelto a reunir. Hace 10 ó 20 años quizás era el momento más apropiado al estar más jóvenes, pero no se dio. ¡A mí no me interesaba! Lo que me interesaba era lo que estaba haciendo, ‘Chícola’ , y todo lo que conlleva un programa de televisión. Pero, ahora se da de una forma muy extraña. Ahora con las redes sociales y (alguien) haber ‘posteado’ en Facebook un vídeo de Las Caribelles en una actividad en que habíamos cantado las cuatro, la gente reaccionó…”, explicó Norma llena de ilusión.
Con esa misma ilusión, el cuarteto de voces se encamina a llegar al Centro de Bellas Artes de Santurce con sus colegas de antaño, Los Hispanos. Acontecimiento que ya comenzó a mover la boletería de Ticket Center a pesar de no haber comenzado de lleno su campaña publicitaria.
Si bien las presentaciones en la Fundación Nacional para la Cultura Popular y el Gran Salón del Hotel Meliá en Ponce les han servido de “fogueo”, llegar a una sala tan prestigiosa como la Antonio Paoli del Centro de Bellas Artes es un reto de incalculable valor. Aquel cuarteto de voces femeninas que en su momento actuó en las salas más exclusivas de la vida nocturna del País, ahora compartirá con Los Hispanos un concierto para las Madres en la Sala de Festivales Antonio Paoli del CBA.
“Hemos recibido tanto apoyo, más de lo que nos hubiéramos imaginado. Al hacerlo en esta etapa, creo que ha sido un ‘boom, más que si lo hubiéramos hecho antes. Fue algo más inesperado. Al atrevernos a hacerlo, nosotras somos un ejemplo. Somos un modelo para personas que no se atreven a hacer cosas”, concluyó Norma.