Emoción en la novena exaltaltación

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El Teatro Braulio Castillo de Bayamón fue el escenario donde se celebró la actividad el sábado. (Foto suministrada)

En una tarde llena de grandes emociones, el Salón de la Fama de la Música exaltó a nuevos miembros durante una concurrida ceremonia efectuada el pasado sábado en el Teatro Braulio Castillo en Bayamón.

A ese selecto grupo fueron incluidos este año, Blanca Rosa Gil, Odilio González, Víctor Manuelle, Sammy Marrero, Pedro Rivera Toledo y Victoria Sanabria.

José Nieves, presidente de la organización sin fines de lucro incorporada a finales de 2007 en el Departamento de Estado de Puerto Rico, informó que “tuvimos un buen respaldo de parte del público. Estamos muy contentos. Muy agradecidos de que Blanca Rosa Gil pudiera estar con nosotros recibiendo ese reconocimiento”.

Nieves excusó al salsero Víctor Manuelle ya que está pendiente a su hermano Héctor Gustavo, quien se encuentra enfermo.

El representante Eddie Charbonier entregó a Odilio González el reconocimiento del IX Salón de la Fama de la Música. (Foto suministrada)

Destacó, por otro lado, que “este evento se hace con mucho respeto. En espera de que las nuevas generaciones no olviden estas glorias que tanto nos han dado en el mundo de la música y la cultura popular. Agradecidos de que hayamos podido hacerlo durante nueve años. Ahora nos vamos a preparar para el décimo aniversario, en el que esperamos poder botar la casa por la ventana, hacerlo en grande”.

El presidente del Salón de la Fama de la Música sigue comprometido con poder establecer el museo, por lo que esta semana tiene una reunión decisiva sobre el particular. “Espero pronto poder dar una buena noticia”, dijo.

HONRADOS CELEBRAN…

Al momento de ser exaltada, la trovadora Victoria Sanabria señaló, “mi corazón está lleno de alegría, de emoción, de agradecimiento. Agradezco infinitamente al señor José Nieves y a todos los que son parte del Salón de la Fama de la Música por la gran labor que hacen a favor de nuestra música y por haberme escogido para ser exaltada este año. Aprovecho, también, para felicitar a todos mis compañeros”.

El intérprete de clásicos como “La cuna blanca” y “Payaso” fue felicitado por compañeros del arte como Edgard Nevárez y Victoria Sanabria. (Foto suministrada)

Resaltó que “siento que este reconocimiento no es solo mío. Este reconocimiento es de Papá Dios quien fue el que me regaló el don de la música. Este reconocimiento es de mi papá, don Leo, quien está con Papá Dios, pero fue de quien heredé lo de cantar e improvisar. Es de mi mamá doña Nilda Colón, quien está allí sentadita, a la que agradezco su amor y apoyo incondicional desde el comienzo. Este reconocimiento es de mi esposo, Luis ‘Tito’ Olivera, por los años de trabajo y corazón que ha invertido en mi carrera… De mi hijo, Esteban Alberto (de 10 años). Espero que algún día pueda ser parte del Salón de la Fama de la Música… Esto lo dedico a todas aquellas personas que en 35 años de carrera me han apoyado y lo dedico a la cultura de mi país. Creo que la mejor forma de resumir todo lo que siento es diciéndolo como estoy acostumbrada a hacer durante toda la vida…”. (La artista se ganó el aplauso de los asistentes al improvisar sobre su homenaje).

Sammy Marrero subrayó, en tanto, “fue algo especial y extraordinario. Estoy muy agradecido porque no esperaba nada de eso. Yo hago las cosas sin esperar nada a cambio. Fue tan bonito, que ahora yo me creo cantante. Todavía no salgo del asombro de que eso haya pasado”.

El presidente del Salón de la Fama de la Música concedió el Premio Rafael Quiñones Vidal al fallecido Rafael Viera por su contribución a la industria musical, siendo recibido por su hijo, el productor Richie Viera.

Durante los actos se entregaron la Medalla Santa Cecilia a los trombonistas Angelo Vidot y Louis Vidot (de la orquesta La Resistencia), y el Premio Bohemia a Elba Robles.

Juan Manuel Lebrón, tercero de izquierda a derecha, también fue exaltado en la premiación. (Foto suministrada)

Elba Robles comentó, “me siento honrada en este día tan especial. ¡Uno de los días más bonitos de mi vida! Tuve la oportunidad también de cantar acompañada del Trío Los Andinos. No tengo palabras para expresar tanta alegría. Es un honor quedar plasmada en la historia musical de mi querida isla, Puerto Rico”.

El cantante y comediante Juan Manuel Lebrón recibió la distinción Premio San Gregorio. Ese mismo galardón fue otorgado a la corista y cantante cristiana, Iris Martínez.

Juan Manuel Lebrón quedó atónito con el repaso que hicieron de su trayectoria, destacando sus múltiples facetas.

“Fue de gran alegría. El público aplaudió de una manera chulísima. (Todos) los que seleccionaron hemos hecho cosas grandes que ayudan a representar a la Isla… Hace algunos años me habían entregado otro premio”, manifestó el protagonista de “En casa de Juanma y Wiwi”, junto a la inolvidable “Dama de la Comedia”, Awilda Carbia.

Los asistentes disfrutaron de la participación musical de Victoria Sanabria con Los Andinos, trío que también acompañó a Elba Robles.

El cierre estuvo a cargo de Juan Manuel Lebrón con “Represento”, tema que lo llevó al Festival OTI en 1985. Mientras lo interpretaba, Juan Manuel y el público fueron sorprendidos con la llegada de Lou Briel, finalizando ambos artistas a dúo.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Mikie Rivera acústico

A Mikie Rivera, cantautor del alma y guerrero de noches estrelladas.   “Yo no sé ni cuánto tiempo…
Leer más

Conversatorio sobre Tito Rodríguez

Luis Guillermo Rivera Izquierdo moderará el domingo la tertulia sobre la vida y trayectoria del cantante en la Fundación Nacional para la Cultura Popular.
Total
0
Share