Mayagüez celebra natalicio de Hostos

El Municipio Autónomo de Mayagüez celebra este próximo jueves 10 y viernes 11 de enero el 180 aniversario del natalicio de Eugenio María de Hostos con actividades educativas y familiares que incluyen un Congreso Hostosiano, un homenaje músico teatral al prócer y una Fiesta de Pueblo en la Plaza Colón.

Retrato de Eugenio María de Hostos realizado por el ilustre pintor puertoriqueño Francisco Oller. (Foto suministrada)

“Celebramos una de las fechas más importantes de nuestra Ciudad, el nacimiento de uno de los puertorriqueños de mayor influencia en Latinoamérica y el Caribe”, sostuvo el alcalde José Guillermo Rodríguez quien añadió que tanto el Congreso Hostosiano, como el acto protocolar y la Fiesta de Pueblo que han organizado, “pretenden revivir el legado de una de las voces más importantes de nuestro País”.

Eugenio María de Hostos es uno de los luchadores e intelectuales más universales que ha dado Puerto Rico. Nació en el barrio Río Cañas Arriba de Mayagüez, el 11 de enero de 1839 y murió 64 años después en la República Dominicana, su segunda patria, donde entonces residía.

El congreso –

A partir de las 8:00 de la mañana del jueves 10 de enero de 2019, la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, acoge el X Congreso Eugenio María de Hostos en el que académicos dominicanos, chilenos y puertorriqueños disertarán sobre la vida y obra del prócer.

María Matos, exdirectora del Museo Eugenio María de Hostos recuerda que el primer Congreso Hostosiano se celebró en la República Dominicana en el año 2008.

Este año el Congreso se extenderá hasta las 5:00 de la tarde de ese día. Habrá estacionamiento en la Universidad para el público visitante.

El natalicio –

El 11 de enero, día del natalicio del Educador de las Américas, la celebración comienza con un acto protocolar frente al monumento al ilustre pensador, ubicada en el Parque de la Fuente frente a la entrada principal del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM).

Como es ya costumbre, el alcalde Rodríguez ofrecerá, junto a reconocidas figuras de la comunidad hostosiana, un homenaje en conmemoración del aniversario 180 del natalicio del patricio de Río Cañas Arriba.

La oradora invitada, la profesora e historiadora dominicana Dra. Luisa Navarro dictará una conferencia magistral sobre El progreso social y la educación en Eugenio María de Hostos.

“Las actividades que hemos diseñado atienden todos los públicos, de modo que educamos sobre Eugenio María de Hostos a quien nos visite en estas fechas. De igual modo, impulsamos la economía de nuestra región con un evento cultural, que mueve público del país y del exterior”, sostuvo Rodríguez.

Un monólogo –

Cartel de Hostos ganador del concurso realizado por Steven M. Rivera López. (Foto suministrada)

Para tan importante efeméride la administración municipal ha comisionado la producción de un monólogo sobre Hostos que estrena en los actos protocolares que inician la celebración.

El actor Ariel Cuevas protagoniza la pieza “Hostos regresa a Mayagüez” del editor y escritor mayagüezano Alberto Medina Carrero.

“Hemos encomendado el proyecto teatral, al conmemorar los 180 de Hostos como una aportación al fortalecimiento de nuestra identidad mediante la reflexión sobre un personaje trascendental y hechos fundamentales de nuestro pasado, para destacar sus esfuerzos por construir un mejor país”, sostuvo el ejecutivo municipal ferviente defensor de su ilustre compueblano.

Fiesta de Pueblo: impulso al turismo y al comercio local –

La Plaza Almirante Cristóbal Colón, en el centro del casco urbano de Mayagüez, será escenario de una Fiesta de Pueblo dedicada a Eugenio María de Hostos a partir de las 2:00 de la tarde del viernes 11. Todas las actividades en esta Fiesta de Pueblo giran en torno al legado del insigne “de modo que el público podrá repasar su trayectoria a la vez que disfruta de un evento gratuito al aire libre”, explica Mariana García Benítez coordinadora del convite.

“Las actividades en torno al 180 natalicio de Eugenio María de Hostos generarán más de 80 empleos temporeros entre artesanos, artistas, bailarines, kiosqueros, talleristas, además de presentar una oportunidad de venta para libreros, comerciantes del casco urbano y restoranes”, recalcó García Benítez.

Los ni`nos podrán participar de talleres de arte inspirados en el prócer mayaguezano. (Foto nsuministrada)

La oferta cultural incluye música, espectáculos artísticos, baile, artesanos, Feria de Libros, Tienda Pop Up de la Incubadora Creativa, lectura de cuentos para niños, talleres de dibujo y agroecología gratuitos, adiestramientos sobre la presencia de productos en las redes, conferencias, poesía en vivo y mucho más.

