Jorge Castillo revive calvario en Salinas

SONY DSC

Como ”un gran reto” describió el actor puertorriqueño, Jorge Castillo, su caracterización de Jesucristo en el vía crucis viviente que recreará la parroquia Nuestra Señora de la Monserrate de Salinas, mañana miércoles 17 de abril.

La procesión saldrá a las 6:30 de la tarde desde el Paseo Tarsilo Godreau de Salinas y culminará en la Plaza de Recreo del pueblo, con la crucifixión y muerte de Jesucristo.

La actriz Sully Díaz personificará a la Virgen María, madre de Jesús.

Jorge Castillo manifestó su emoción de caracterizar a Jesucristo por primera vez.

”Para mi, es una gran emoción poder darle vida al personaje de nuestro Señor Jesucristo… es más fuerte aún debido a que mi padre, Braulio Castillo, que en paz descanse, y mi hermano Braulio, ambos tuvieron la oportunidad y bendición de también hacerlo”.

Braulio Castillo padre laboró en producciones de “La Pasión y Muertes de Nuestro Señor Jesucristo” que se presentaron en la década de 1960, mientras Braulito hizo lo propio en 2006 cuando fuera escenificado en la Plaza del Quinto Centenario en el Viejo San Juan.

”Es un reto, no solamente actoral, sino personal, ya que estamos interpretando a Dios hecho hombre, y como fiel creyente de la fe católica y como actor es mi responsabilidad ser lo más honesto en mi caracterización y hacerlo con todo el respeto y amor que se merece”, apuntó Jorge Castillo.

Para el actor no hay papel más importante que personificar a Jesucristo. ”Jesús es Dios hecho hombre y yo, como cristiano católico reconozco que a través de el amor que Él nos brinda, obtendremos la salvación de nuestras almas para así poder disfrutar de la vida eterna en la presencia de nuestro Señor Dios. Por lo tanto tengo que resaltar que como actor, nunca podrá haber personaje más importante que pudiese interpretar”, aseguró.

Al joven actor no le preocupa estar semidesnudo en la cruz. ”Soy muy conservador, pero también soy actor y por lo tanto siempre tengo muy claro que hay una diferencia entre los personajes que interpreto y yo. Estar semidesnudo o inclusive desnudo para interpretar un personaje, no sería un obstáculo para mi, siempre y cuando se hiciera de una manera verdaderamente profesional y sin faltarle el respeto al público”, sostuvo.

Castillo hizo un llamado a la reflexión en los actos de la Semana Mayor.

”Entiendo que haya un interés por ver actores profesionales interpretar a nuestro Señor Jesucristo, y así también darle más realismo al evento, pero es importante señalar que la razón de el vía crucis es revivir esas últimas horas de sufrimiento de nuestro Señor y aprovechar esa experiencia para reflexionar y sentir su presencia; para acercarnos más a Él y tratar de no ver al actor, pero si ver a nuestro Señor”, subrayó.

Jorge Castillo, quien regresó a su patria el pasado año para retomar su carrera actoral y para estar cerca de su familia y amigos, destacó que la calidad del teatro que se hace en Puerto Rico.

”Me enorgullece ver que seguimos haciendo mucho teatro y de muy buena calidad. Por otro lado me encantaría ver más producciones de televisión y cine con talento local, como telenovelas, miniseries y películas. Creo que estamos teniendo un resurgir y confío que paso a paso, y unidos, podremos desarrollar nuevos proyectos, demostrando que tenemos el talento necesario para demostrarle una vez más al mundo lo mucho que podemos hacer”, apuntó el artista que junto a Jimmy Navarro protagonizara la película “Héroes de Otra Patriia”.

Castillo además, de la preparación de su personaje de Jesucristo en via crucis de Salinas, se encuentra ensayando una obra de teatro que estrena a principios de junio en el Centro de Bellas Artes de Santurce. También participa en la película “Otra Boda en Castañer”, una producción puertorriqueña que se espera pronto esté en las salas de cine.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Rafael José en evolución

Por Edgar Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Rafael José es profeta en su tierra por…
Leer más

Caguas celebra su Festival de Teatro

El centenario Teatro Luis M. Arcelay de la ciudad criolla será el escenario del encuentro histriónico que se presentará del 6 de octubre al 5 de noviembre.
Total
0
Share