Polimnia brilla bajo las sombrillas

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La compañía de mimos utilizó los balcones de la Fundación Nacional para la Cultura Popular para participar del primer encuentro dominical de museos auspiciado por la Alianza Cultural del Viejo San Juan. (Foto Alejandro González para FNCP)

Con el objetivo principal de que ciudadanos exploraran espacios abiertos dedicados a promover la cultura y el aprendizaje en el Viejo San Juan, varias organizaciones participaron el pasado domingo del evento “Recorrido Cultural”.

A esta iniciativa denominada Alianza Cultural del Viejo San Juan se unieron la Casa Museo Felisa Rincón de Gautier, la Fundación Dr. Francisco López Cruz, La Casa del Libro, la Liga de Estudiantes del Arte, el Museo de Las Américas, el Museo del Mar, el Regimiento Fijo de Puerto Rico y la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

Para este primer encuentro, la compañía Polimnia Teatro Físico recibió una invitación de la Fundación Nacional para la Cultura Popular para que demostrara su arte desde los balcones de su sede y luego recorriera las amuralladas calles. Su intervención causó sensación al atraer la atención del numeroso público que acudía a la calle Fortaleza para, principalmente, retratarse debajo de las coloridas sombrillas que adornan el panorama.

Los actores recorrieron el Paseo de Sombrillas en el Viejo San Juan. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Polimnia Teatro Físico aprovechó la oportunidad para tener un contacto directo con el pueblo y a la vez recaudar fondos para su viaje a París, Francia, donde formarán parte del prestigioso Festival Mimesis Plateau.

Iván Olmo, director artístico de Polimnia Teatro Físico, afirmó que “la gente estaba muy contenta y se tomaba fotos con nosotros. Recogimos fondos en una canasta que llevábamos por las calles… Y el público reaccionó favorablemente a nuestro trabajo por lo novedoso del mismo”, apuntó el Director del aplaudido colectivo de mimos y trabajadores del difícil arte del teatro físico.

Los integrantes de Polimnia se vistieron de distintos personajes -durante tres horas- para montar una pieza teatral a través del cuerpo que retrataba un concepto. Esto llamó tanto la atención de los asistentes, que en un momento dado aprovecharon para preguntar a los actores sobre su trabajo y brindar su cooperación para el viaje.

Los integrantes de Polimnia interactuaron con los visitantes en la calle Fortaleza. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Olmo señaló que “es muy importante que el puertorriqueño conozca lo que hay aquí para ellos. Estos son servicios para la comunidad. Deben integrarse de una forma u otra a estas organizaciones de cultura en el Viejo San Juan para así continuar con el legado que han creado, como la Fundación Nacional para la Cultura Popular que realiza muchísimas actividades como el ‘Bazar Cultural Retro Pulga’, ‘¡Vive la Bohemia!’ con Julio Enrique Court y ‘A las puertas del Ocho Puertas”.

Admitió que ha sido “bien cuesta arriba” la recaudación de fondos para Polimnia Teatro Físico representar al País en Francia con la pieza “Déjalo ir”. Kamyr Pérez, Janyl Rodríguez, Manuel Jun Figueroa, Harvey González, Héctor Preston Matos, Chris Martínez y el propio Iván Olmo viajarán al país europeo. “Hemos tratado de hacer eventos donde no haya ninguna venta, sino que sean donativos del público. Nos hemos enfocado en ensayar y pulir la pieza para llevar un trabajo corporal hermoso… ‘Déjalo ir’ es una historia bien triste, enmarcada en un hogar de un matrimonio con un niño enfermo, cómo se va desarrollando, hasta que cae un ángel del Cielo para curar a todos. Al tratar de curar al niño enfermo, no puede y se lo lleva”, dijo Olmo sobre la propuesta. El Festival será del 17 al 21 de octubre, pero los miembros de Polimnia Teatro Físico arribarán a París el 13 para ensayos generales, ensayos técnicos y actividades previas.

Los actores posaron para las cámaraos de los visitantes. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Taller de Teatro Físico Polimnia (hoy Polimnia Teatro Físico) surgió en 1995, luego de un taller a estudiantes de Drama que Olmo ofreciera en la Universidad de Puerto Rico, por invitación de la actriz y directora Idalia Pérez Garay. Un productor le hizo un acercamiento para que presentara el trabajo en el Centro de Bellas Artes de Santurce. Todo esto lo motivó a inscribirlo en el Departamento de Estado.

Mañana viernes, Polimnia Teatro Físico tendrá una actividad de recaudación de fondos en la Alianza Francesa.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share