William Cepeda arranca con Lo Nuestro Tour

El Dr. William Cepeda, conocido músico, compositor, director, folklorista y educador, crea el proyecto musical titulado: Lo Nuestro Tour. La finalidad es dar a conocer y educar a los jóvenes sobre nuestras raíces y la evolución de nuestra música.

Cepeda y su grupo Afro-Rican Jazz cumplen 25 años de haberse fundado. Desde sus inicios, han fomentado la cultura puertorriqueña a través de destacadas producciones discográficas, talleres educativos y conciertos culturales, entre otros proyectos.

Lo Nuestro Tour, creado y dirigido por William Cepeda, se compone de talleres gratuitos para jóvenes músicos y la participación de ellos en conciertos, libres de costo también, junto a William Cepeda y el Afro-Rican Jazz. Lo Nuestro Tour impactará mensualmente un pueblo de Puerto Rico. El proyecto es uno a largo plazo que pretende abarcar los 78 municipios.

El primer concierto se llevará a cabo en Loíza el próximo jueves, 31 de enero de 2019.

4:30 p.m. – 6:00 p.m. Se efectuará el taller para estudiantes de música en el Centro Tau- Fundación Ricky Martin.

7:00 p.m. – 8:30 p.m. Se realizará el concierto en la Plaza Pública Medianía Alta en Loíza.

Tras este primer concierto en Loíza, Lo Nuestro Tour seguirá hacia los municipios de Hatillo, Naranjito, Ciales, San Juan, Ponce, Culebra, Carolina, Humacao, Mayagüez, Peñuelas y Orocovis; un pueblo por mes.

Por otro lado, William Cepeda afina varias presentaciones en y fuera de Puerto Rico con su agrupación, por lo que ya está preparando material para lo que serán su próximas grabaciones discográficas, entre las que se encuentran un disco con sección de ritmos y diferentes caracoles; otro con un cuarteto donde el trombón, su instrumento principal, se destaque; y Etnia Jazz, que es la grabación en vivo de su participación en una de las ediciones pasadas del Puerto Rico Heineken Jazz Fest donde se presentó junto a 23 músicos de diferentes partes del mundo.

William Cepeda, precisamente nació en Loíza. Comenzó a tocar con tan sólo 10 años. Recibió formación en Berklee College of Music, donde se graduó en composición y arreglos, y después en la Escuela Aaron Copland del Queens College de Nueva York, donde obtuvo el grado de maestro en interpretación. En 2013, obtuvo un doctorado honorífico de Berklee College of Music.

Dentro del género del jazz, Cepeda ha tocado con Dizzy Gillespie, Slide Hampton and the Jazz Masters; Bobby Watson´s Big Band; Lester Bowie´s Brass Fantasy; David Murray, entre otros. También ha colaborado con artistas como la “Reina de la Salsa” Celia Cruz, el pianista Eddie Palmieri, el timbalero Tito Puente, y los cantantes Marc Anthony, Rubén Blades y Oscar D’León, por sólo mencionar algunos.

Con Lo Nuestro Tour, William Cepeda desea continuar educando a las nuevas generaciones sobre el valor de la cultura puertorriqueña y la riqueza de su música.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share