Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
En México y Colombia era un ídolo.

A los 91 años, don Raúl Marrero seguía de farra con el pentagrama popular, ente que hoy está de luto, tras su fallecimiento el jueves en Orlando, Florida.
Oriundo de Villalba, Esteban Raúl Marrero Quiles será recordado como un compositor prolífico de la música popular.
Guitarrista autodidacta, inició su carrera con el Trío Los Continentales. De ahí se origina su gusto por el bolero y la canción romántica en general.
Pero en su discografía de 45 elepés y cerca de una decena de discos compactos, Raúl demostró que era un rumbero de corazón, como lo rubricó con el guaguancó/descarga “Quién dijo miedo”.
“Murió a los 91 años. En noviembre cumpliría 92. Tuvo un problema de calcificación en los huesos y ya no podía caminar. Fue desmejorando hasta que cansadito de tanto estar en cama, estuvo una semana sin comer nada y se nos fue. Pero ahí estamos. Vamos a llevarlo hoy a Puerto Rico y lo voy a enterrar allá”, dijo desde Orlando, Florida la viuda María Cedeño, su inseparable compañera durante los pasados 18 años.
Aunque nacido en Villalba, la voluntad postrera de Raúl Marrero es que sus restos mortales reciban cristiana sepultura en San Juan.
“Él no quiso ir a Villalba y lo vamos a poner en Puerto Rico Memorial en la Avenida Ponce de León. El sepelio sería en el cementerio de la capital en Río Piedras”.

Este cantautor romántico y salsero, que creció bajo la influencia del Trío Matamoros y del Cuarteto Mayarí, pero que dominaba el merengue, dejó huellas en los escenarios del País, pues se recordarán sus aplaudidas presentaciones en clubes nocturnos como el Tropicoro del Hotel San Juan.
Mas perdura, en particular, su obra. No se olvidan sus composiciones “La vecina”, “La hija de Lola”, “Primero fui yo”, “Cómo lo hacen”, “Te estoy estudiando” y otras popularizadas por Vitín Avilés con Charlie Palmieri y Frankie Ruiz con Tommy Olivencia.
“También le grabaron Yanni Mercedes, Luisito Carrión, la señora Celia Cruz, Héctor Tricoche, Pichie Pérez, Cano Rosa y Sonora Ponceña, entre muchos más”, destacó la viuda.
Irónicamente, Raúl Marrero terminó dos discos que no pudo lanzar tras el paso del huracán María.
“Él seguía trabajando y ahora estábamos para grabar unos merengues. No se le dio porque empezó a aflojar de salud. Él estuvo haciendo su música hasta lo último”, dijo María en alusión a “Coquíes Group”, en el que Sophy e Israel Kantor, entre otras voces, cantan sus canciones.
El otro cd se titula “Puerto Rico, de quererte nunca me canso” y pronto será distribuido. “Ya estamos en la promoción del disco, desde julio. Es un tema muy bello que le dedicó a Puerto Rico. Nunca dejó de componer. Enfermo, se puso a cantar canciones para mi sobrino. Estuvo cantando y tarareando y enfermito todavía su mente seguía trabajando”.
Raúl Marrero, autor de alrededor de tres mil canciones, expresó en “Puerto Rico, de quererte nunca me cansó” su admiración y respeto por su lar, que comparó con el Edén.
Este medio alternativo, gracias a la gentileza de María Cedeño, escuchó en primicia la canción.
Puerto Rico, mi país sagrado.
Puerto Rico, mi terruño adorado.
Puerto Rico, es mi Edén divino.
Puerto Rico, tierra donde yo he nacido.
Es mi bellísima Patria.
Donde orgulloso vivo.
Puerto Rico, mi linda Isla del Encanto.
Rodeada de mar con playas.
Llena de gente gozando.
De ese esplendoroso sol.
Que a diario va calentando.
Hasta que llega la noche.
Su luna sirve de manto…
Además de su reciente composición inspirada en Borinquen, en “Puertorriqueñas” Raúl elogió la belleza de nuestras mujeres.
Raúl, lamentablemente, no fue reconocido por las instituciones culturales del País. Es un baluarte del pentagrama popular, mas decenas de generaciones lo desconocen, cuando en otros países era muy estimado.
Eso lo entristecía, según acotó su viuda María Cedeño.
“Raúl estaba un poco sentido porque Puerto Rico no le abrió las puertas. Tuvo su gloria desde Puerto Rico hacia otros lugares. En diciembre de 2015 lo honraron en la Feria de Cali en Colombia y gracias a Dios en 2016 La Z le dedicó algo, pero su reconocimiento todo fue fuera de Puerto Rico”.
Descanse en Paz, don Raúl Marrero.