Decimanía en triple celebración

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Decimanía de Puerto Rico está de celebración por la nueva temporada de su programa “Fiesta cultural” por WIPR TV, el espectáculo “Aires navideños” en la Sala Sinfónica del Centro de Bellas Artes en Santurce y el respaldo de la Fundación Flamboyán -a la que pertenece el actor y dramaturgo Lin-Manuel Miranda- al seleccionarla como una de las entidades culturales que adopta para sus proyectos futuros.

El programa “Fiesta Cultural”, que transmite WIPR TV, celebra su primer aniversario en el aire. (Foto suministrada)

Omar Santiago, director ejecutivo de Decimanía de Puerto Rico, informó que “Fiesta cultural” ya cumplió su primer año en la televisora del Gobierno y arranca con su cuarta temporada con ediciones dedicadas a la Navidad.

Señaló que el programa de estreno de temporada -este miércoles 31 de octubre- será en homenaje póstumo al trovador Casiano Betancourt por ser, también, el primer año de su partida.

Santiago indicó que otros invitados las semanas siguientes son Los Cantores de Puerto Rico, Los Cantores de San Juan, La Tuna de Cayey y José Nogueras, por mencionar algunos.
“Daremos también espacio a los niños y jóvenes. Haremos una Promesa de Reyes. Esta temporada de ‘Fiesta cultural’ será de mucha sustancia de los valores navideños reales”, afirmó.

Explicó, además, “nosotros colaboramos con WIPR TV. Decimanía es una entidad -de 11 años de fundada- que hace proyectos sin fines de lucro, cuyo propósito es la preservación y la tradición. (Completamos) esas primeras tres temporadas en colaboración con WIPR y tuvimos muchísima aceptación, porque somos el único programa en ese nicho. El único con un ballet folclórico, niños trovadores y que se preocupa por la tradición… Nos visitaron decenas de trovadores y grupos musicales que no tienen un espacio en la televisión comercial. Nuestro programa se ha convertido en una plataforma viva para fomentar la cultura. Muchos de los trovadores que nos visitaron por primera vez nunca habían tenido la oportunidad de estar en televisión. Eso nos hace muy felices. Realizamos programas por temas, dedicados a los padres, a las madres… Nos damos cuenta de la aceptación cuando estamos en las plazas durante los fines de semana… ”.

La producción televisiva de Decimanía cuenta con Lisvette Sanz, Omar Santiago, Luis D. Colón, Shamira L. Santiago y Daniela Y. Colón como anfitriones. (Foto suministrada)

Santiago precisó que esta cuarta temporada “es un sueño, porque la teníamos precocinada el año pasado antes de que llegara el huracán María. ¡Se nos quedó en el tintero! Es como rescatar lo que teníamos el año pasado… Diez programas navideños que se extenderán hasta el 3 de enero de 2019”.

Aseguró que la participación de talentos más jóvenes como presentadores “refresca” el espacio televisivo. Comparte la animación con Luis Daniel Colón, Shamira Santiago, Lisvette Sanz y Daniela Colón.

Santiago enfatizó, que “da un pase generacional”. A los presentadores se suman, el Ballet Sangre Viva, Ballet Sabor Boricua y Bellos Atardeceres.

El Director Ejecutivo siente que Decimanía de Puerto Rico ha cumplido al pie de la letra como entidad educativo-cultural, sobre todo, con la “Semana del Trovador” (en octubre) que considera el evento cumbre en la que visitan principalmente plazas públicas abarrotadas con trovadores de países como Uruguay, México, Argentina, Colombia, Cuba, Panamá y, por supuesto, Puerto Rico. “Hicimos tres concursos de trovadores para todo el País y un congreso de niños trovadores. Nos presentamos en Hormigueros, San Lorenzo, Juncos, Ciales, Caguas y Hatillo. Más, unos talleres con la comunidad universitaria de Arecibo. Tuvimos seis grupos musicales, más de 60 trovadores (locales), 180 niños y 15 trovadores de los países ya mencionados”, insistió.


Concierto a la vista –

Decimanía de Puerto Rico adelantó que cuida cada detalle para el concierto del domingo 25 de noviembre, en el que estarán trovadores nacionales, niños y jóvenes.

El disco “Aires Navideños” fue destacado por la Fundación Nacional para la Cultura Popular como una de las producciones más sobresalientes de 2017. (archivo F.N.C.P.)

El show está enmarcado en el álbum “Aires navideños”, que no pudieron distribuir el año pasado por el fenómeno atmosférico que devastó al País.

El disco, destacado  por la Fundación Nacional para la Cultura Popular como una de las producciones más sobresalientes de 2017, cuenta los trovadores Jovino González, Luis Daniel Colón, Arturito Santiago, Samuel Quijano, Shakira Santiago, Roberto Silva y el propio Omar Santiago; la música del cuatrista Christian Nieves, y en los coros Michelle Brava y NG2. “Es un disco bien tradicional, con temas inéditos de la Navidad. La aceptación ha sido muy buena”, apuntó.

Aseguró que este año hay “mucha sed de Navidad”, por lo que ya la agenda de Decimanía de Puerto Rico se está llenando con presentaciones en los tradicionales encendidos de los municipios.

Con la bendición de Lin-Manuel Miranda-

Decimanía de Puerto Rico se convirtió en una de las entidades culturales subvencionada por la Fundación Flamboyán por los próximos tres años. “Esto significa que tenemos un apoyo para articular proyectos nuevos apadrinados por ellos… Esto nos llena de mucha esperanza. Estuvimos en Vega Alta con él durante una actividad donde se hizo el anuncio”, manifestó Santiago.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share