Hostos en la radio –

El 11 de enero también estrena por Radio San Juan.org y http://www.mayaguezsabeamango.com el programa radial: Eugenio María de Hostos desde nuestro tiempo, y la primera de una serie de 52 cápsulas de Hostos en pocas palabras. El proyecto radial lo produce Tres en un zapato para la Comisión Nacional Conmemoración Hostos 180 con el auspicio del Municipio Autónomo de San Juan.

El profesor emérito de la Universidad de Puerto Rico en Humacao, doctor Roberto Mori González conduce el programa radial. La periodista y productora Millie Gil funge como productora ejecutiva del proyecto de la Comisión Nacional Conmemoración Hostos 180, que agrupa a intelectuales y estudiosos de la obra política y educativa del Maestro Eugenio María.

Esta es una actividad del Municipio de Mayagüez que cuenta con la colaboración de: la Comisión Nacional Conmemoración Hostos 180, Instituto de Cultura Puertorriqueña, Huella Colegial, Periódico Adoquín Times, Hotel Howard Johnson, Restorán Cassabe, Foundation for Puerto Rico, View Puerto Rico, Corporación Especial de Tierras Agrícolas (CETAI), Sociedad Protectora del Patrimonio Mayagüezano, Workforce Innovation and Opportunity Act (WIOA), Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, Biblioteca Juvenil de Mayagüez, el Consulado Dominicano, la Casa Dominicana, la Compañía de Turismo de Puerto Rico y Tres en un Zapato.

Para conocer en detalle el programa de la actividad accese aquí: http://www.mayaguezsabeamango.com/images/agenda/pro-180-hostos3.pdf

 

 

Pontificia Universidad Católica – 10 de enero

Recinto de Mayagüez

Congreso Eugenio María de Hostos

8:00a.m. a 5:00p.m.

Anfiteatro del recinto

Expertos en Eugenio María de Hostos de Puerto Rico y República Dominicana hablarán de la vida y obra de nuestro prócer

 

11 de enero 

Natalicio 180 de Eugenio María de Hostos

 

Parque de la Fuente – Monumento a Eugenio María de Hostos

(frente a entrada principal del Recinto Universitario de Mayagüez)

Actividad protocolar dedicada a Eugenio María de Hostos

9:00a.m.

El Honorable José Guillermo Rodríguez Rodríguez, alcalde de Mayagüez, ofrecerá, junto a reconocidas figuras de la comunidad hostosiana, un homenaje conmemorando el Natalicio 180 del Educador de las Américas, Eugenio María de Hostos.

Oradora invitada, Dra. Luisa Navarro con el tema El progreso social y la educación en Eugenio María de Hostos

Presentación del monólogo Hostos Regresa a Mayagüez por Ariel Cuevas

Autor: Licenciado Alberto Medina Carrero

Produce: Tres en un Zapato

11 de enero 

 

Plaza Colón  

 

Taller de repujado inspirado en Eugenio María de Hostos

1:00p.m. – 5:00p.m.

Carpa del Instituto de Cultura Puertorriqueña

Taller de dibujo inspirado en Eugenio María de Hostos

5:00p.m. a 9:00p.m

Con la participación del artista plástico dominicano Johnny Jiménez

Auspiciado por el Consulado Dominicano y la Casa Dominicana

Carpa del Instituto de Cultura Puertorriqueña

 

Feria de Libros

2:00p.m a 10:00p.m.

Con la participación de: Editorial Eugenio María de Hostos, Editorial del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Lion’s Den, Librería El Candil, Librería Mágica y Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH)

 

Copleros – Artesanía Poética

2:00p.m. a 10:00p.m.

El grupo Artesanía Poética escribirá poemas por encargo para el púbico visitante

Búscalos en la Feria de Libros

 

Foundation for Puerto Rico

2:00p.m. a 10:00p.m.

Taller de presencia digital

Se ofrecerán adiestramientos de cómo manejar efectivamente la presencia de tu producto en plataformas digitales

Búscalos en la Feria de Libros

 

Taller de pintura “Fantasía Medieval”

2:00p.m. – 6:00p.m. por Lion’s Den Books and Games

Búscalos en la Feria de Libros

 

Lee y Sueña

2:00p.m. – 8:00p.m.

El programa Lee y Sueña del Municipio de Mayagüez

hará lecturas de libros para niños en vivo

Búscalos en la Feria de Libros

 

Feria Artesanal

10:00a.m. – 10:00p.m.

