Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Luego del éxito de la puesta en escena de la obra “Nadie es profeta en su espejo” en The Producers Club, como parte del Festival Teatral D2 en la ciudad de Nueva York, sus protagonistas Josean Ortiz e Israel Solla se alzaron con la distinción Mejor Actor Visitante, durante la ceremonia de los premios Hispanic Organization of Latin Actors (HOLA) .

“Este es mi quinto premio HOLA… Es una organización seria de 50 años de historia en Nueva York. Realmente, es la única organización que agrupa a todos los actores latinos de teatro, cine y televisión en Estados Unidos”, afirmó Ortiz emocionado.
En la trayectoria de Ortiz sobresalen varios galardones HOLA: Mejor Director por “Confesión en el barrio Chino”, Mejor Actor Secundario por “DC7: The Roberto Clemente Story”, Mejor Actor Protagonista por “La última plena que bailó Luberza” y Mejor Actor de Monólogo por “Bola de nieve”.
El histrión, que hizo la adaptación del texto, indicó que parte de los reconocimientos para “Nadie es profeta en su espejo” fue por la química que tiene en escena con Israel Solla. “Logramos un balance actoral y en escena nos complementamos muy bien. Cuando tienes un buen compañero en escena, pues brillamos los dos. Además, hay que destacar el trabajo de Mariana Quiles como directora”, sostuvo.
La pieza “Nadie es profeta en su espejo” había estado en cartelera, también, en julio pasado en la sede de la Fundación Nacional para la Cultura Popular en el Viejo San Juan, adonde regresará este viernes 26 y sábado 27 de octubre, a las 8:00 de la noche.

La obra, del dramaturgo chileno Jorge Díaz, trata de poner en relieve los conflictos de dos personajes – el travesti “Rosa Luxemburgo” (el verdadero nombre es José María “Chema”) y un ejecutivo de negocios, “Manolo”- muy contemporáneos, diferentes a primera vista, pero que llegan a tener demasiado en común. A través de elementos como el humor, la ironía y el dramatismo -ya que la fuerza de la propuesta se basa principalmente en el texto donde se dan conocer aspectos que enfrenta la sociedad actual- conocemos un mundo de encuentros y desencuentros, en un espacio de confesiones, de secretos, de fracasos y deseos conservados intactos.
Más premiados –
Otros puertorriqueños ganadores de Premios HOLA 2018 fueron Kairiana Núñez Santaliz, Mejor Actriz Visitante; José (Cheo) Oliveras, Juan Luis Acevedo, Miriam Cruz y Andrés Lopez Alicea, Mejor Actuación de un Elenco; Israel Franco Muller, Mejor Iluminación, Escenografía y Vestuario, y Jeannie Sol, Mejor Actuación Teatro Musical. Hubo reconocimientos especiales como actores para Caridad del Valle y Héctor Luis Rivera.
El teatro en Nueva York y Puerto Rico –
Josean Ortiz mencionó que el teatro en Nueva York está muy activo. “En Nueva York se hace mucho teatro bueno. Hay muchos grupos… Hay teatro clásico, contemporáneo, infantil, latino, musicales. ¡Realmente hay taller! Es uno llegar, moverse, darse a conocer, probar y… suerte. El factor suerte es, también, importante”, señaló.
Ortiz comentó, por otro lado, que en Puerto Rico por la situación que se ha enfrentado (a nivel económico y la devastación provocada por el huracán María el 20 de septiembre de 2017) se están produciendo más obras de “teatro comercial”, pero el Ateneo Puertorriqueño, el Instituto de Cultura Puertorriqueña, los Amigos de Corralón y el Departamento de Drama de la Universidad de Puerto Rico (Recinto de Río Piedras) siguen apostando al “teatro serio”, aunque no lo critica. “Eso es válido. La gente necesita divertirse y los actores necesitamos comer y trabajar”, insistió.
Lamentó, por otro lado, que en el País no existan premiaciones en teatro, luego de la desaparición del Círculo de Críticos de Teatro ante la muerte de algunos de sus miembros.
Este jueves, Josean Ortiz participará junto a Abe Rybeck, director fundador de The Theater Offensive Inc. -con quien labora- en el simposio “Masculinidades” en la Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.