Nydia brilla al compás del amor

Por José Javier Aponte-Parsi

El trompetista Humberto Ramírez acompañó a Nydia en varios temas msusicales. (Foto José Rodríguez)

No podía haber una fecha más apropiada que el 14 de febrero de 2019 para que Nydia Caro cantara En tiempo de amor. Y la aclamada cantante enamoró a todos los que se dieron cita en el Centro de Bellas Artes Ángel O. Berríos de Caguas para presenciar el concierto así titulado. El amor y el tiempo se conjugaron para cautivar a su público, al evocar algunos de sus más grandes éxitos y temas clásicos de su repertorio, para remontarnos al pasado.

La velada comenzó con un vídeo con pinceladas de su trayectoria, con antesala a su presentación. Su voz, su dulzura y elegancia le acompañaron como siempre, al igual que su melodiosa voz, que sin duda permanece intacta, como quedó evidenciado desde que ocupó el escenario para cantar Nydia en el tiempo, de su álbum “Contigo fui mujer”, de 1975. Acto seguido, comenzó el viaje por el recuerdo con un medley encabezado por “Antonio”, sobre el amigo que perdió en el mar y seguido por “Charly” y “Las separadas”-. La cantante fascinó a los presentes con estos y otros clásicos, como “No pudo ser”, “Unicornio azul”, “La mujer del futuro”, “El amor entre tu y yo”, la balada italiana “¿Tú como estás?”, “Cuéntale”, “Hijo de la luna” y “Un pueblo es”.

La artista abordó clásicos románticos de distintos géneros. (Foto José Rodríguez)

La intérprete tuvo como invitados al trompetista Humberto Ramírez, el cantautor José Nogueras y la agrupación vocal Coralia. Ramírez interpretó el tema “En todo momento”, alternando con el afamado guitarrista Jorge Laboy, quien era uno de los músicos del espectáculo, y acompañó a Nydia en los temas “My Funny Valentine” y “Baby Baby”.

Nogueras interpretó sus composiciones “Esta canción”, que grabó hace unos años junto a Danny Rivera y “Amada mía”, que popularizó Cheo Feliciano. Luego unió su voz a la de Nydia para cantar el clásico de Bobby Capó, “Soñando con Puerto Rico”. Coralia, por su parte, sorprendió a todos con su armonía de voces, recreando otro clásico, el “Bésame mucho” de la compositora mexicana Consuelo Velázquez.

Caro le rindió un homenaje especial a Chile, uno de los países que más la ha aclamado, reviviendo canciones de la cantautora de ese país, Violeta Parra, como “Volver a los 17” y “Gracias a la vida”, incluidos en la producción discográfica “Claroscuro”, donde le rindió homenaje. También recreó la impactante canción “Todos los fuegos”, que fue el tema de una telenovela en ese país.

La interpretación de “Bésame mucho” marcó uno de los momentos mágicos de la velada. (Foto José Rodríguez)

Caro estuvo impecablemente vestida por la diseñadora Lisa Capalli, con prendas de Joyería Lido y arreglo del cabello de Peter Cardón.

El espectáculo culminó´con la canción más esperada por todos, “Hoy canto por cantar”, con la que ganó el primer premio del Festival OTI celebrado en Acapulco, México en 1974.

El espectáculo fue una producción de Osvaldo Ruiz para Single Star Productions.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share