José Luis Muñoz protagoniza ‘El viaje’

Por Luis Ernesto Berríos
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Hace poco más de un año, el joven actor José Luis Muñoz salió de Caguas tras los azotes de los huracanes Irma y María. Al igual que otros compatriotas suyos, partió con un equipaje lleno de sueños e ilusiones. Y, tras su trabajo intenso y determinación, hoy se encuentra agradecido de Dios al comenzar a disfrutar los primeros frutos en este proceso.

El actor boricua también trabajó en la producción fílmica ”Locksmiths” del cineasta James Kwon Lee. (Foto suministrada)

”Decidí irme de Puerto Rico en busca de mejores oportunidades y nuevas experiencias. Quería además perfeccionar mi dominio del idioma inglés. Y gracias al Señor se me han abierto puertas y estoy logrando algunos de mis sueños”, manifestó el actor de ojos verdes.

Muñoz es el protagonista del cortometraje ”El viaje”, escrita y dirigida por Kiel Thorlton, cuya premier estrena a finales de abril en el Regent University Film Festival.

”En la misma doy vida al personaje de Alano, un imigrante indocumentado que decide mandar a su hijo a Estados Unidos para que tenga una mejor vida. Alano se arrepiente de separarse de su hijo y decide cruzar el desierto y el borde del suelo americano en busca de su hijo”, narró.

”Con toda la polémica que está ocurriendo hoy con los inmigrantes y la construcción de una muralla para evitar la entrada de estos a los Estados Unidos, este cortometraje capta ese proceso y presenta la amargura, el dolor y la incertidumbre, que vive un padre al separarse de su hijo”, añadió.

Muñoz sostuvo que ser la figura principal de esta película le ha requerido mucha responsabilidad, dedicación y compromiso. ”Pero siempre es emocionante el reto por que el protagonista lleva el peso de la historia. Aunque he hecho el papel principal en otros proyectos, Alano es uno de mis favoritos y uno de los más recientes”, sostuvo.

El destacado artista, quien actualmente reside en Richmond, Virginia, aseguró que uno de sus logros más grandes fue participar en el filme ”Locksmiths”, escrito y dirigido por James Kwon Lee.

”Es un drama de suspenso muy intenso, filmado en Los Ángeles. Gracias a él tuve la oportunidad, por primera vez, de trabajar en Hollywood. Este cortometraje fue premiado en más de 10 festivales de cine”, apuntó con satisfacción.

El joven actor destacó la esencia de su personaje de Aron; uno de los principales en la producción fílmica. ”Aron’ un cerrajero de mucha experiencia viviendo una vida oculta en los Estados Unidos. ‘Locksmiths’ se presentó en el Puerto Rico Horror Film Fest 2015, donde tuve la oportunidad de ver el filme en compañía de mi familia, amigos y colegas”, recordó.

Muñoz valora el haber sido dirigido en Puerto Rico por Jacobo Morales en “Dios los cría 2”. (Foto suministrada)

Muñoz trabajó también en los largometrajes “Dios los Cría 2”, “Bala perdida”, “Killing Kennedy”, “Racing Wolves”, “Blood and Circunstances”, “The 19th”, “Ithaca”, “Vampires in Virginia” y “Where Are You Bobby Browning?”.

También participó en los cortometrajes “Displaced Individual”, “Canas y arrugas”, “Esta es tu Cuba”, “Chronesthesia”, “El martirio de Eva”, “Call me Bella”, “Locksmiths”, “Inside/Out”, “Wayfarer”, “Blood Trail”, “Battery Acid”, “Diamond Dogs”, “Final Solution”, “Detours”, “Chroma”, “Brunswick Boy and the Cosmic Date”, “Hello Wendy”, “Jessie’s Girl”, y “The Door”.

”En ‘Canas y arrugas’ soy Luis, hijo del actor y comediante Adrián García, y con la participación de actores de renombre en Puerto Rico, mientras en ‘Angels on Earth’ es una serie donde hago el papel protagónico en uno de los episodios”, destacó.

José Luis Muñoz inició estudios de actuación desde muy temprana edad. Su formación actoral la hizo en la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, con la reconocida actriz y profesora de arte dramático, Idalia Pérez Garay.

Actualmente estudia ”Actinng for film y Impov en Actor Utopia, dirigido por David Webster en Richmond, y Business y marketing for film/ tv, en The Actor’s Green Room, dirigido por Jen Rudolph, en Nueva York.

”Mi base actoral es en teatro, pero hace 10 años decidí enfocarme en actuación para cine. Me he mantenido estudiando diferentes métodos de actuación durante mi carrera; son muchas las clases que he atendido, es una educación continúa y aún sigo estudiando”.
Aunque en Puerto Rico ha trabajado en cinco cortometrajes, ”Dios los Cría 2”, dirigida por Jacobo Morales, es una de sus grandes satisfacciones. ”Jacobo ha sido el único director puertorriqueño que ha logrado ser nominado en el Oscar en la categoría de mejor película extranjera por ‘Lo que le pasó a Santiago’. Yo me sentí sumamente honrado de ser parte del elenco de ‘Dios los cría 2”, dirigido por él. Esta fue una de las primeras películas en las que participé. Recuerdo estar rodeado de todos los actores a los cuales admiraba desde que era niño. Aquí interpreté el personaje de Pedro Ignacio; un veterinario hijo de Elia Enid Cadilla y del recordado gran actor, Miguelángel Suárez. Mi experiencia en esta producción fue una reveladora, porque gracias a ella decidí continuar mi carrera profesional como actor de cine y televisión”, concluyó José Luis Muñoz, hijo menor del recordado cantante, Rafaelito Muñoz.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

La ‘Epifanía’ de Tony

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Llega el Día de Reyes y el…
Leer más

Sigue en ruta ‘La Última Gira’

El director Douglas-Pedro Sánchez habla de los logros alcanzados, por la película sobre Daniel Santos y su aplaudida banda sonora.
Leer más

Chyno en la piel de Felipe Pirela

Por Edgar Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular La película venezolana “El Malquerido”, basada en la…
Total
0
Share