Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
El experimentado actor René Monclova disfruta celebrar la Navidad en el teatro, al estar en escena la producción “Santos e inocentes” con Teófilo Torres, el 29 y 30 de diciembre en la Sala de Drama René Marqués del Centro de Bellas Artes de Santurce.
“Poco a poco hemos estado tratando de echar el País pa’ lante, que tan difícil se nos está haciendo. (Este proyecto) es con música nuestra y en el marco de la Navidad impone que sea una celebración”, comenzó diciendo el artista.
El histrión interpretará su personaje del borrachito “Paco”, mientras Teófilo Torres dará a vida al sepulturero “Pateco”. A ellos se unirán los trovadores Yezenia Cruz y Eduardo Villanueva, y el actor Joe Collazo. Además, intervienen Irvin Santiago, Ricky Santiago, Christian Fontaine y la agrupación musical Los Ultra Criollos.
Monclova aseguró que de teatro se hizo “muy poco” en este 2018 que culmina. El histrión está consciente de que algunas personas no entenderán su planteamiento. “Me refiero a que el gusto del público puertorriqueño ha emigrado más hacia el tipo de espectáculo donde (este) es el protagonista. La persona va a oír a alguien que directamente se dirija a él y lo haga reír, tipo ‘stand up comedy’. No es el género que más a mí me gusta. En todos los países hay todo tipo de teatro. Hay ese tipo de teatro, hay comedia, drama, ¡de todo! Aquí quizás estamos muy inclinados a buscar y complacer lo que entendemos es el gusto del público, que es ese tipo de espectáculo de risa fácil, franca, frontal”, explicó.
Resaltó convencido que “debemos apostar más a otro tipo de labor que puede hacer el teatro, no solo hacernos reír”.
-¿Cómo se perfila el teatro en 2019?, indagamos.
-“No tengo la menor idea. De verdad, francamente. Si seguimos por donde vamos, los productores seguirán apostando a hacer ese tipo de espectáculo muy económico en términos de producción, salvo excepciones. Este mismo año (que termina), las obras de teatro que tengan escenografía y sean un texto ya probado se pueden contar con los dedos de una mano y sobran… No te sé decir. Me parece que va a seguir ese tipo de tendencia del espectáculo fácil, de llegar y montar dos o tres sillas, un tiesto y vámonos que es tarde. Llenamos el teatro con un espectáculo unipersonal, de un comediante. Que tiene también su valor, pero no puede ser todo eso. Es lo único que me preocupa, que nada más es un solo tipo de espectáculo lo que estamos montando”.
-Como trabaja también en la televisión, ¿qué nos puede decir del panorama de ésta para el nuevo año?, cuestionamos.
-“Todos estuvimos amenazados con no volver al aire después del huracán (María). Las cadenas toman sus decisiones en términos de sus intereses económicos, claro. Los canales hubo que reconstruirlos. Esos meses que la población estuvo sin luz y, por lo tanto no tuvo acceso a la televisión, las agencias de publicidad no ponían su dinero ni productos en los programas, porque no valía la pena, ya que nadie los estaba viendo… Fue peligroso para el desarrollo de nuestra televisión. Ahora se ha estabilizado. Creo que está en un punto similar al que (se encontraba) antes del huracán. La televisión, como la conocemos en sí, tiene fecha de caducidad. A la verdad que (la red) Internet ha venido a sustituir la televisión. La gente de cierta edad hacia abajo no va a ver televisión como la conocemos nosotros. Tienen todo lo que necesitan para su entretenimiento, sus relaciones sociales y sus relaciones personales en Internet. No virarán para ver programas una vez en semana, cuando pueden ver temporadas completas en una sola noche”, detalló Monclova, quien forma parte de “Raymond y sus amigos” por Telemundo.
Los boletos para “Santos e inocentes” se hallan a la venta en Ticket Center, por lo que puede comunicarse al teléfono 787-792-5000, o acceder tcpr.com.