Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Unas 40 piezas del cantante, actor y artista plástico Éktor Rivera forman parte de su exhibición “Puerto Rico en mí” que, desde hoy hasta finales de julio, estará expuesta en el Museo de Las Américas en el Cuartel Ballajá del Viejo San Juan.

El artista informó que la colección incluye obras a gran formato pintadas sobre canvas y vidrio, instalaciones en cristal, grabados en plexiglass, fotografía, vídeo y medios mixtos. La pieza más antigua data de 2007.
Señaló que, además de distintas técnicas utilizadas, las creaciones tienen una temática especial. “Hay piezas con mucha influencia de lo que es Puerto Rico. ¡Soy nacido y criado en Puerto Rico! La parte espiritual, religiosa, de valores de familia, ¡todo lo de nuestra tierra! Eso se ve reflejado en las piezas que siempre había pintado”, subrayó.
Éktor explicó que “cuando surge lo del huracán María, el antes y después de muchos puertorriqueños, fue donde decidí (alterar) el nombre de la exhibición. Antes se llamaba ‘Lienzos de cristal’ que pretendía mostrar diferentes medios y ser más decorativo, totalmente distinta a lo que se convirtió en ‘Puerto Rico en mí’. Unas 15 o 20 piezas están dedicadas a resaltar el nombre del puertorriqueño, nuestras características desde una perspectiva de la diáspora, luego de irme del País. Cómo resalto las características del puertorriqueño ante la adversidad… Muchas piezas tienen que ver con eventos en mi vida, mis viajes, mi trabajo”.
Admitió emocionado que la exhibición desnuda, “ese amor que siento por la patria. Algunos lo canalizan por medio de canciones, películas, poemas, yo por medio del arte visual que llevo haciendo por mucho tiempo… Creo que el puertorriqueño es uno dondequiera que se pare”.
El histrión, que protagonizó con éxito el musical de Broadway “On Your Feet!”, había vendido algunas piezas, por lo que agradece a los dueños que se las facilitaran para la exhibición. Otras se encontraban en el estudio de Francisco Zamora y las más recientes, estaban en Nueva York y Los Ángeles (California), ciudades donde él reside por trabajo.

-¿Qué tiempo dedicas a tu arte?
-“Si no estoy trabajando… En el período que no tenía el musical, pues aproveché para pintar. Esta exhibición viene planificándose desde hace tres años. Cuando veía los espacios libres de trabajo, entonces estaba en la pintura. En medio de la gira yo trabajé algunas”.
-De esas 40 piezas, ¿tardaste mucho en crear alguna?
-“Sí. Por lo menos, a las más recientes les dediqué mucho tiempo. Yo veo primero qué quiero reflejar y ese proceso toma su tiempo. Luego hago un boceto dibujado para ver de qué manera voy a presentar esos símbolos, metáforas… Después paso a la computadora para visualizar los colores y composición, que es lo técnico. Luego de eso que me toma varias semanas, paso a pintarlo, que también puede tomar dos o tres semanas. A veces tomo un mes completo con las más grandes, que son las recientes”, manifestó.
-¿Te mantienes a nivel económico de tu arte?
-“¡También del arte plástico! Yo divido mi economía en todas las artes. Cuando no estoy actuando en teatro, permanezco activo con el arte plástico. Ahora es la primera vez que la exhibo en un museo tan importante”.
-¿Cuán nervioso estás con la exhibición?
-“Es la misma sensación como un debut (en teatro). Es la primera vez que me dan el espacio en un museo. Hay una directiva que decide si puedes presentar el trabajo en el museo; que se va a quedar por tanto tiempo en un espacio dedicado al arte. Me dijeron que este es el espacio más visitado por turistas y puertorriqueños. Me cedieron una de las salas más grandes, por lo que es una responsabilidad gigante”.
El actor quedó impactado cuando la mundialmente famosa cantante Gloria Estefan respaldó su proyecto “Puerto Rico en mí”. “Los Estefan siempre me han apoyado. Tengo la bendición de su apoyo. Nos mantenemos constantemente en comunicación. Todo lo que ellos hacen, yo los felicito; los puedo llamar personalmente. Gloria y Emilio siempre están pendientes de lo que hago. Ellos fueron los primeros que me dieron la oportunidad de llegar de Puerto Rico a Nueva York para protagonizar “On Your Feet!”, con el personaje de Emilio en un lugar tan importante como Broadway. ¡Es una bendición!”, sostuvo.
Uno de los sueños del finalista del reality show “Objetivo fama” (Univisión Puerto Rico) sería llevar su exhibición a ciudades de Estados Unidos, donde residen muchos boricuas. “Por lo menos, en Nueva York, Chicago o Los Ángeles. ¡Me encantaría llevar parte de la exhibición!”, precisó.
Éktor Rivera regresará la próxima semana a Los Ángeles para retomar las audiciones en actuación. Tiene un acercamiento para un proyecto, pero “no hay nada fijo”.
La exhibición “Puerto Rico en mí” tendrá su apertura hoy jueves 11 de abril, a las 6:00 de la tarde.