Exhibición y venta de artesanos mayagüezanos

Programa de Fomento Empresarial Municipal

 

Gónyola

Punto para hacerte un selfie en una yola dedicada a Eugenio María de Hostos

2:00p.m. – 8:00p.m.

Por: Rosemarie Ramos Vidal

 

Taller de siembra agroecológica

2:00p.m. – 6:00p.m

La Corporación Especial de Tierras Agrícolas (CETAI) enseñará a los participantes sobre agricultura agroecológica

 

Talleres

Taller de dibujo en pastel

2:00p.m. – 6:00p.m.

Por: Delma Acosta del Taller de Arte Municipal

Taller de tiza sobre papel

Por: Omar Iloy

Auspiciado por el Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH)

6:00p.m. – 10:00p.m

 

Turismo Municipal  

2:00p.m. – 10:00p.m.

Se ofrecerá información de los atractivos turísticos de Mayagüez

 

Salón Plaza Colón, Hotel Howard Johnson

Tienda Pop Up de la Incubadora Creativa

2:00p.m. – 10:00p.m.

Productos de diseñadores y artistas locales vinculados a la Incubadora Creativa

para la venta

 

Huella Colegial

Conferencias y documental sobre Hostos

2:00p.m. – Conversaciones Hostosianas, primera conversación: “El pensamiento Hostosiano y la crisis actual” entre: Dra. Vivian Auffant, Dr. Marcos Reyes

3:45p.m. – Documental sobre Eugenio María de Hostos de Tres en un zapato (mayaguezsabeamango.com)

4:00p.m. – Conferencia “La historia del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH)”

por la Licenciada Wilma Reverón Collazo, copresidenta del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH)

5:00p.m. Poesía de los Copleros – lectura de poemas en vivo

6:00p.m. Estudiantes de las escuelas de la región presentarán sus trabajos del Concurso Literario 180 Aniversario Eugenio María de Hostos: Oratoria y Ensayo

 

Recorrido Patrimonial

Hostos niño, Hostos después del exilio

Caminata por el casco urbano de Mayagüez y su relación con el prócer Eugenio María de Hostos

Por Alfredo Morales Nieves Ph.D., de la Sociedad Protectora del Patrimonio Mayagüezano

Punto de encuentro: monumento a los Fundadores en la Plaza Almirante Cristóbal Colón

3:00p.m hora de salida

 

Biblioteca Juvenil

(en los altos del Banco Popular, 3er piso)

Lecturas del libro “En barco de papel” de Eugenio María de Hostos y taller de origami en el que los niños aprenderán a hacer diferentes tipos de barcos de papel

4:00p.m. (primera lectura y taller) y 5:00p.m. (segunda lectura y taller)

Se obsequiará el libro “En barco de papel” de Eugenio María de Hostos a los primeros 30 niños que lleguen a la actividad

Lectura a cargo de la Dra. Linda Rodríguez del Recinto Universitario de Mayagüez

 

 

Tarima frente a Alcaldía de Mayagüez, Plaza Colón

           

A partir de las 2:00p.m. se presentarán los siguientes grupos en tarima

 

“La cultura habla”, pieza de danza contemporánea y bomba por: MayaWest Dance Proyect

 

Obra de teatro “Mi escuelita” basada en la obra Quien preside de Hostos,

jóvenes del proyecto El ojo, dirige Guanina Robles

 

“Las Musas evocan a Hostos”, dirige Guanina Robles – Talleres Municipales Sabatinos Hostosianos con Alma y Corazón, jóvenes del programa WIOA

 

“Mujer” por: Western Ballet Theater de Nana Badrena

 

Protocolo Inauguración oficial

Presentación Cartel 180 Natalicio de Eugenio María de Hostos

 

Presentación del monólogo Hostos Regresa a Mayagüez por Ariel Cuevas

Autor: Licenciado Alberto Medina Carrero

Produce: Tres en un Zapato

 

Escuela de los Niños Trovadores de Mayagüez, dirige Jerry Rodríguez

 

Escuela de Artes Escénicas Municipal, dirige Kelvin Santiago

 

“Hostos a través del movimiento” por MayaWest Dance Proyect, dirige David Soler

Con la participación de la artista plástico Brendamaris Rodríguez

Las Chamakas del Buleo, dirige Jaimienette Pérez Mercado

 

Kioskos

10:00a.m. a 11:00p.m.

Programa de Fomento Empresarial Municipal

 

Total
1
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Otorgan $500,000 en subvenciones

Los cinco proyectos seleccionados para 'En Foco: proyecto de visibilización cultural' amplificarán áreas particulares que necesitan más visibilidad.
Total
1
Share