Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Con casi 600 mil vistas en Youtube, el bolero acústico “Temes” de la cantautora iLe ya se convierte en una canción emblemática contra el patriarcado y el machismo que mantienen en vilo a cientos de mujeres en Puerto Rico, ante la incapacidad del estado que, sin una política pública definida, no muestra interés genuino en paliar la violencia de género.

En entrevista telefónica desde Nueva York, iLe reconoció que el bolero es una expresión musical útil para comunicar la urgencia de un detente a la ola de opresión machista hacia la mujer.
“A mí siempre me ha encantado el bolero. Tiene diferentes tonos y modos de jugar con este género que, si antes se usaba para hablar del amor de las forma más alegres y oscuras, decidí agarrar las tonalidades más oscuras para traerlo a este momento social que siempre hemos vivido y ahora se siente más latente”, explica iLe sobre la composición original grabada con un cuarteto acústico de guitarra, contrabajo, órgano y percusión.
“Temes” es una denuncia contra el maltrato sicológico y la opresión machista que, en construcciones socioculturales promovidas por el propio sistema, inciden de algún modo en el maltrato hacia la mujer.
“Desde hace tiempo estaba intentando escribir de este tema, que es algo que me inquieta. Una cosa es querer hacerlo y otra es que salga naturalmente. Tengo ideas y si de alguna manera no surgen tampoco lo voy a soltar. Así fue surgiendo poco a poco. Quería que fuera desafiante. Hay que seguir trabajando. Sentí la necesidad de desafiar al patriarcado, que nos afecta y debemos cuestionarnos qué hay detrás de todo eso, incluso de la necesidad ridícula de tener poder sobre las personas”.
La reacción internacional ha sido extraordinaria. Al ser un tema que el ‘establishment’ mediático corporativo mantiene al margen de sus agendas editoriales, “Temes” ha tenido un fuerte impacto en las redes sociales y medios alternativos. En Youtube se encamina a las 600 mil vistas.
“Hasta ahora ha sido súper positiva. No solo en Puerto Rico, sino en Latinoamérica. Mucha gente lo ha compartido y en la marcha del pasado 8 de marzo se usaron pancartas con frases de la canción. Eso me emociona porque al final el propósito es ese: que le llegue a la gente”.
iLe aspira a despertar las conciencias de las víctimas de la violencia doméstica y a la misma vez alertar sobre sus derechos, desprovistos de protecciones y garantías jurídicas.
“No solo sobre los asesinatos de las mujeres, sino sobre todos los derechos que nos corresponden. La ley al final no nos protege de actos violentos como debería ser. Todo eso me da mucho terror y a la vez me pone a pensar de dónde viene esa necesidad de poder, hasta cierto punto política. La sociedad misma ha normalizado esto y nos cuesta reaccionar”.
“Temes” y el sencillo “Odio” aparecerán en el segundo álbum de iLe, que distribuirá Sony Latin. La cantautora revelo que será lanzado mucho antes de lo que sus fans imaginan. Al presente, imparte los toques finales a la post producción.
“Estoy plasmando en canciones el momento en que estoy ahora: expresar lo que me afecta que, obviamente, son muchas cosas. Se trata de poner en canciones situaciones que vivimos a diario. Hay tanta distracción que nos impide salir a la calle y darnos cuenta con facilidad que las cosas no se manejan de la manera en que debiera ser. Eso incluye no solo los derechos de la mujer, sino un montón de cosas que tenemos que trabajar como levantarnos de nuestros sofás, salir de los televisores y salir a la calle a luchar por nuestros derechos. Nos han enseñado a ser sumisos, a no reaccionar ante nada y eso me da mucha tristeza. Puerto Rico necesita reaccionar”.
Tras una carrera con Calle 13, junto a sus hermanos René Pérez y Eduardo Cabra, iLe se lanzó como solista con la producción “iLevitable” que en 2017 le mereció el Grammy y la distinción cimera en la lista de los 20 álbumes más sobresalientes conforme al criterio de la Fundación Nacional para la Cultura Popular.
Esta tarde iLe se presentará con su banda en el Museo del Barrio en Nueva York. Mañana regresará a San Juan y a finales de marzo le aguardan varios compromisos en Santiago de Chile.