Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
“Esto sí que no me lo esperaba”.
Así reaccionó el polifacético baluarte cultural Héctor ‘Atabal’ Rodríguez cuando supo que es el Abanderado 2019 de la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

“Pueden hacer un chiste en lo que llego [al escenario]”, dijo el músico y productor, con su peculiar buen sentido del humor, aun un poco débil tras el implante de médula ósea al que fue sometido hace cien días.
Los Hermanos Sanz, Abanderados 2018, le entregaron la Monoestrellada, durante la celebración de la Víspera de la Bandera, efectuada el viernes en la sede de la Fundación.
Con una sólida trayectoria como exponente del folclor, con buenos frutos como el desarrollo de su hijo Caymi en la dirección de Atabal, la publicación de libros, su intervención en programas radiales y una selecta discografía, Héctor unió su nombre a la prestigiosa lista que conforman Ernesto Cordero (2009), Luz Nereida Pérez (2010), Aidita Encarnación (2011), Salvador Rosa, hijo (2012), Norma Salazar (2013), Pijuán (2014), Fernando Abruña (2015), Ivonne Coll (2016), Chucho Avellanet (2017) y Hermanos Sanz (2018).
Atabal, como apodan al músico oriundo de Tras Talleres, Santurce, recibió la Enseña de la Nación de las manos de los hermanos Lisvette y Luis Sanz, en la institución cultural, localizada en la Calle Fortaleza del Viejo San Juan.

“Me han hecho otro tipo de actividades, pero ninguna me había tomado de sorpresa como esta. Estoy muy agradecido. Estoy emocionado. Soy un poco llorón y si rompo a llorar aquí se acabó la actividad. Muchas gracias. Los quiero mucho”, dijo Atabal.
Por su parte, los Hermanos Sanz, que el próximo jueves 27 de diciembre serán la atracción del tradicional Atardecer Navideño de la Fundación, señalaron que es un privilegio pasar la insignia patria a Héctor; músico, compositor, libretista, guionista, folclorista, productor y escritor, según detallado en la semblanza leída por el profesor Elmer González.
“Es un honor estar esta noche con el maestro por sus tantos años de legado musical, entregando su ser y todo su tiempo valioso para el pueblo de Puerto Rico para seguir cultivando y creciendo nuestra cultura popular puertorriqueña. Lo admiramos y seguiremos, como jóvenes puertorriqueños, sus pasos”, dijo Lisvette.
Héctor Atabal es el undécimo Abanderado de la Fundación Nacional para la Cultura Popular, honor con que la entidad ha revestido a las personalidades más ilustres del quehacer cultural nacional.

“Hace un año entregamos la Bandera a los Hermanos Sanz, que con el cierre con ‘Hijos del Cañaveral’ nos recordó a la juventud que se ha quedado en el País para levantarlo. Por eso ellos son los invitados del próximo 27 de diciembre para el Atardecer Navideño desde el Balcón Danny Rivera”, anunció el periodista Javier Santiago, director ejecutivo de la Fundación.
“No importa el color del triángulo que usted le ponga, en el corazón nuestro está esa bandera y no hay manera de borrarla ni de arrancárnoslas del alma. Esta institución lleva 22 años cumplidos y aquí esa bandera brilla en cada talento puertorriqueño que presentamos”, añadió.
Y así brilló el Estandarte Boricua durante la presentación de Atabal, ahora dirigido por Caymi Rodríguez, hijo y discípulo de Héctor. La bomba, en una fusión electrizante con ritmos contemporáneos, estremeció el café-teatro de la Fundación durante la interpretación de “Yo soy Atabal”, que dio paso a “Oí una voz” de Félix Alduén y a la plena “Un solo golpe”.