Inolvidable ‘Atardecer’ con los Sanz

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Desde el Balcón Danny Rivera, con la Monoestrellada flotando a la izquierda, los Hermanos Sanz arrullaron con su música a los visitantes de San Juan en la celebración del tradicional Atardecer Navideño de la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

Lisvette y Luis Sanz cantaron desde el balcón de Danny Rivera en la sede de la organización. (Foto Félix Ayala “Guayciba” para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Digna de ser recordada como una de las jornadas más concurridas, Lisvette y Luis Sanz sellaron con altos honores la distinción del abanderamiento conferido durante 2018 por la respetable institución cultural, con sede en la Calle Fortaleza, junto al frente de la esquina donde estuvo localizado el club Ocho Puertas.

El tránsito que discurría por la Calle del Cristo se paralizó durante la presentación de alrededor de 40 minutos. Los Hermanos Sanz, a pesar de las lloviznas ocasionales que caracterizan el mes de diciembre, capturaron la atención de la multitud que desbordó la esquina de la Calle Fortaleza con la del Cristo.

Maduritos, adultos, jóvenes y niños, incluso decenas de turistas, tararearon sus canciones a medida que oscurecía, en una singular estampa navideña de plena algarabía, felicidad y regocijo.

La noche del jueves la cultura se impuso como una fuerza arrolladora de paz, contrario a eventos sociopolíticos recientes que justo allí detonaron en lamentables incidentes de violencia institucional hacia los manifestantes que reclaman del estado respeto a sus derechos.

Con su contagiosa alegría y optimismo, Lisvette y Luis recordaron que la juventud es indispensable en el proyecto de rescate y reconstrucción de la Nación sin mayor inversión que su caudal de talento y voluntad.
En el balcón principal, con guitarra y cuatro en manos Lisvette y Luis le cantaron a la Navidad, con un repertorio representativo de lo más granado de la música festiva y espiritual cultivada durante las pasadas décadas.

El público se reunió para cantar con los hermanos Sanz entre las calles Del Cristo y Fortaleza. (Foto Félix Ayala “Guayciba” para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

La música navideña es rica en motivos y temáticas. Conscientes de sus particularidades, echaron mano al clásico “Villancico yaucano” de Amaury Veray, continuando con “La vida campesina”, del repertorio de Haciendo Punto, “El cardenalito”, del cancionero navideño popularizado por Danny Rivera, y el siempre alegórico “Amanecer borincano” de Alberto Carrión, entre otras.

Aunque Lisvette y Luis fueron acompañados por sus coristas Noelis y Yarelis Guzmán y sus músicos Emilio Morales, Christian Galíndez y Papá Sanz en el güiro, el coro del atardecer fue sin duda alguna el pueblo congregado en las inmediaciones de la Fundación.

Público que entonó canciones como “Casitas de la montaña” (el villancico “Hosanna” de Rafael Hernández) y marcó el ritmo palmando sus manos, en una hermosa metáfora que recuerda que un pueblo que canta sufre poco.

El atardecer navideño de la Fundación llegó a su fin con un popurrí de éxitos, como “Saludos, saludos”, “El jolgorio”, “Caminan las nubes”, “La botellita”, “De la montaña venimos” y “Cantares de Navidad”, el icónico ‘Ramillete’ de Benito de Jesús que, con el tiempo, despunta como la canción navideña del repertorio nacional más cultivada en la historia.

Al clamor de otra, complacieron a la multitud con “El día de Navidad”, que la semana pasada cantaron en el tradicional concierto navideño de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico.

El talento de los Hermanos Sanz es enorme. Su compromiso con la cultura, indiscutible. Su alegría, contagiosa. Y su entrega a Puerto Rico, ejemplar.

Este año sustituyeron con humildad y excelencia al intérprete nacional Danny Rivera, protagonista habitual del Atardecer Navideño de la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

Los Hermanos Sanz, con su talento, honran la Patria y su Monoestrellada, por lo que ya son recipientes del aplauso unánime del pueblo. ¡Felicidades!

Total
6
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Nydia Caro con casa llena

Su presentación en la serie ‘A las puertas del Ocho Puertas’ llegará esta noche en acústico acompañada por el maestro Jorge Laboy.
Total
6
Share