Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Enmarcado en el 125 aniversario del Banco Popular de Puerto Rico, los televidentes disfrutarán el domingo 2 de diciembre del especial “Más de un siglo”, con la participación de una constelación de estrellas y éxitos que estremecieron al pueblo.

La producción enaltecerá los géneros musicales que trascendieron desde 1893, fecha en que se fundó la institución bancaria.
Teruca Rullán, primera vicepresidenta de la División de Comunicaciones Corporativas de Popular, afirmó que “apostamos a un concepto diferente y que es bien abarcador, porque sabemos es un reto comprimir 125 años en una hora. Pero queríamos hacer honor a algunos géneros y canciones que fueron importantes durante esas 12.5 décadas”.
El especial, en su formato de DVD, contará con éxitos como “Felices días”, “Espíritu libre”, “Vengo del Olivo”, “Agúzate”, “Buscando visa”, “La última copa”, “La despedida” y “Un lugar para los dos”. El público disfrutará de 11 estampas, a cargo de la casa productora Cinetrix.
Figuras como Obie Bermúdez, Pedro Capó, Raquel Sofía, Jeimy Osorio, Christian Daniel, Andrea Cruz, Hermes Croatto, Prince Royce y Charlie Aponte se unieron a “Más de un siglo”. Las partes narradas corresponden a los actores Lin-Manuel Miranda, Cordelia González, Jacobo Morales, Braulio Castillo, Modesto Lacén, Eyra Agüero, Luis Gonzaga y Luz María Rondón, entre otros.

El cantautor Pedro Capó aparece junto a su grupo de músicos en una escena que se desarrolla en una barra santurcina en 1954. Después del cierre del establecimiento comercial, un hombre pensativo, solitario y triste, personificado por el actor Juan Pablo Díaz, solicita al grupo que toque una vez más una de las canciones más populares de dicha época, “La última copa”.
Capó se siente emocionado cada vez más por el honor de participar nuevamente en el especial. “En esta ocasión, me toca la pieza pues se da en la década mágica de los ’50. Mi padre nació en 1950 y la canción fue popularizada por el gran Felipe ‘La Voz’ Rodríguez, cuando la carrera de mi abuelo estaba en su apogeo”, dijo.
Recalcó que “para mí, ser parte de este proyecto ya por cuarta vez es muy significativo. Además de que es un proyecto en el que participan grandes artistas puertorriqueños a quienes admiro, tiene un fin excelente que es fortalecer la labor que hace la Fundación Banco Popular en dar recursos a los laboratorios musicales en escuelas en toda la isla. Para mí ser parte del especial se siente como volver a casa”.
El especial está dirigido por el cineasta puertorriqueño Arí Maniel Cruz, quien junto a Ray Figueroa comparten, también, el crédito del guión. La investigación correspondió al historiador Hugo Viera. Como productores sobresalen Carmen Díaz y Euskady Burgos, quien además es el fundador y presidente de Cinetrix. Luis Amed Irizarry, ficha clave en la producción en los pasados siete años, tuvo la responsabilidad de la dirección a nivel musical.
“Más de un siglo” cuenta con cerca de 150 talentos entre actores, bailarines, productores, técnicos y otro personal especializado.

Al momento, el Banco Popular ha presentado los especiales “Un pueblo que canta” (1993), “El espíritu de un pueblo” (1994), “Somos un solo pueblo” (1995), “Al compás de un sentimiento, la música de Pedro Flores” (1996), “Siempre Piel Canela, la música de Bobby Capó” (1997), “Romance del Cumbanchero”, la música de Rafael Hernández (1998), “Con la música por dentro, cien años de historia” (1999), “Guitarra mía, un tributo a José Feliciano” (2000), “Raíces” (2001), “Encuentro” con Draco Rosa, Juan Luis Guerra y Rubén Blades (2002) y “Ocho Puertas” (2003).
A éstos se suman, “En mi país” (producción navideña 2004), “Querido Reyes Magos” (2005), “Viva Navidad” (2006), “Lo mejor de nuestra música popular, 15 años de éxitos” (2007), “Eco” (2008), “Palés y la rumba de esquina” (2009), “Salsa, un homenaje a El Gran Combo” (2010), “Sonó, sonó”, en homenaje a Tite Curet Alonso (2011), “Hecho con sabor a Puerto Rico” (2012), “Música en tiempos” (2013), “Qué lindo es Puerto Rico” (2014), “Cuba y Puerto Rico son…” (2015), “De Puerto Rico para el Mundo” (2016) y “Nuestra Isla, Nuestro Encanto” (2017).
Billy Carrión fue el propulsor del proyecto en 1965, que dedicó al inolvidable Rafael Hernández. En 1993, con motivo del centenario del banco, se instauró la tradición anual de producir el especial, momento desde el que no se ha cesado.
El vigésimo sexto especial, “Más de un siglo” -que ya es encuentra en etapa de post-producción luego de ser filmado- se transmitirá a las 8:00 de la noche por los principales canales del País y por la red Internet.
Parte de los fondos de las ventas de la producción va para la Fundación Banco Popular. Esta entidad filantrópica destina dichos fondos a escuelas y entidades con programas musicales.
En años anteriores, se han beneficiado las Escuelas Libres de Música, Conservatorio de Música y Colegio San Gabriel.