ICP anuncia su programa para las Fiestas

El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) anunció ayer su programa de actividades para el periodo de las Fiestas de la Calle San Sebastián, denominado Fiestón Cultural 2019, a celebrarse del 17 al 20 de enero de 9:00 am a 9:00 pm en el Cuartel del Ballajá y el Museo Casa Blanca en el Viejo San Juan.

Plena Adentro formará parte del Fiestón Cultural que ofrecerá el ICP durante la celebración de las Fiestas de la Calle San Sebastián. (Foto suministrada)

El Director Ejecutivo del ICP, Carlos R. Ruiz Cortés manifestó que “la Feria de artesanías y artistas plásticos durante el Fiestón Cultural y las Fiestas de la Calle San Sebastián constituyen un espacio sumamente importante para nuestra clase artística como apoyo a las industrias creativas en cada una de sus disciplinas y a la economía local”, dijo.

Este año habrá un Pabellón Familiar en los predios del Museo Casa Blanca con presentaciones artísticas musicales, talleres y narradores de cuentos, la participación de Las Vecinas quienes ofrecerán recorridos frecuentemente, entre otras actividades. Mientras, en el Jardín Sur se unen al Fiestón Cultural el Eco Exploratorio, Universidad de Puerto Rico, Universidad Interamericana, la Fundación Hospital Pediátrico, Puerto Rico Science, Technology & Research Trust y el Programa del Estuario de la Bahía de San Juan.

Más de 300 artesanos y artistas plásticos participarán en esta feria de artesanías una de las más grande del Instituto de Cultura Puertorriqueña y del país. Este año se incluyen los siguientes renglones: artesanías en hamaca y las disciplinas de joyería en semilla, barro y cristales, mosaicos, caretas en papel e higuera, trabajos en coco, trabajos en madera tales como pilones, aves y talla de santos en el Fiestón Cultural. Se integran además el batik, labores en aguja, dulces típicos, orfebrería y juguetes infantiles artesanales.

El mercado de artistas plásticos, por su parte, reúne artistas de diferentes generaciones y diferentes medios. El público podrá disfrutar del trabajo de artistas con obras en pintura, dibujo, escultura en cerámica y madera, vitral, medios gráficos tradicionales como serigrafía, colografías y grabado en relieve, fotografías, encuadernación, trabajos en textiles y caricaturistas, entre otros. Los artistas ocuparán los pasillos, vestíbulos y las caballerizas del Cuartel de Ballajá. De igual forma, se integrarán los estudiantes de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño (EAP) y la Corporación de las Artes Musicales (CAM) en el Cuartel de Ballajá.
Sintiendo que el País se encuentra bastante recuperado de los estragos del huracán María, los artesanos y artistas plásticos esperan contar con un gran apoyo de la ciudadanía en esta edición de la Feria.

Para más información pueden llamar al 787-724-0700 extensión 1003 o escribir a [email protected]

PROGRAMACIÓN
FIESTÓN CULTURAL 2019 | CALLE SAN SEBASTIÁN

Cuartel de Ballajá, Viejo San Juan
Feria de Artesanías y Artistas Plásticos | 9:00 am – 9:00 pm
Jueves 17 | 4:00 pm
Marching Band Universidad de Puerto Rico
Majestad Negra | 5:00 pm
Pablo Rehbein Muñoz con Plena de Adoquín | 6:00 pm
Plena Adentro | 7:00 pm

Viernes 18 | 4:00 pm
Tuna de UPR Arecibo
Jomar Santos y su Cultura Pesá | 5:00 pm
Coro de UPR Arecibo | 6:00 pm
Luis González y el Tsunami de la Salsa | 7:00 pm

Sábado 19 | 12:00 pm
Tuna UPR Bayamón
Conjunto Típico Moroveño | 1:00 pm
Jaranas Jaguar UPR Carolina (Bomba) | 2:00 pm
Orquesta Jíbara Dr. Francisco López Cruz | 3:00 pm
Víctor M. Quijano Mendoza y la Orquesta
Del Centro Cultural José S. Alegría de Manatí | 5:30 pm
Coro UPR Bayamón | 5:30 pm
Plenéalo | 6:30 pm

Domingo 20 | 12:00 pm
Ballet folklórico Guateque
Comparsa Municipio de Canóvanas con Tamboricua | 1:00 pm
Coro UPR de Cayey | 2:00 pm
Grupo Yoraué | 3:00 pm
Desde Cero | 4:00 pm

Museo Casa Blanca | Pabellón Familiar
Calle San Sebastián #1, Viejo San Juan

Viernes 18 | 9:00 am
Club de Narradores de la Escuela Juan J. Osuna
de Caguas
Refranes, trabalenguas y adivinanzas | 10:00 am
Las Vecinas de la Calle San Sebastián |10:15 am
Cuentos de Kamishibai | 10:30 am
Pleneros Libre de Música San Juan | 11:00 am
Las Vecinas de la Calle San Sebastián | 11:15 / 12:15
Cuentos de Kamishibai | 11:30 am
Batu Libre | 1:00 pm
Las Vecinas de la Calle San Sebastián | 1:15 y 2:15 pm

Sábado 19 | 10:00 am – 4:00 pm
Las Vecinas de la Calle San Sebastián | 10:15 am
Fusión de Bomba y Plena | 11:00 am
Las Vecinas de la Calle San Sebastián | 11:15 am
Contadores de Kamishibai | 12:00 pm
Las Vecinas de la Calle San Sebastián | 12:15 pm
ACIRC | 1:00 pm
Las Vecinas de la Calle San Sebastián | 1:15 y 2:15 pm
Fusión de Bomba y Plena | 2:00 pm
Contadores Kamishibai | 3:00 pm

Domingo 20 | 10:00 am – 4:00 pm
Las Vecinas de la Calle San Sebastián | 10:15 y 11:15 am
Taller de Malabares con Columpio Colectivo | 11:00 am – 1:00 pm
Fusión de Bomba y Plena | 1:00 pm
Las Vecinas de la Calle San Sebastián | 12: 15; 1:15 y 2:15 pm
Contadores Kamishibai | 3:00 pm

Plaza Jardín Sur, Cuartel de Ballajá, Viejo San Juan
(frente a entrada principal del Cuartel)

Eco Exploratorio
Viernes 18 | 4:00 am – 7:00 pm
Sábado 19 | 1:00 – 4:00 pm
Domingo 20 | 1:00 – 4:00 pm

Universidad de Puerto Rico
Universidad Interamericana
Jueves 17 | 4:00 – 7:00 pm (UPR)
Viernes 18 | 4:00 – 7:00 pm
Sábado 19 | 11:00 – 4:00 pm
Domingo 20 | 11:00 – 4:00 pm

Fundación Hospital Pediátrico
Viernes 18 | 4:00 – 7:00 pm
Sábado 19 | 11:00 – 4:00 pm

Puerto Rico Science, Technology & Research Trust
Domingo 20 | 11:00 am – 4:00 pm

Programa del Estuario de la Bahía de San Juan
Viernes 18 | 4:00 – 7:00 pm
Sábado 19 | 11:00 – 4:00 pm
Domingo 20 | 11:00 – 4:00 pm

Total
1
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

¡Qué viva El Rey!

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular El requinto no se cansó de repetir…
Leer más

Honores a don Cristóbal

Por Edgar Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Cada vez que enciende su computadora en las…
Total
1
Share