Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Agradecidos del respaldo incondicional que han recibido durante sus trayectorias profesionales, varios artistas grabaron el disco “Así suena mi Navidad”, a beneficio de WIPR TV. La producción, que ha sido una de las más vendidas en esta temporada navideña, también cuenta con un especial televisivo realizado con los artistas.
‘Así suena mi Navidad” es la primera producción de WIPR Productions, que cuenta con 14 temas musicales que reflejan la alegría de la festividad en Puerto Rico.
El cantautor cubano Juan José Hernández, de San Juan Habana, escribió su tema “Voy pa’ tu fiesta” para “Así suena mi Navidad”.
“Ningún artista ni músico cobró nada. Fue una aportación para la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública. Nos pidieron esa colaboración y es importante, porque el Canal Seis es uno de los pocos espacios que tenemos para presentarnos. Todavía hay muchos shows en donde puedes llevar tu música y te entrevistan. Desde que llegué de Cuba siempre me han recibido súper bien, incluso cuando era cantante de otras orquestas. Siempre el Canal Seis ha sido una oportunidad para tú exponerte… Estar ahí con ellos es como retribuir la exposición y el apoyo que le han dado a la cultura”, resaltó Hernández.

Los Tres Pianistas -que integran Francisco Paz, Adlan Cruz y Stevan Micheo- aportaron, también, un popurrí de tres temas para el álbum.
Francisco Paz afirmó que “para nosotros, el Canal Seis es nuestra casa. Siempre nos han tratado con las puertas abiertas. Han sido increíbles con nosotros y han apoyado. Como querían hacer un disco de Navidad, pues sin pensarlo dos veces… Estamos muy agradecidos y formamos parte de esa grabación que ya pueden conseguir. El disco está fantástico, muy bueno. Tuvimos la oportunidad de aportar nuestro granito de arena. ¡La pasamos súper bien durante la filmación del concierto! Creo que nos reímos más de lo que tocamos”.
Adlan Cruz señaló, por su parte, “fue una experiencia única. Queríamos traer algo diferente y las piezas que seleccionamos del ámbito tradicional norteamericano se adaptaron muy bien con nuestros estilos”.
Stevan Micheo precisó, en tanto, que “siempre que me junto con ellos, la realidad es que la pasamos espectacular. Es parte del éxito que ha tenido (el concepto) Los Tres Pianistas. Nosotros lo disfrutamos. Este disco va a ser para la historia. Hay grandes músicos puertorriqueños. Tuvimos el honor de formar parte de esta gran producción que la gente ha acogido como su disco oficial de Navidad. El disco se está vendiendo muy bien. El público lo ha apoyado y tiendas locales que no necesariamente venden discos lo han acogido”.

Micheo puntualizó, además, que “Fernando Ramos fue quien llevó la idea al canal y consiguió a todos los artistas para poder lograr la producción de 14 temas”.
Lisvette Sanz, de Los Hermanos Sanz, mencionó que “participé del especial de WIPR TV. Me hicieron la pregunta de qué es la Navidad para mí. Formo parte del tema ‘Aires navideños’, del trovador Roberto Silva”.
Otros talentos que se unieron al proyecto fueron Gary Núñez y Plena Libre, El Gran Combo de Puerto Rico, Oscarito Serrano, Gomba Jahbari, el Conjunto Quisqueya, Glenn Monroig, Danny Rivera, Randy Santiago, Manolo Mongil, la Tuna de Segreles, los Caribbean Tenors y los trovadores de Decimanía.
Hablan los artifices del proyecto –
Fernando Ramos creó el concepto y estuvo a cargo del andamiaje de “Así suena mi Navidad”, luego de una conversación con el Dr. Rafael Batista Cruz, presidente de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública.
“Hice una lista de géneros navideños y me di la encomienda de llamar a amigos de mucho tiempo. Gracias a Dios todo el mundo, de primera intención aceptó. Les dije que la idea era promover al artista sin disquera y ayudar al Canal Seis para que siga operando. Los talentos me dijeron que sí incondicionalmente, incluyendo a la orquesta El Gran Combo de Puerto Rico. Ese fue el honor más grande, que Rafael Ithier y Willie Sotelo cuando (supieron) del proyecto, me dijeron, ‘queremos estar’.

Explicó que dio libertad a los talentos para que seleccionaran el tema tras conocer el concepto, y los que no tuvieron facilidad de grabarlo en un estudio particular, lo hicieron en el de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública. En el caso de los Caribbean Tenors les solicitó que grabaran una versión del “Villancico Yaucano”. Para el especial televisivo no se invirtió ni un centavo de fondos públicos.
Ramos tiene en planes más discos conceptos, incluyendo “Así suena mi Navidad II”, como también especiales televisivos, pero… todo depende de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública.
El Dr. Batista Cruz expresó -en declaraciones escritas- que “este disco es una muestra importante de lo que es el trabajo en equipo y las ganas de realizar un producto de calidad, cónsono con nuestra misión educativa, informativa y cultural. Además, somos la plataforma idónea para exponer el trabajo de todos estos artistas que participan de este proyecto donde encontrarán los ritmos de la bomba y la plena, la salsa, el merengue, la trova, el reggae, villancicos, entre otros”.
La carátula del disco es la obra “Parranda en el Cerro”, del artista Pablo Marcano García.
La producción musical para coleccionistas ha estado disponible en más de 300 puntos de venta, como Tiendas Me Salvé, Supermercados Econo, Farmacias de la Comunidad, Micheo Music, Casa Norberto, Fundación Nacional para la Cultura Popular y Walmart, entre otros establecimientos.
WIPR TV ha estado transmitiendo durante varios días el especial televisivo “Así suena mi Navidad”.