Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Hay conciertos perfectos.
Puestas en escena bien pensadas.
Recursos técnicos de producción muy funcionales.
Libretos ingeniosos.
Talentos invitados indispensables.
Música cuidadosamente seleccionada.
Y Artistas queridos y respetados por el soberano.
Cuando todos esos elementos convergen un espectáculo tiende a superar expectativas y sencillamente es perfecto.
Y eso sucedió anoche en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot en el inicio de la gira “Soy yo” de Kany García.
Vendido a su capacidad, los jóvenes adultos de ambos géneros que desbordaron el recinto disfrutaron de principio a fin de un concierto de cinco estrellas que proyecta a la cantautora boricua como la exponente pop del momento en Puerto Rico.
Kany se consagró en el Choli con solo seis discos, tras una carrera que despegó en 2007 con el lanzamiento de “Cualquier día” y que, a fuerza de su talento, perseverancia y la labor de la multinacional Sony Latin, evolucionó con “Boleto de entrada” y “Limonada”, entre otros.
El galardonado álbum “Soy yo”, seleccionado por este medio alternativo entre los 20 más sobresalientes de 2018, fue su pasaporte al ‘venue’ más importante del Caribe.
Y de qué manera.

A pesar de las voces que la acompañaron en este espectáculo inolvidable, Kany fue siempre el alma de un concierto cuya intensidad fue ‘in crescendo’, complaciendo cabalmente a la multitud que propició su primer ‘sold out’ en el Choliseo, en momentos en que la economía del País atraviesa por la peor crisis de su historia reciente.
“Puerto Rico necesita más cantautoras”, dijo Kany al compartir la interpretación de “Con esta soledad” con las artistas Andrea Cruz y Lizbeth Román, logrando esta una antesala excelente al show al cantar sus éxitos “Me voy”, “Bolero saltarín” y “La bruja”.
En “Bailemos un blues” la jazzista Brenda Hopkins la acompañó en el piano hasta que varias canciones después se registró el primero de los tres clímax de la velada: la aparición del cantautor Pedro Capó para cantar “A mis amigos” y su éxito “Calma”.
La pérdida de los seres amados que se marchan de este plano; el derecho de todos a ser felices, independientemente del género, y la amistad incondicional, además de las dichas y desdichas románticas en la relación de pareja, son parte del discurso temático de una cantautora muy en sintonía con las vivencias y sentimientos de su generación.
Con la exponente contemporánea Natti Natasha apeló al público que gusta de la música urbana con la picante “Sin pijama”, pasando al estreno de la bachata “Mía”, una canción feminista que reafirma los derechos de la mujer en una cultura machista y patriarcal.
Con alusión implícita a la ola de violencia doméstica que estremece a Puerto Rico, Kany continuó con “Confieso” en colaboración con otro invitado especial: el cantautor Tommy Torres, junto a quien estrenó el sencillo “Quédate”.

El popurrí de “Verde luz” y “En mi Viejo San Juan”, clásicos de El Topo y Noel Estrada, respectivamente, justificó la entrada de Residente y su interpretación con Kany, con el respaldo estelar del cuatrista Luis Sanz, de “Hijos del cañaveral”, escalando el concierto su nivel de mayor efervescencia y adrenalina.
Por razones obvias, el concierto fue hilvanado en torno al disco “Soy yo”, al presente su propuesta más exitosa. Si bien sus fans tararearon hits de otros discos, como “Demasiado bueno”, “Alguien” y “Mi amigo en el baño”, fue sorprendente su familiaridad con las letras de “Arriésgate a intentarlo”, “Bailemos un blues”, “A mis amigos”, “Confieso”, “Sácala a bailar”, “Soy yo”, la esperanzadora y optimista “Que viva la gente” y el gran suceso del concepto discográfico: la balada “Para siempre”, que marcó su despedida.
Pocos conciertos mantienen en la punta de la butaca al espectador promedio. Kany lo logró durante casi dos horas de canciones románticas de avanzada y temas de alcance social como la emancipación de la mujer y el respeto a la dignidad de las parejas del mismo sexo.
La cantautora y guitarrista anunció que el 19 de octubre regresará al Coliseo José Miguel Agrelot para sellar el cierre de la gira “Soy yo” que próximamente la encaminará a México, Colombia y ciudades de Estados Unidos.